• Amma





    Programas Públicos con Swami Shubamritananda Puri - Centro Amma Granollers, Sevilla y Mallorca ( 26, 27 y 29 de Octubre)

    Swami shubamritananda Puri Centro Amma Granollers, Sevilla y Mallorca




    suscribete
     


    EMBRACING THE WORLD ACTIVIDADES CENTRO AMMA GRANOLLERS
    CALENDARIO OCTUBRE
    CALENDARIO OCTUBRE
    MYOFASCIAL
    MYOFASCIAL
    ENCUENTRO SWAMI
    ENCUENTRO SWAMI


    EMBRACING THE WORLD ACTIVIDADES CENTRO AMMA PIERA
    SATSANG CON ÂNAND
    COJINES DE MEDITACIÓN RRR
    RENOVACIÓN FINCAS DE OLIVOS
    KARMA YOGA TRITURAR RAMA
    KARMA YOGA TRITURAR RAMA
    Seva Técnicos
    SEVA TÉCNICOS
    PÍLDORAS ESPIRITUALES
    PÍLDORAS ESPIRITUALES


    EMBRACING THE WORLD ACTIVIDADES ESPAÑA
    ENCUENTRO CON SWAMI SEVILLA
    ENCUENTRO CON SWAMI SEVILLA
     
    ENCUENTRO CON SWAMI MALLORCA
    ENCUENTRO CON SWAMI MALLORCA
     
    Línea de apoyo telefónico
    LÍNEA APOYO TELEFÓNICO
     
    Regala un Árbol
    REGALA UN ÁRBOL
     


    EMBRACING THE WORLD ONLINE Y ACTIVIDADES INTERNACIONAL
    Amma
    FROM AMMA'S HEART
    Amma
    AMRIT GANGA
    Amma
    AMRITA SILENT RETIROS
    meditacion flores blancas3
    MEDITACIÓN FLORES BLANCAS
    MANTRA JAPA NIVEL 1
    MANTRA JAPA NIVEL 1
    LAYAMRITAM
    LAYAMRITAM
    Bhajans 2021
    BHAJANS 2020/21  
    KidsBhajansAlbumCover
    AMMA Y SUS HIJOS PEQUEÑOS
    Amma
    AMRITA TV
    MAHABHARATA UPANAYANAM
    MAHABHARATA UPANAYANAM



    GRUPOS DE SATSANG EN ESPAÑA

    En diferentes ciudades de España, existen lugares de reunión para prácticas espirituales, como la meditación, recitación de mantras, compartir las enseñanzas de Amma, bhajans (cantos devocionales).

    Estos lugares los denominamos GRUPOS DE SATSANG. La definición de la palabra satsang de una manera simple significa reunirse para compartir acerca de la Verdad.

    Estas prácticas son puro alimento para el alma, lo que redunda en que una asistencia asidua a estas reuniones de los grupos de satsang, te va haciendo percibir la vida de diferente manera.

    Vives con más alegría, con mayor percepción de lo positivo que encierran casi todas las situaciones, y te ayuda a vivir los conflictos mirándolos desde afuera, con más paz.

    La asistencia a las reuniones de los grupos de satsang es gratuita. Prueba y decide.

    Si quieres más información, contacta con Sónsoles: 91 859 56 64 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Embracing the World: misión y visión

    Embracing the World es un colectivo internacional de obras benéficas sin ánimo de lucro fundado por la renombrada líder espiritual y humanitaria, Mata Amritaanandamayi (Amma). El principla objetivo de la ONG es aliviar la carga de los pobres del mundo, ayudándoles a cubrir cinco necesidades básicas: alimentos, vivienda, educación, cuidad sanitario y sustento.

    El carácter diferenciador de Embracing the World es su estructura organizativa, ya que todos sus administradores de alto nivel, tanto nacionales como internacionales, son voluntarios. También hay un gran número de voluntarios en todos los niveles organizativos. Casi todas nuestras iniciativas humanitarias son llevadas a cabo por voluntarios. Todo esto combinado con una ética de renuncia personal demostrada por Amma y que se impregna en todos y cada uno de los niveles organizativos, permite que los fondos donados vayan directamente a los beneficiarios de nuestros proyectos, en lugar de disiparse en gastos administrativos.


    Tanto Amma, su fundadora, como la ONG que han sido reconocidos internacionalmente por sus actividades y en la actualidad Embracing the World tiene estado consultivo en la ONU. Clickando en el botón rojo puedes ir a su web oficial, y en el azul descargarte el pdf con toda la actividad hasta 2019. 

    Una necesidad es un derecho

    Creemos que tener cubiertas las necesidades básicas es un derecho fundamental de cualquier ser humano y que cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de esforzarse para garantizar que, algún día, todos los seres humanos puedan vivir con dignidad, seguridad y paz. También creemos que todos —ricos o pobres— pueden marcar la diferencia en la vida de otra persona y que ningún gesto desinteresado es irrelevante. Al contrario, son las acciones desinteresadas que realizamos unos con otros las que contienen la llave de la verdadera paz: la paz del individuo, la paz en la comunidad y la paz entre las distintas culturas, naciones y fes.

    Amma ha expresado en diversas ocasiones este deseo:

    Todos los seres del mundo deberían poder dormir sin miedo, por lo menos una noche. Todo el mundo debería poder comer hasta estar lleno, por lo menos un día. Debería haber por lo menos un sólo día en el que no se registraran entradas en los hospitales debido a la violencia. Trabajando de manera desinteresada, por lo menos un día, todo el mundo debería ayudar a los pobres y necesitados. Ésta es la plegaria de Amma: que este pequeño sueño se convierta en realidad.

    Nuestra fundadora

    Amma, más conocida por su práctica de abrazar con ternura a todos los que llegan a ella, ha servido de confidente y consejera a muchas de las 31 millones de personas a las que ha abrazado a lo largo de su vida. Cada uno de los proyectos de Embracing the World se ha iniciado en respuesta a las necesidades de los pobres del mundo que han acudido a descargar sus corazones con Amma y a llorar en su hombro.

    Dónde trabajamos


    En la actualidad Embracing the World presta sus servicios en más de 40 países. Este movimientos mundial se extiende día a día, porque cada día más gente se siente inspirada por el ejemplo de Amma, y deciden compartir su tiempo, energía y recursos con aquellos menos afortunados, tanto en el planeta como dentro de sus propias comunidades.
    Algunos de los proyectos principales se encuentran en India, donde se aporta ayuda no sólo para cubrir necesidades básicas, como sustento y vivienda, sinó que se trabaja para generar comunidades autónomas ofreciendo formación y educación. También trabajamos en África, con un orfanato, en Estados Unidos donde, entre otros proyectos, se da de comer cada año a 73.000 estadounidenses a través de los cuarenta comedores repartidos por el país, en Europa, donde se llevan a cabo proyectos de permacultura y plantación de árboles, y donde nació el movimiento AYUDH, el grupo de jóvenes orientado al servicio desinteresado de Amma, y se presta ayuda de emergencia en desastres naturales como el terremoto y posterior tsunami en Japón en 2011, el terremoto de Haití en 2010, el huracán Katrina en Estados Unidos en 2005, o el tsunami del océano índico en 2004.

    Nuestra marca

    embracing
    El nombre "Embracing the World" se traduce en español como "Abrazando al Mundo. Evoca directamente la vocación única de Amma. Escogimos este nombre porque creemos que este simple gesto, el abrazo de una madre, ha servido tanto de catalizador como de símbolo colectivo internacional de todas las obras humanitarias que conforman Embracing the World.

     
    HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UN DONATIVO                                                                    DESCARGAR ETW-2019.pdf

    SP Cover September 22
    MATRUVANI
    Matruvani es la revista espiritual de Amma y se publicó por primera vez en 1984. A día de hoy, la revista sigue en activo y ha ido creciendo, se distribuye mediante suscripción en todo el mundo y se publica en 15 lenguas distintas. Se calcula que llega a unos 5 millones de lectores.

    La revista se envía trimestralmente, los meses de septiembre, diciembre, marzo y junio. Los contenidos hablan sobre historias espirituales, experiencias de devotos y seguidores de Amma, y el mensaje de Amma.

    Si quieres más información sobre la revista puedes consultar su página oficial en inglés, matruvani.org o suscribirte a través deEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., también desde el botón.


    Qué es AYUDH?

    ayudh landing hero 1800

    \i-yüd\

    1. Palabra sánscrita que significa paz

    2. Movimiento juvenil de Embracing the World, dedicado a reforzar el papel de los jóvenes para que lleguen a ser líderes compasivos en la construcción de un mundo en paz y mucho más sostenible

    AYUDH es un movimiento juvenil internacional, dedicado a capacitar a los jóvenes para que contribuyan a un mundo pacífico y sostenible y se conviertan en líderes compasivos con un sentido de tolerancia, solidaridad y responsabilidad global.

    En AYUDH, nos impulsa el deseo de hacer algo diferente y ser catalizadores para un cambio positivo. AYUDH es un término sánscrito que significa "paz", que está simbolizado por la paloma en nuestro logotipo. AYUDH también significa "Juventud de Amma por la Unidad, la Diversidad y la Humanidad".

    El movimiento está inspirado en la vida y obra de Amma (Mata Amritanandamayi), líder espiritual y humanitario de renombre mundial. AYUDH forma el ala juvenil de Embracing the World ®, una red global de actividades caritativas guiadas por Amma que está activa en más de 40 países de todo el mundo.

    Para más información sobre AYUDH contacta con Irene y Sahaja en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Nuestro trabajo



    ETW
    CONSERVAR Y PROTEGER

    GreenFriends nace en la India en el 2001 como un movimiento para la preservación y la protección del medio ambiente. Se basa en el principio de que es nuestro deber cuidar de la naturaleza y tiene el propósito de restablecer la armonía que se ha perdido con la humanidad. Orientado inicialmente a jóvenes, hoy es un movimiento internacional en plena expansión que tiene miles de seguidores de todas las edades, en el que incluso niños muy pequeños participan de forma activa.

    Si deseas colaborar o tener más información, contáctanos en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

       

       

    1
    La Astrología Védica es uno de los vedangas o miembros del Veda. Los Vedas son una tradición de conocimiento milenaria que trata sobre el desarrollo de estados superiores de conciencia. Se basa en la existencia de un cuarto estado de conciencia, conciencia pura o conciencia transcendental, que está en la base de los estados cambiantes de conciencia, vigilia, dormir, y soñar. Los Sabios Védicos consideran que tal estado es La fuente de toda la inteligencia y creatividad humana y también de todas las leyes de la naturaleza y de toda la creación.


Satsang de la semana

Satsang de la semana

e2bf3b11df0b872112757f1c2fee6e32 L

Martes, 01 Enero 2019 21:01

UN MENSAJE DE AÑO NUEVO

SINTESIS SATSANG 29.12.2018
Enseñanzas de Amma, compartidas por Ânand
Un mensaje de Año nuevo

*Entramos a un nuevo año con los corazones llenos de esperanza, oremos para que no seamos testigos de una guerra.

*Las oraciones colectivas, pueden marcar la diferencia.

*Oremos a Dios para que nos solucione cosas de cara al futuro, pero hagamos también el esfuerzo para que estos sueños se realicen.

*Luis Amstrong, cuando era pequeño, estaba mirando la luna, cuando su mamá le preguntó: hijo que estás haciendo? Mamá quiero ir allí, le contestó. Para poder realizar este sueño de niño, de alcanzar la luna, Luis Amstrong hizo mucho esfuerzo, y al final lo logró.

*Soñar sin esfuerzo es una pérdida de tiempo.

*Un joven pronunció: mi padre solía soñar que se haría un hombre de negocios? Y... qué hace tu padre ahora?, inquirió el interlocutor. Nada, todavía sueña, respondió el joven.

*No hay que ser como el padre de este niño.

*Êl año nuevo nos indica el transcurrir del tiempo, y nos recuerda que nos acercamos más a la muerte.

*Cada vez queda menos tiempo para llegar a la Meta.

*Reflexionar: ¿En este año que termina hemos recorrido el camino correctamente?

-¿Tenemos conciencia de adónde nos dirigimos?

-¿En este año que se está terminando hemos andado lo suficiente?

*En este mundo de hoy hemos perdido la orientación de hacia donde vamos, hacia donde nos dirigimos. Hay pobreza de amor. No se comparte. Es horrible.

*Historia: una noche vieja, un humano le pidió a Dios una resolución para el año siguiente: Dios, hoy es noche vieja, todos hacemos una resolución para el año nuevo, te pedimos que Tú también hagas una resolución de ayuda al mundo, y Dios aceptó.

-Todos estaban muy felices de que Dios hubiera aceptado, y se pasaron las dos primeras semanas pegados a la t.v., pero observaron la misma hambruna de siempre, por lo que se enrabiaron con el hecho, se enfadaron mucho con Dios, y fueron a verle, y a pedirle explicaciones, pero no le podían encontrar por ningún lugar; por fin apareció Dios, empapado de sudor, quien les dijo: estaba ocupado produciendo comida para el mundo.

-Todos mueren de hambre le dijeron. Ya sé dijo Dios, hago lo que puedo, riego las semillas, envío luz solar para que sea más fértil la tierra, infinidad de cosas,... pero a pesar de todo este caudal que envío a la tierra, no hay nadie allí abajo que preste atención al hecho de cumplir con su responsabilidad, de hacer los esfuerzos necesarios para canalizar las cosechas, sólo hay avaricia.

*En la actividad espiritual, hay que practicar la introspección, y preguntarnos: ¿qué quiero lograr?  Y... qué es lo que no estoy cumpliendo?

*No debemos sentirnos mal acerca de lo que no logramos.

*Debemos sentirnos inspirados.

*Debemos de reconocer nuestros errores, aprender de ellos, y... continuar adelante con toda nuestra conciencia.

*Amma pide a Sus hijos, que destinemos por lo menos un espacio de tiempo al día, para ayudar a los demás, por ejemplo:

-Escuchar con atención a otra persona.

-Proteger a la naturaleza.

-Que nuestros pensamientos y acciones sean positivas...

*De esta manera conseguiremos impregnar al universo de vibraciones positivas, y lo adverso desaparecerá.

*En este mundo que cambia permanentemente, hay una cosa que no cambia: el oleaje de la mente.

*Si no enderezamos las curvas de la mente, si no calmamos la marea de pensamientos, no conseguiremos progresos espirituales, y en este caso será muy difícil que el mundo cambie.

*En el día de hoy tan solo va a cambiar el número del año, pero todo seguirá en el mismo lugar: el sol, las estrellas, los mares, las montañas, etc.

*Amma ora por todos Sus hijos.

*Nos llega mucha información mundana, pero al intentar digerirla, carecemos de discernimiento.

*Si no logramos despertar la conciencia y utilizar nuestro discernimiento nunca dejaremos de sufrir.

*Debemos comprender el significado del sufrimiento de forma correcta.

*Por ejemplo hay algunos que equivocan el camino, y se entregan a la bebida, con lo que multiplican el sufrimiento.

*La presencia del Guru, nos ayuda a quemar los vasanas y sufrimientos.

*Todos hemos venido con un estado de karma, el acumulado durante nuestra existencia, y esto es lo que necesitamos quemar.

*Es como una batería con toda la carga, para vaciarla debemos enchufarla a alguna máquina o herramienta, para que así pierda la carga.

*Cuando llegamos a un Satguru el proceso de consumir y terminar con la carga se acelera, y la descarga puede ocurrir muy rápido.

*Otra forma para descargar la batería, es conectar los polos positivo y negativo a un alambre, con lo que se descarga automáticamente.

*De manera similar la presencia de un Maestro.

*El Maesto es como el fuego.

*El agua fluye hacia abajo, aunque enfoquemos una manguera hacia arriba, el agua termina cayendo al suelo.

*De la misma manera actúa la mente, nos arrastra hacia las pasiones bajas.

*En cambio la llama siempre va hacia arriba.

*Aunque una vela la pongamos hacia abajo, el fuego siempre apunta hacia lo alto.

*El Guru despierta la conciencia.

*En la presencia del Maestro podrás superar la naturaleza de la mente.

*El agua cae hacia abajo, pero si la calentamos se convierte en vapor, y el vapor va hacia arriba.

*De esta manera podremos superar nuestro karma para siempre.

*Con la presencia del Maestro tienes la ventaja de pasar por el sufrimiento y el dolor, reduciéndolo.

*Ejemplo: vives en un país frío, necesitas estufa, y con la estufa el clima no cambia, pero te hace sentir mejor.

*De forma similar, en presencia del Maestro, podemos pasar por el sufrimiento sin sentirlo.

*El Guru te proporciona la anestesia.

*El Maestro te anestesia para evitarte sufrimiento.

*El Maestro te ayuda a ajustar las situaciones.

*Si hace mucho calor en la casa, sales al jardín para refrescarte.

*De manera similar al venir al Maestro ganas la capacidad de ver las cosas más a distancia.

*Ganas calidad en la vida.

*Ejemplo: cuando ves una pintura de cerca y todos sus detalles, no comprendes el mensaje que el pintor quiso expresar, pero si miras la pintura a cierta distancia, te darás cuenta de su contenido, del mensaje que antes no apreciabas.

*Esto es lo que hace el Maestro con nosotros, lo cual nos ayuda a transmutar el sufrimiento.

*Si te identificas mucho con el sufrimiento, no te puedes poner de observador, y a esto es a lo que nos ayuda, esto es lo que nos enseña el Maestro.

*Tenemos este poder de observar, pero lo utilizamos para los demás, no para nosotros mismos.

*No tenemos la capacidad para hacerlo para nosotros mismos.

*Historia: La de dos mujeres amigas, cuando a una se le murió el marido, y lloraba desesperadamente, la otra la consoló: no estés triste, sólo se ha ido el cuerpo, el alma es eterna. El fluorescente ya no funciona, pero la electricidad está ahí, no te preocupes, fortalece tu mente.

-Al poco tiempo la otra mujer perdió también a su marido, y la viuda la fue a consolar, igual como lo hizo con ella anteriormente. Lloras más de lo que yo lloré, incluso gritas, y tú me aconsejaste que no perdiera la fortaleza de la mente.

-¿Qué pasa?

-A lo que entre sollozos le contestó: antes era tu marido, pero ahora es el mío.

*Con la otra pudo actuar de observadora, pero con la muerte de su propio marido no podía tomar la misma actitud.

*No podemos convertirnos en observadores de las situaciones de nuestra propia vida.

*Debemos usar el tiempo de forma correcta, y estar dispuestos para lo que la vida nos manda.

*Así adquirimos conocimiento espiritual, así podremos saludar y recibir a la muerte con una sonrisa en los labios.

*Ejemplo: un chico se levantó a las 4 de la mañana para estudiar los exámenes que tendrían lugar en aquellos días, y vio que en la habitación de su abuelo había luz; entró en la misma y vio que su abuelo estaba sentado y con los ojos cerrados.

-Le preguntó: ¿qué estás haciendo abuelo?

-¿Y tú, le preguntó su abuelo, qué haces a estas horas aquí?

-Voy a estudiar y prepararme para un examen sorpresa, que puede ocurrir en cualquier momento, y debo estar preparado.

-Yo también me preparo para un examen sorpresa, le dijo el abuelo.

-¿Para cuál? Le dijo el niño.

-La muerte es un examen sorpresa, pues no nos avisa de cuando viene.

*Para recibir la muerte con una sonrisa en la cara, debemos estar dispuestos en todo momento, y de esta manera la recibirás con una experiencia de gozo inenarrable.

*Historia: la de dos amigos, que hacía muchos años que no se veían, y de pronto le escribió el que estaba fuera del país, que le venía a ver, por lo que este amigo se puso a limpiar la casa, ir de compras, preparar todo para recibirle con todos los honores, lo preparó todo con amor y diligencia.

*Cuando tienes este tipo de conciencia, puedes recibir como hizo este hombre, darle la bienvenida a la muerte como si fuera un gran amigo, y transformarla en una experiencia de gozo.

*Amma sabe de algunos enfermos de cáncer, a los que los médicos les han dado poco tiempo de vida, y van a Amma y le piden como enfocar el camino para desarrollar la actitud correcta ante la muerte.

*Amma les da instrucciones, y se quedan muy serenos ante el traspaso.

*Se trata de adquirir conciencia, de saber que la muerte te puede venir en cualquier momento, y llevar una vida con la actitud correcta.

*Amma aconseja a algunas personas que se comporten como una mariposa, la mariposa tiene una vida corta, unos dicen que sólo vive un día, otros que vive siete días. Da igual.

-La mariposa siempre está volando feliz, dando felicidad a los demás, de néctar en néctar. Disfruta de cada momento de su existencia.

*Debemos ser como la mariposa.

*Hacer el mejor uso de cada momento.

*Tener claro el objetivo de la vida.

*Así llegaremos a la muerte con felicidad.

*Si vamos de pic-nic y pensamos tener un tiempo maravilloso, y pasarlo muy bien, y de pronto nos quedamos atrapados por un gran bloqueo de tráfico por horas y horas, quizás empezamos a ponernos nerviosos y a despotricar hacia los demás.

-Cuando la actitud correcta sería hacer uso de aquel tiempo, haciendo prácticas espirituales, como recitar el mantra, escuchar bhajans, etc.,

*No deberíamos perder de vista la actitud correcta y aceptar lo que la vida nos propone.

*Esto es lo que nos ayudará a permanecer en paz y felices ante cualquier circunstancia.

*Dos puntos a tener muy en cuenta:

-Uno es el conocimiento de las escrituras, el conocimiento de las enseñanzas del Maestro, y prácticas espirituales, lo que te llevará a un control de tu mente.

-El otro, es establecer un fuerte lazo con el Maestro. Si mantienes tu mente ocupada permanentemente en como servir al Maestro, te olvidarás de ti mismo, y convertirás tu vida en una ofrenda al Maestro. Lo que te ayudará a alcanzar la Realización.

*Estamos atrapados en la tela de araña del ego, como un satélite le tira la fuerza de la gravedad, y si no se le pone una nave propulsora, no puede salir al espacio por sí mismo.

*El Maestro nos libera de la tela del ego, para que lleguemos a la Meta.

*El Maestro nos ve como semillas que desea que germinen.

*A veces la semilla tiene una calidad inmejorable, pero a veces no es de tanta calidad.

*El Maestro nos da el medio ambiente para que todas las semillas adormecidas, germinen y se hagan un gran árbol.

*Esto es lo que supone estar al lado del Maestro: Crecer hasta la Liberación.

RESUMEN

En los mensajes de fin de año, Amma habitualmente nos suele recordar lo básico, lo fundamental, lo trascendental:

Reflexión sobre 5 qués:

*Que nos hagamos conscientes del OBJETIVO DE LA VIDA.

*Que la vida es corta, se trata de aprovechar el tiempo.

*Que nos apliquemos sincera y seriamente en el camino hacia la Meta.
*Que un cambio de fecha no supone absolutamente nada, por lo que no debemos dejarnos seducir por la naturaleza del mundo.

*Que en este suma y sigue, lo único que importa es la reflexión, para observar en donde se encuentra nuestra conciencia, la de cada uno, y actuar en consecuencia.

 

Reflexión sobre 4 palabras:

*AMOR: reflexión sobre el sufrimiento de los demás, disposición de ayudarles. Cuando servimos al Guru, ayudamos al mundo.

*No tener EXPECTATIVAS, sólo ACEPTACIÓN. La vida nos entrega aquello que necesitamos, no lo que deseamos.

*En el DESEO reside el sufrimiento.

*En la ACEPTACIÓN reside la felicidad

 

OM  NAMAH  SHIVAYA

Vídeos de Amma España

Tienes que aceptar nuestras cookies para poder disfrutar de la mejor experiencia posible en este sitio Web. We use cookies to improve our website and your experience when using it. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive Module Information