• Amma





    Programas Públicos con Swami Shubamritananda Puri - Centro Amma Granollers, Sevilla y Mallorca ( 26, 27 y 29 de Octubre)

    Swami shubamritananda Puri Centro Amma Granollers, Sevilla y Mallorca




    suscribete
     


    EMBRACING THE WORLD ACTIVIDADES CENTRO AMMA GRANOLLERS
    CALENDARIO OCTUBRE
    CALENDARIO OCTUBRE
    MYOFASCIAL
    MYOFASCIAL
    ENCUENTRO SWAMI
    ENCUENTRO SWAMI


    EMBRACING THE WORLD ACTIVIDADES CENTRO AMMA PIERA
    SATSANG CON ÂNAND
    COJINES DE MEDITACIÓN RRR
    RENOVACIÓN FINCAS DE OLIVOS
    KARMA YOGA TRITURAR RAMA
    KARMA YOGA TRITURAR RAMA
    Seva Técnicos
    SEVA TÉCNICOS
    PÍLDORAS ESPIRITUALES
    PÍLDORAS ESPIRITUALES


    EMBRACING THE WORLD ACTIVIDADES ESPAÑA
    ENCUENTRO CON SWAMI SEVILLA
    ENCUENTRO CON SWAMI SEVILLA
     
    ENCUENTRO CON SWAMI MALLORCA
    ENCUENTRO CON SWAMI MALLORCA
     
    Línea de apoyo telefónico
    LÍNEA APOYO TELEFÓNICO
     
    Regala un Árbol
    REGALA UN ÁRBOL
     


    EMBRACING THE WORLD ONLINE Y ACTIVIDADES INTERNACIONAL
    Amma
    FROM AMMA'S HEART
    Amma
    AMRIT GANGA
    Amma
    AMRITA SILENT RETIROS
    meditacion flores blancas3
    MEDITACIÓN FLORES BLANCAS
    MANTRA JAPA NIVEL 1
    MANTRA JAPA NIVEL 1
    LAYAMRITAM
    LAYAMRITAM
    Bhajans 2021
    BHAJANS 2020/21  
    KidsBhajansAlbumCover
    AMMA Y SUS HIJOS PEQUEÑOS
    Amma
    AMRITA TV
    MAHABHARATA UPANAYANAM
    MAHABHARATA UPANAYANAM



    GRUPOS DE SATSANG EN ESPAÑA

    En diferentes ciudades de España, existen lugares de reunión para prácticas espirituales, como la meditación, recitación de mantras, compartir las enseñanzas de Amma, bhajans (cantos devocionales).

    Estos lugares los denominamos GRUPOS DE SATSANG. La definición de la palabra satsang de una manera simple significa reunirse para compartir acerca de la Verdad.

    Estas prácticas son puro alimento para el alma, lo que redunda en que una asistencia asidua a estas reuniones de los grupos de satsang, te va haciendo percibir la vida de diferente manera.

    Vives con más alegría, con mayor percepción de lo positivo que encierran casi todas las situaciones, y te ayuda a vivir los conflictos mirándolos desde afuera, con más paz.

    La asistencia a las reuniones de los grupos de satsang es gratuita. Prueba y decide.

    Si quieres más información, contacta con Sónsoles: 91 859 56 64 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Embracing the World: misión y visión

    Embracing the World es un colectivo internacional de obras benéficas sin ánimo de lucro fundado por la renombrada líder espiritual y humanitaria, Mata Amritaanandamayi (Amma). El principla objetivo de la ONG es aliviar la carga de los pobres del mundo, ayudándoles a cubrir cinco necesidades básicas: alimentos, vivienda, educación, cuidad sanitario y sustento.

    El carácter diferenciador de Embracing the World es su estructura organizativa, ya que todos sus administradores de alto nivel, tanto nacionales como internacionales, son voluntarios. También hay un gran número de voluntarios en todos los niveles organizativos. Casi todas nuestras iniciativas humanitarias son llevadas a cabo por voluntarios. Todo esto combinado con una ética de renuncia personal demostrada por Amma y que se impregna en todos y cada uno de los niveles organizativos, permite que los fondos donados vayan directamente a los beneficiarios de nuestros proyectos, en lugar de disiparse en gastos administrativos.


    Tanto Amma, su fundadora, como la ONG que han sido reconocidos internacionalmente por sus actividades y en la actualidad Embracing the World tiene estado consultivo en la ONU. Clickando en el botón rojo puedes ir a su web oficial, y en el azul descargarte el pdf con toda la actividad hasta 2019. 

    Una necesidad es un derecho

    Creemos que tener cubiertas las necesidades básicas es un derecho fundamental de cualquier ser humano y que cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de esforzarse para garantizar que, algún día, todos los seres humanos puedan vivir con dignidad, seguridad y paz. También creemos que todos —ricos o pobres— pueden marcar la diferencia en la vida de otra persona y que ningún gesto desinteresado es irrelevante. Al contrario, son las acciones desinteresadas que realizamos unos con otros las que contienen la llave de la verdadera paz: la paz del individuo, la paz en la comunidad y la paz entre las distintas culturas, naciones y fes.

    Amma ha expresado en diversas ocasiones este deseo:

    Todos los seres del mundo deberían poder dormir sin miedo, por lo menos una noche. Todo el mundo debería poder comer hasta estar lleno, por lo menos un día. Debería haber por lo menos un sólo día en el que no se registraran entradas en los hospitales debido a la violencia. Trabajando de manera desinteresada, por lo menos un día, todo el mundo debería ayudar a los pobres y necesitados. Ésta es la plegaria de Amma: que este pequeño sueño se convierta en realidad.

    Nuestra fundadora

    Amma, más conocida por su práctica de abrazar con ternura a todos los que llegan a ella, ha servido de confidente y consejera a muchas de las 31 millones de personas a las que ha abrazado a lo largo de su vida. Cada uno de los proyectos de Embracing the World se ha iniciado en respuesta a las necesidades de los pobres del mundo que han acudido a descargar sus corazones con Amma y a llorar en su hombro.

    Dónde trabajamos


    En la actualidad Embracing the World presta sus servicios en más de 40 países. Este movimientos mundial se extiende día a día, porque cada día más gente se siente inspirada por el ejemplo de Amma, y deciden compartir su tiempo, energía y recursos con aquellos menos afortunados, tanto en el planeta como dentro de sus propias comunidades.
    Algunos de los proyectos principales se encuentran en India, donde se aporta ayuda no sólo para cubrir necesidades básicas, como sustento y vivienda, sinó que se trabaja para generar comunidades autónomas ofreciendo formación y educación. También trabajamos en África, con un orfanato, en Estados Unidos donde, entre otros proyectos, se da de comer cada año a 73.000 estadounidenses a través de los cuarenta comedores repartidos por el país, en Europa, donde se llevan a cabo proyectos de permacultura y plantación de árboles, y donde nació el movimiento AYUDH, el grupo de jóvenes orientado al servicio desinteresado de Amma, y se presta ayuda de emergencia en desastres naturales como el terremoto y posterior tsunami en Japón en 2011, el terremoto de Haití en 2010, el huracán Katrina en Estados Unidos en 2005, o el tsunami del océano índico en 2004.

    Nuestra marca

    embracing
    El nombre "Embracing the World" se traduce en español como "Abrazando al Mundo. Evoca directamente la vocación única de Amma. Escogimos este nombre porque creemos que este simple gesto, el abrazo de una madre, ha servido tanto de catalizador como de símbolo colectivo internacional de todas las obras humanitarias que conforman Embracing the World.

     
    HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UN DONATIVO                                                                    DESCARGAR ETW-2019.pdf

    SP Cover September 22
    MATRUVANI
    Matruvani es la revista espiritual de Amma y se publicó por primera vez en 1984. A día de hoy, la revista sigue en activo y ha ido creciendo, se distribuye mediante suscripción en todo el mundo y se publica en 15 lenguas distintas. Se calcula que llega a unos 5 millones de lectores.

    La revista se envía trimestralmente, los meses de septiembre, diciembre, marzo y junio. Los contenidos hablan sobre historias espirituales, experiencias de devotos y seguidores de Amma, y el mensaje de Amma.

    Si quieres más información sobre la revista puedes consultar su página oficial en inglés, matruvani.org o suscribirte a través deEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., también desde el botón.


    Qué es AYUDH?

    ayudh landing hero 1800

    \i-yüd\

    1. Palabra sánscrita que significa paz

    2. Movimiento juvenil de Embracing the World, dedicado a reforzar el papel de los jóvenes para que lleguen a ser líderes compasivos en la construcción de un mundo en paz y mucho más sostenible

    AYUDH es un movimiento juvenil internacional, dedicado a capacitar a los jóvenes para que contribuyan a un mundo pacífico y sostenible y se conviertan en líderes compasivos con un sentido de tolerancia, solidaridad y responsabilidad global.

    En AYUDH, nos impulsa el deseo de hacer algo diferente y ser catalizadores para un cambio positivo. AYUDH es un término sánscrito que significa "paz", que está simbolizado por la paloma en nuestro logotipo. AYUDH también significa "Juventud de Amma por la Unidad, la Diversidad y la Humanidad".

    El movimiento está inspirado en la vida y obra de Amma (Mata Amritanandamayi), líder espiritual y humanitario de renombre mundial. AYUDH forma el ala juvenil de Embracing the World ®, una red global de actividades caritativas guiadas por Amma que está activa en más de 40 países de todo el mundo.

    Para más información sobre AYUDH contacta con Irene y Sahaja en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Nuestro trabajo



    ETW
    CONSERVAR Y PROTEGER

    GreenFriends nace en la India en el 2001 como un movimiento para la preservación y la protección del medio ambiente. Se basa en el principio de que es nuestro deber cuidar de la naturaleza y tiene el propósito de restablecer la armonía que se ha perdido con la humanidad. Orientado inicialmente a jóvenes, hoy es un movimiento internacional en plena expansión que tiene miles de seguidores de todas las edades, en el que incluso niños muy pequeños participan de forma activa.

    Si deseas colaborar o tener más información, contáctanos en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

       

       

    1
    La Astrología Védica es uno de los vedangas o miembros del Veda. Los Vedas son una tradición de conocimiento milenaria que trata sobre el desarrollo de estados superiores de conciencia. Se basa en la existencia de un cuarto estado de conciencia, conciencia pura o conciencia transcendental, que está en la base de los estados cambiantes de conciencia, vigilia, dormir, y soñar. Los Sabios Védicos consideran que tal estado es La fuente de toda la inteligencia y creatividad humana y también de todas las leyes de la naturaleza y de toda la creación.


Satsang de la semana

Satsang de la semana

e2bf3b11df0b872112757f1c2fee6e32 L

Domingo, 15 Octubre 2017 10:41

Deberes hacia Amma – 2ª parte

SINTESIS SATSANG 14.10.2017

Enseñanzas de Amma y comentarios de Ânand

Deberes hacia Amma – 2ª parte

*Pregunta: ¿Si somos nada, si somos nadie, cómo podemos hacer lo correcto?

*Sólo con esta actitud, nuestras acciones serán santificadas.

*Es el sentimiento de: soy nada, soy nadie, lo que nos hace más humildes.

*Dios es el Hacedor.

*Si amamos más y más a Amma, practicaremos lo que nos dice sin problemas.

*El decir la verdad, llevar la mayor disciplina en nuestra vida, controlar nuestra rabia y nuestras palabras, ser amables con todo el mundo.

*Nadie debe ser herido por nuestras acciones.

*El poder de la rabia puede crear desastres.

*Cuando te contestan mal, aunque sea por teléfono, causa un daño terrible al que hablamos y a nosotros mismos.

*Tratar de hablar con suavidad, incluso si alguien nos agrede con su rabia.

*Si te sientes atacado por alguien, trata de irte o evitar entrar en la dinámica.

*La rabia, no la reprimas, ni explotes. Trasciéndela.

*Si cuando aparece la rabia, te paras, observa como va bajando, y mientras baja y baja, cuando llegue a la mitad de su intensidad, te darás cuenta que ya puede entrar el discernimiento, y permitirnos ver que aquella persona a lo mejor tiene parte de razón.

*De la oscuridad nos deshacemos, aportando Luz.

*Debemos aplicar la paciencia, el discernimiento.

*Si reprimimos nuestra rabia, es como ponerle un paño caliente a una herida.

*La paciencia es la cualidad principal que un aspirante espiritual debe tener.

*La paciencia es el más grande de los antibióticos.

*La paciencia nos ayuda a controlar nuestra mente y nuestras emociones.

*El deber hacia Amma, es ser sincero hacia la Meta de la vida.

*Los bramacharis, no deben usar peine para rasparse la cabeza, ni dejarse el pelo largo. Han de vestir sencillo, esto como deberes externos, y estar enfocados interiormente.

*Debemos tener pureza de palabra y brindar la sonrisa sincera.

*Ejercer control sobre los sentidos, que no se disipe la energía a través de los sentidos.

*No hablar mucho.

*Hablar mucho es muy malo.

*Al hablar hacerlo sobre cosas espirituales.

*Practicar un día de silencio a la semana.

*Practicar un día de ayuno a la semana, para que descansen los intestinos.

*Purgarnos dos veces al mes, se remueve la excreta y se remueven y eliminan o liberan sentimientos negativos.

*Si perdemos nuestro semen, perdemos mucha fuerza.

*El retener el semen convierte la energía sexual, en energía espiritual, y avanzas como un cohete hacia la Meta.

*El más mínimo esfuerzo nos ayudará a progresar.

*En este momento somos marionetas en manos de nuestros sentidos.

RESUMEN

La persona que pregunta piensa que el sentirnos nada, el sentirnos nadie, nos impide hacer lo que nos corresponde, piensa que no nos deja hacer lo correcto.

Y Amma le responde:

“Que teniendo esta actitud, nuestras acciones serán santificadas”.

“Es el sentimiento de soy nada, soy nadie, lo que nos hace más humildes”.

“Dios es el Hacedor”.

En cambio nosotros pensamos que si somos nada, si somos nadie, nos convertimos en seres inútiles, que no servimos para nada.

Pero hay que interpretar bien el verdadero sentido del mensaje de Amma.

Lo que Amma nos quiere transmitir es, que trabajarnos el sentimiento de soy nada, soy nadie, permite que nuestro ego: yo, yo, yo... deje espacio libre, esto es humildad, y este espacio lo ocupa la Divinidad.

Entonces nuestras acciones se convierten en acciones santas, porque proceden de la Divinidad y no del yo, y no del ego.

Así es como permitimos que Dios sea el Hacedor.

El practicar soy nada, soy nadie, es un acto de humildad que aporta paz a nuestra vida.

La práctica de soy nada, soy nadie, no nos debilita, al contrario nos hace más fuertes. La fortaleza del espacio que dejamos en nuestro interior para que lo ocupe Amma.

En el libro   Desde el corazón de Amma   escrito por swamiji en el que relata sobre una selección de las preguntas que le hacen a Amma en sus tours por Occidente, y en los que el big swami actúa de traductor.

En este libro hay una pregunta de un compositor famoso de Estados Unidos, que dice así:

Amma: cada vez me cuesta más componer, no sé que me pasa, ¿me puedes ayudar?

Amma respondió: “¿Qué espacio hay?”.

El hombre se quedó anonadado: No entiendo nada Amma, ¿qué me quieres decir? ¿qué significa esto del espacio? ¿qué espacio hay?

Pero Amma se limitó a mirarle y repetir: “¿Qué espacio hay?”.

El mensaje que le daba Amma en su respuesta era ¿Cómo quieres que te ayude si no me dejas entrar en ti?

Si todo lo haces tú, pues este es el resultado, que te salen unas composiciones musicales que no te gustan.

Si dejas un poco de espacio a lo divino te será mucho más fácil la inspiración.

En esta respuesta encontramos la esencia de la práctica del soy nada, soy nadie. Una práctica que nos hace grandes, humildes, y muy fuertes.

Esta práctica aplicada con sinceridad, es uno de los deberes que más merece la pena trabajarnos, o el que más.

Amma nos habla de otros deberes hacia Ella, en los que podemos aplicarnos:

“Si amamos más y más a Amma, practicaremos lo que nos dice sin problemas”.

“El decir la verdad, llevar la mayor disciplina en nuestra vida, controlar nuestra rabia, y nuestras palabras, ser amable con todo el mundo, nadie debe ser herido por nuestras acciones”.

“El poder de la rabia puede crear desastres”

“Cuando te contestan mal, causa un daño terrible al que hablamos, y a nosotros mismos”.

“Tratar de hablar con suavidad, incluso si alguien nos agrede con su rabia, trata de irte, o evitar entrar en esta dinámica”.

“La rabia, no la reprimas, ni tampoco explotes, trasciende la rabia”.

“Si cuando aparece la rabia, te paras y observas, verás que va bajando, y al ir bajando, bajando, cuando llega a la mitad de su intensidad, ya puede entrar el discernimiento, y permitirnos ver que aquella persona, a lo mejor tiene parte de razón”.

“De la oscuridad nos deshacemos, aportando Luz”.

“Debemos aplicar la paciencia y el discernimiento”.

“Si reprimimos nuestra rabia, es como ponerle un paño caliente a una herida”.

“La paciencia es la cualidad principal que un aspirante espiritual debe tener, es el más grande de los antibióticos, y nos ayuda a controlar nuestra mente, y nuestras emociones”.

Como vemos uno de los deberes hacia Amma que más énfasis hace Amma en este satsang es la rabia, por el daño que nos puede hacer a nosotros, y a los demás.

Y que lo mejor es trascenderla, ni reprimirla, ni dejar que ocurra una explosión.

Para ello nos receta un medicamento, porque como la rabia es una enfermedad, Amma nos indica el antibiótico más poderoso que podemos usar para trascender la enfermedad, esto es la paciencia.

Si nos entrenamos en practicar la paciencia, cuando aparezca la rabia, pararemos la efervescencia de los momentos iniciales, y podrá entrar con más facilidad la reflexión que nos ayudará a situar las cosas en su lugar.

Una de las prácticas que nos ayuda a trascender la rabia es centrarnos en los hechos, más que en las personas.

No fijarse tanto en la persona, y centrarse más en el hecho que ha ocurrido o está ocurriendo.

Shubamrita swami explica algunas veces una vivencia personal, en relación a hechos y personas.

Eran los principios que el swami vivía en Amritapuri, y estaba viendo uno de sus deportes favoritos, el criket, y al mismo tiempo criticando a uno de los jugadores que hacía acciones incorrectas, y  agredía a los jugadores del equipo contrario.

Cuando se termino el juego, Amma le llamó y le preguntó:

¿Cómo ha ido el partido hijo?

A pesar del calor de Amritapuri, el swami se quedó helado, Amma sabía que había expresado rabia, hacia el jugador iracundo.

Amma continuó: Céntrate en condenar las acciones incorrectas hijo, y deja de lado las personas.

Si nos centramos en los hechos, ya frenamos la ira, la ira no es tan fuerte ni poderosa que si va dirigida a la persona causante del hecho negativo, aunque la incluye cuando nos referimos a un tipo de acción incorrecta, como era que en un deporte lo correcto no es la agresión a otros deportistas.

Amma también nos habla de otros deberes, como la disciplina, llevar una vida disciplinada.

Aplicar la disciplina para encaminar nuestras acciones en lo correcto, como decir la verdad.

A veces hay personas que dicen la verdad, pero no dicen toda la verdad, omiten parte de la misma. Si en esta manifestación la parte de verdad no comunicada, tergiversa la visión global de lo ocurrido, no es la verdad. Simplemente es una mentira.

Una manifestación incorrecta de la verdad, puede ser una mentira.

Por esto Amma sigue dándonos más deberes:

“Tener pureza de palabra y brindar nuestra sonrisa”.

“Hablar mucho es muy malo, si hablas hazlo sobre cosas espirituales”.

“Control sobre los sentidos, que no se disipe la energía a través de los sentidos”.

“En este momento somos marionetas en manos de nuestros sentidos”.

Deberíamos de ser conscientes de la gran cantidad de energía que despilfarramos al hablar, es uno de los sentidos a vigilar, el gusto a la palabra.

La reflexión está en preguntarnos: ¿tengo apetencia de hablar?

Pues voy a hacerlo hablando de temas espirituales, voy a hacerlo hablando de prácticas espirituales, y sino estoy callado.

¿Habéis experimentado la paz del silencio?

A través del silencio experimentamos la paz inherente en cada uno de nosotros.

Practicando el talking, talking, charlar, y charlar, se altera el campo emocional.

Son bastantes los deberes que Amma nos da en este satsang, y además nos invita a que le mostremos el amor que sentimos hacia Ella practicándolos:

-El trascender la rabia.

-Llevar una vida disciplinada.

-La pureza de palabra. Decir la verdad.

-Y el más importante, como hemos comentado al principio, y vemos en sus palabras:

“Nos decimos yo soy fulanito de tal, y tengo esto, esto y esto, pero a medida que el amor hacia Amma crece, el yo soy nada, yo soy nadie, aparece en nuestro corazón”.

“El deber hacia Amma es ser sincero, sinceridad hacia la Meta de la vida”.

“El más mínimo esfuerzo nos ayudará a progresar”.

Si con toda sinceridad hacemos el mínimo esfuerzo de empezar el día dirigiéndonos a Amma, y hacemos lo mismo al cerrar el día, estaremos en una práctica que nos ayudará a amar más a Amma, y a poner en práctica los deberes que nos indica.

Por ejemplo, podríamos empezar el día así:

-Gracias Madre, por la noche que me has dado, la pongo a Tus pies, a Ti te la entrego.

-Pongo a Tus pies, a Ti te ofrezco y te entrego todo el día de hoy, Madre.

-En este día que ahora empieza Madre, permite que te entregar, mi ego, mi mente, mi intelecto. Por favor Madre acéptalo y hazme un instrumento Tuyo.

-También te entrego este cuerpo, esta vida, este ser, por favor Madre acéptalo y hazme un instrumento Tuyo.

-El ego, la mente, el intelecto, mi cuerpo, mi vida, mi ser, que permanezcan en Tus sagrados pies por toda la eternidad.

-Por favor Madre, que en mi mente sólo haya Tus pensamientos, que por mi boca, sólo salgan Tus palabras, que mis actos provengan todos de Tu Voluntad. Por favor Madre, hazme un puro instrumento Tuyo.

-Madre, soy nada, soy nadie, Tú eres Todo, Todo es Tuyo, Tú eres la Verdad. Quiero ser un instrumento Tuyo Madre, por favor.

-Por favor Madre que no se cumpla mi voluntad, que se cumpla únicamente Tu Voluntad en mí.

-Recitar unas cuantas veces el Lokah,..

Para la noche antes de dormirnos explicarle a Amma lo más significativo de lo vivido en este día, y pedirle ayuda para todos aquellos temas que no hayamos sido capaces de traspasar, pedirle a Amma, la Luz que necesitamos para desbloquear temas que hemos vivido en este día y que no nos sentimos con la suficiente fuerza para afrontarlos con ecuanimidad.

Esta es una práctica la de empezar el día y cerrar el día, que nos ayuda a ofrecerle muchos de los deberes que nos pide nuestra amada Amma.

OM NAMAH SHIVAYA

Vídeos de Amma España

Tienes que aceptar nuestras cookies para poder disfrutar de la mejor experiencia posible en este sitio Web. We use cookies to improve our website and your experience when using it. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive Module Information