• Amma





    Programas Públicos con Swami Shubamritananda Puri - Centro Amma Granollers, Sevilla y Mallorca ( 26, 27 y 29 de Octubre)

    Swami shubamritananda Puri Centro Amma Granollers, Sevilla y Mallorca




    suscribete
     


    EMBRACING THE WORLD ACTIVIDADES CENTRO AMMA GRANOLLERS
    CALENDARIO OCTUBRE
    CALENDARIO OCTUBRE
    MYOFASCIAL
    MYOFASCIAL
    ENCUENTRO SWAMI
    ENCUENTRO SWAMI


    EMBRACING THE WORLD ACTIVIDADES CENTRO AMMA PIERA
    SATSANG CON ÂNAND
    COJINES DE MEDITACIÓN RRR
    RENOVACIÓN FINCAS DE OLIVOS
    KARMA YOGA TRITURAR RAMA
    KARMA YOGA TRITURAR RAMA
    Seva Técnicos
    SEVA TÉCNICOS
    PÍLDORAS ESPIRITUALES
    PÍLDORAS ESPIRITUALES


    EMBRACING THE WORLD ACTIVIDADES ESPAÑA
    ENCUENTRO CON SWAMI SEVILLA
    ENCUENTRO CON SWAMI SEVILLA
     
    ENCUENTRO CON SWAMI MALLORCA
    ENCUENTRO CON SWAMI MALLORCA
     
    Línea de apoyo telefónico
    LÍNEA APOYO TELEFÓNICO
     
    Regala un Árbol
    REGALA UN ÁRBOL
     


    EMBRACING THE WORLD ONLINE Y ACTIVIDADES INTERNACIONAL
    Amma
    FROM AMMA'S HEART
    Amma
    AMRIT GANGA
    Amma
    AMRITA SILENT RETIROS
    meditacion flores blancas3
    MEDITACIÓN FLORES BLANCAS
    MANTRA JAPA NIVEL 1
    MANTRA JAPA NIVEL 1
    LAYAMRITAM
    LAYAMRITAM
    Bhajans 2021
    BHAJANS 2020/21  
    KidsBhajansAlbumCover
    AMMA Y SUS HIJOS PEQUEÑOS
    Amma
    AMRITA TV
    MAHABHARATA UPANAYANAM
    MAHABHARATA UPANAYANAM



    GRUPOS DE SATSANG EN ESPAÑA

    En diferentes ciudades de España, existen lugares de reunión para prácticas espirituales, como la meditación, recitación de mantras, compartir las enseñanzas de Amma, bhajans (cantos devocionales).

    Estos lugares los denominamos GRUPOS DE SATSANG. La definición de la palabra satsang de una manera simple significa reunirse para compartir acerca de la Verdad.

    Estas prácticas son puro alimento para el alma, lo que redunda en que una asistencia asidua a estas reuniones de los grupos de satsang, te va haciendo percibir la vida de diferente manera.

    Vives con más alegría, con mayor percepción de lo positivo que encierran casi todas las situaciones, y te ayuda a vivir los conflictos mirándolos desde afuera, con más paz.

    La asistencia a las reuniones de los grupos de satsang es gratuita. Prueba y decide.

    Si quieres más información, contacta con Sónsoles: 91 859 56 64 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Embracing the World: misión y visión

    Embracing the World es un colectivo internacional de obras benéficas sin ánimo de lucro fundado por la renombrada líder espiritual y humanitaria, Mata Amritaanandamayi (Amma). El principla objetivo de la ONG es aliviar la carga de los pobres del mundo, ayudándoles a cubrir cinco necesidades básicas: alimentos, vivienda, educación, cuidad sanitario y sustento.

    El carácter diferenciador de Embracing the World es su estructura organizativa, ya que todos sus administradores de alto nivel, tanto nacionales como internacionales, son voluntarios. También hay un gran número de voluntarios en todos los niveles organizativos. Casi todas nuestras iniciativas humanitarias son llevadas a cabo por voluntarios. Todo esto combinado con una ética de renuncia personal demostrada por Amma y que se impregna en todos y cada uno de los niveles organizativos, permite que los fondos donados vayan directamente a los beneficiarios de nuestros proyectos, en lugar de disiparse en gastos administrativos.


    Tanto Amma, su fundadora, como la ONG que han sido reconocidos internacionalmente por sus actividades y en la actualidad Embracing the World tiene estado consultivo en la ONU. Clickando en el botón rojo puedes ir a su web oficial, y en el azul descargarte el pdf con toda la actividad hasta 2019. 

    Una necesidad es un derecho

    Creemos que tener cubiertas las necesidades básicas es un derecho fundamental de cualquier ser humano y que cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de esforzarse para garantizar que, algún día, todos los seres humanos puedan vivir con dignidad, seguridad y paz. También creemos que todos —ricos o pobres— pueden marcar la diferencia en la vida de otra persona y que ningún gesto desinteresado es irrelevante. Al contrario, son las acciones desinteresadas que realizamos unos con otros las que contienen la llave de la verdadera paz: la paz del individuo, la paz en la comunidad y la paz entre las distintas culturas, naciones y fes.

    Amma ha expresado en diversas ocasiones este deseo:

    Todos los seres del mundo deberían poder dormir sin miedo, por lo menos una noche. Todo el mundo debería poder comer hasta estar lleno, por lo menos un día. Debería haber por lo menos un sólo día en el que no se registraran entradas en los hospitales debido a la violencia. Trabajando de manera desinteresada, por lo menos un día, todo el mundo debería ayudar a los pobres y necesitados. Ésta es la plegaria de Amma: que este pequeño sueño se convierta en realidad.

    Nuestra fundadora

    Amma, más conocida por su práctica de abrazar con ternura a todos los que llegan a ella, ha servido de confidente y consejera a muchas de las 31 millones de personas a las que ha abrazado a lo largo de su vida. Cada uno de los proyectos de Embracing the World se ha iniciado en respuesta a las necesidades de los pobres del mundo que han acudido a descargar sus corazones con Amma y a llorar en su hombro.

    Dónde trabajamos


    En la actualidad Embracing the World presta sus servicios en más de 40 países. Este movimientos mundial se extiende día a día, porque cada día más gente se siente inspirada por el ejemplo de Amma, y deciden compartir su tiempo, energía y recursos con aquellos menos afortunados, tanto en el planeta como dentro de sus propias comunidades.
    Algunos de los proyectos principales se encuentran en India, donde se aporta ayuda no sólo para cubrir necesidades básicas, como sustento y vivienda, sinó que se trabaja para generar comunidades autónomas ofreciendo formación y educación. También trabajamos en África, con un orfanato, en Estados Unidos donde, entre otros proyectos, se da de comer cada año a 73.000 estadounidenses a través de los cuarenta comedores repartidos por el país, en Europa, donde se llevan a cabo proyectos de permacultura y plantación de árboles, y donde nació el movimiento AYUDH, el grupo de jóvenes orientado al servicio desinteresado de Amma, y se presta ayuda de emergencia en desastres naturales como el terremoto y posterior tsunami en Japón en 2011, el terremoto de Haití en 2010, el huracán Katrina en Estados Unidos en 2005, o el tsunami del océano índico en 2004.

    Nuestra marca

    embracing
    El nombre "Embracing the World" se traduce en español como "Abrazando al Mundo. Evoca directamente la vocación única de Amma. Escogimos este nombre porque creemos que este simple gesto, el abrazo de una madre, ha servido tanto de catalizador como de símbolo colectivo internacional de todas las obras humanitarias que conforman Embracing the World.

     
    HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UN DONATIVO                                                                    DESCARGAR ETW-2019.pdf

    SP Cover September 22
    MATRUVANI
    Matruvani es la revista espiritual de Amma y se publicó por primera vez en 1984. A día de hoy, la revista sigue en activo y ha ido creciendo, se distribuye mediante suscripción en todo el mundo y se publica en 15 lenguas distintas. Se calcula que llega a unos 5 millones de lectores.

    La revista se envía trimestralmente, los meses de septiembre, diciembre, marzo y junio. Los contenidos hablan sobre historias espirituales, experiencias de devotos y seguidores de Amma, y el mensaje de Amma.

    Si quieres más información sobre la revista puedes consultar su página oficial en inglés, matruvani.org o suscribirte a través deEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., también desde el botón.


    Qué es AYUDH?

    ayudh landing hero 1800

    \i-yüd\

    1. Palabra sánscrita que significa paz

    2. Movimiento juvenil de Embracing the World, dedicado a reforzar el papel de los jóvenes para que lleguen a ser líderes compasivos en la construcción de un mundo en paz y mucho más sostenible

    AYUDH es un movimiento juvenil internacional, dedicado a capacitar a los jóvenes para que contribuyan a un mundo pacífico y sostenible y se conviertan en líderes compasivos con un sentido de tolerancia, solidaridad y responsabilidad global.

    En AYUDH, nos impulsa el deseo de hacer algo diferente y ser catalizadores para un cambio positivo. AYUDH es un término sánscrito que significa "paz", que está simbolizado por la paloma en nuestro logotipo. AYUDH también significa "Juventud de Amma por la Unidad, la Diversidad y la Humanidad".

    El movimiento está inspirado en la vida y obra de Amma (Mata Amritanandamayi), líder espiritual y humanitario de renombre mundial. AYUDH forma el ala juvenil de Embracing the World ®, una red global de actividades caritativas guiadas por Amma que está activa en más de 40 países de todo el mundo.

    Para más información sobre AYUDH contacta con Irene y Sahaja en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Nuestro trabajo



    ETW
    CONSERVAR Y PROTEGER

    GreenFriends nace en la India en el 2001 como un movimiento para la preservación y la protección del medio ambiente. Se basa en el principio de que es nuestro deber cuidar de la naturaleza y tiene el propósito de restablecer la armonía que se ha perdido con la humanidad. Orientado inicialmente a jóvenes, hoy es un movimiento internacional en plena expansión que tiene miles de seguidores de todas las edades, en el que incluso niños muy pequeños participan de forma activa.

    Si deseas colaborar o tener más información, contáctanos en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

       

       

    1
    La Astrología Védica es uno de los vedangas o miembros del Veda. Los Vedas son una tradición de conocimiento milenaria que trata sobre el desarrollo de estados superiores de conciencia. Se basa en la existencia de un cuarto estado de conciencia, conciencia pura o conciencia transcendental, que está en la base de los estados cambiantes de conciencia, vigilia, dormir, y soñar. Los Sabios Védicos consideran que tal estado es La fuente de toda la inteligencia y creatividad humana y también de todas las leyes de la naturaleza y de toda la creación.


Satsang de la semana

Satsang de la semana

e2bf3b11df0b872112757f1c2fee6e32 L

Domingo, 18 Noviembre 2018 21:55

NO JUZGUÉIS A NADIE

SINTESIS SATSANG 17.11.2018

NO JUZGUÉIS  A NADIE

“Sabiduría Eterna Vol. 1” y “Despertad Hijos Vol. 3”

“Hijos, ¿para qué venís aquí? ¿Cuál es vuestro propósito? ¿Qué objetivo tenéis?”

En este sat-sang compartiremos una corta pero profunda enseñanza de Amma sobre los juicios hacia los demás y la necesidad de la compasión. La gente en general, pero más aún en la gente que seguimos a Amma o que siguen algún tipo de camino espiritual, nos sentimos más o menos orgullosos en un sentido positivo cuando experimentamos compasión hacia alguien, o emitimos un juicio favorable (“será que ha tenido un mal día, yo también hubiera actuado así en su lugar”, cuando un empleado del metro o del banco nos trata con un poco de rudeza o seriedad) y pensamos que eso debe ser a donde apunta Amma cuando nos dice que debemos ser compasivos con los demás y ponernos en su lugar antes de emitir un juicio negativo. Pero,  ¿qué ocurre cuando esa persona, ese empleado de tienda, vuelve a tratarnos mal, qué pasa con el compañero de trabajo, de seva, o de piso, que no nos cae bien desde hace tiempo, qué ocurre con ese familiar que trata mal a otros que quizá no sepan defenderse o que nos intenta fastidiar enjuiciando la vida que llevamos? En definitiva, ¿qué pasa con esas relaciones que se han encasillado en un rencor o irritación, mutua o no, con esas personas más o menos habituales en nuestras vidas que no conseguimos “tragar”, como dice la expresión? ¿Qué ocurre en nuestra mente en estas situaciones? ¿Somos capaces en estos casos de poner en práctica las enseñanzas espirituales que hemos escuchado tantas veces?  ¿Qué nos pide Amma que hagamos en estas circunstancias?

                Sin duda, las expresiones más o menos espontáneas de compasión o de juicios favorables hacia otros nos salen del corazón, y nos dan una señal de nuestro desarrollo espiritual. Pero Amma nos invita a ir un poco más allá, sólo un poco más allá, y esforzarnos precisamente con las personas con las que nos cuesta un poco más practicar las enseñanzas espirituales. Nos da indicaciones sencillas para seguir purificando nuestro corazón y que se cumpla su deseo, el de que sus hijos, todos nosotros, nos acerquemos un poco más hacia sus cálidos brazos.

Mientras la Madre estaba dando Darshan, uno de los devotos mencionó el nombre de otra persona y le preguntó a la Madre por él. : “Amma, ¿por qué le dejas entrar aquí? Es muy desagradable y tiene muy mal carácter”.

                La Madre contestó: “Hijo, Dios baja a la Tierra por el bien de las personas que viven en la ignorancia. Ellos necesitan transformarse. ¿Cómo puedes juzgar a alguien si tú mismo estás hundido en la ignorancia? ¿Acaso no sabes lo mucho que esa persona ha cambiado? ¿No sabes que se arrepiente de su pasado? Las personas como él son las que más atención necesitan. Cuando alguien así cambia a mejor, la sociedad se beneficia mucho.Para eliminar una pequeña mancha, basta con aplicar un poco de quitamanchas, pero si la mancha es mayor y más densa, hay que utilizar más cantidad. De la misma forma, las personas que ya tienen inclinación espiritual no necesitan mucha atención ni dedicación.  Sin embargo, alguien que ha echado su vida a perder, viviéndola sin principios ni valores, necesita mucha atención y dedicación personal para ser reeducado y poder vivir así una vida mejor. El café suave sólo necesita un poco de leche. El café fuerte necesita más. La Madre está dispuesta  a volver a nacer las veces que haga falta para ayudar a esas personas. ¿Cómo va la Madre a abandonarlos? ¿Quién va a cuidar de ellos?

Si a esa persona se le impide visitar a la Madre por tu juicio de valor, entonces al que hay que echar es a ti. Deberías recibir el mismo trato, pues serías más ignorante que él. Al menos, él reconoce abiertamente sus errores y expresa remordimiento. Mientras que tú ni siquiera sabes cuánta negatividad llevas en tu interior. ¿Te crees un alma perfecta? En absoluto. ¿Estás pidiéndole a la Madre que abandone a las personas que viven en la ignorancia? No es el cuerpo un producto de la ignorancia? ¿Acaso no lo abandonamos? Este mundo no es sino ignorancia, maya. ¿Por qué intentamos poseer cada vez más cosas cuando sabemos que todo es una ilusión? Cada uno cree que sólo él es el bueno y que el resto son malos. Eso no es verdad. Si fueseis buenos, si hubiera bondad dentro de vosotros, veríais la bondad en todas las cosas. Veis lo malo de los demás porque en vuestro interior hay mal. Hijos, intentad poner en práctica esta verdad. No señaléis las faltas y errores de los demás. Ved los vuestros e intentad corregirlos. Que vuestros errores, vuestro ego, sean una carga para vosotros, no para los demás.

                Sólo cuando seamos conscientes de nuestro propio ego, podremos eliminar nuestras faltas. Por ahora, no podemos cargar con el ego  y los errores de otra persona. Con los nuestros, basta. Hoy en día pensamos: “Mi ego es bonito, pero el de esa persona es feo”. Debemos abandonar esta actitud. Hijos, intentad ser humildes. Estamos aquí para ver a Dios en los demás, no lo malo que hay en ellos ni su ignorancia. Eso es lo que deberíamos practicar  porque para ver lo malo no necesitamos ni un Guru ni un ashram. Hijos, ¿para qué venís aquí? ¿Cuál es vuestro propósito? ¿Qué objetivo tenéis? No hay duda de que se trata de eliminar los viejos hábitos y las viejas tendencias, de llevar una vida más elevada basada en principios espirituales. No lo olvidéis. Recordad vuestro objetivo. Si veis la ignorancia y los fallos de los demás, os olvidaréis del objetivo por el que acudís aquí.”

El devoto se sintió culpable por sus desconsideradas palabras y dijo arrepentido: “Amma, siento haber hecho ese comentario. Amma, por favor, perdóname por ser tan ignorante. Tú sabes qué es lo mejor para cada uno. Mi ignorancia es tan grande que me olvidé de que lo sabes todo y dije esas palabras tan desconsideradas”: Con la compasión de siempre, la Madre le dio unas palmaditas cariñosas en la espalda y le dijo: “No pasa nada, hijo. Suele ocurrir. Esa es la naturaleza de la mente. Piensa en las veces en las que un niño se cae y se hace daño antes de aprender a andar bien. Cometer errores es muy humano, pero intenta no repetirlos. Intenta aprender una lección de cada error que cometas y procura no volverlo a repetir. Si ocurre sin querer, no pasa nada. No te preocupes. Pero repetir el mismo error conscientemente es una tendencia de los instintos más bajos. No lo hagas. Trata de superar esa debilidad, porque si persiste, te arrojará a una oscuridad en la que no hay salida”.

“Si alguien se encoleriza, procurad estar atentos para impedir que vuestra mente no se vea  afectada o se sienta alterada. Algunos dirán: “No he hecho nada malo y sin embargo me han reñido. Por eso me he enfadado”. Deberíais considerarlo de esta otra manera: “Es posible que esa reprimenda tenga algún valor para mí, aunque no haya hecho nada malo”. A continuación deberíais rezar: “¡Oh, Señor!, cualesquiera que sean las faltas que pueda cometer, te ruego que las elimines en este mismo momento. Señor, por favor, señálame los errores. ¡Oh, Señor! Confíame Tu trabajo y no me dejes perder el tiempo. Señor, cualquiera que sea el trabajo que realice, pueda sentirlo como Tu Trabajo. ¡Oh Señor!, que los otros puedan mostrarme mis faltas para que me sea dada una comprensión más justa. Haz que no sienta odio ni ira hacia ellos, ya me muestren los errores de una forma amable o hiriente”. Así debería ser la oración de un devoto o de un auténtico buscador espiritual.

                Ejercitémonos en aprender a ver a Dios, La Esencia Pura, en todas las cosas y en todos los seres, incluso en los malvados, y a no ver en ellos al demonio. Si veis al demonio en los demás, esas mismas fuerzas negativas os devorarán y, al final, vosotros mismos os volveréis un demonio. Hijos míos, ese no es vuestro camino. Odiad el mal, pero no a aquél que lo hace. Si alguien es egoísta o egocéntrico, odiad el egoísmo o el egocentrismo, pero no a esa persona. Podemos hacerlo si realmente lo intentamos. Si un hijo es alcohólico o drogadicto, los padres odiarán su hábito de beber o su adicción a las drogas, pero seguirán amando a su hijo. De hecho, estos hijos reciben a menudo un amor especial por parte de sus padres. De la misma forma, intentad amar a los otros aunque sean malvados.”

Palabra estas de Amma, muy prácticas, muy profundas. En este sat-sang, Amma nos dice claramente cómo debemos actuar y qué actitud deberíamos tener hacia los demás. Recapitulemos sobre algunas frases: “Cada uno cree que sólo él es el bueno y que el resto son malos. Eso no es verdad”. “Si veis al demonio en los demás, esas mismas fuerzas negativas os devorarán”.  “Odiad el mal, pero no a aquél que lo hace. Si alguien es egoísta o egocéntrico, odiad el egoísmo o el egocentrismo, pero no a esa persona.”

A veces perdemos de vista la importancia de las enseñanzas del gurú, ya sea porque pierden ese aire de novedad que sentíamos al comenzar el camino espiritual y la costumbre haces que pierdan su sensación de importancia,  ya sea porque el día a día hace que nos olvidemos de la promesa de seguir  las palabras de Amma, ya sea por otras razones.

Un día, un joven le pidió a su Maestro que le aceptara como discípulo. El ashram tenía ya un gran número de residentes. El gurú le dijo: “La vida espiritual es muy dura. Es mejor que vuelvas después, cuando tengas más años.”El joven se mostró tan decepcionado que el gurú dijo: “Está bien ¿Qué sabes hacer?” El Maestro sugirió distintos trabajos, pero el joven no estaba acostumbrado a ninguno. Finalmente sugirió: ¿Por qué no te haces cargo de los caballos?” “Como tú desees”, respondió el discípulo. Le hicieron, pues, responsable de los caballos. El nuevo discípulo realizaba su tarea con gran dedicación. Los caballos se volvieron más fuertes y su salud mejoró. Normalmente el gurú no daba instrucciones particulares a los discípulos. Cada mañana, les entregaba un versículo para meditar y poner en práctica en su vida. Tal era su método de enseñanza. Un día el Maestro entregó los versículos antes de lo acostumbrado. Se preparaba para salir de viaje en uno de los caballos cuando el joven discípulo, que hasta ese momento estaba concentrado en su trabajo, acudió a él para recibir su versículo, diciendo: “Maestro, ¿cuál es mi lección para hoy?”. El gurú respondió con severidad: “¿No ves que me voy de viaje? ¿Es momento para hacerme semejante pregunta?”  Montó el caballo a horcajadas y salió al trote. Sin embargo, esto no le hizo perder el ánimo. Se puso a meditar en las palabras del gurú: “¿No ves que me voy de viaje? “¿Es este el momento de hacer semejante pregunta? ”

                El maestro volvió por la tarde y no vio al joven entre los discípulos. Les interrogó y estos respondieron en son de burla. “Este bobo está sentado en alguna parte farfullando frases como: “¿No ves que me voy de viaje? ¿Es momento para hacerme semejante pregunta?”  Y se desternillaban de risa. El gurú comprendió lo sucedido. Llamó al joven y le preguntó qué hacía. Él respondió: “Maestro, meditaba en lo que me dijiste esta mañana”. Los ojos del gurú se llenaron de lágrimas. Puso las manos en la cabeza del discípulo y le bendijo. Los demás se fueron disgustados, quejándose: “Maestro, hace mucho tiempo que estamos aquí y tú nos ignoras. ¿Por qué le das tanto amor a ese tonto?” El gurú pidió a uno de ellos que fuera a buscar una especie de bebida alcohólica. Tomó la sustancia y la mezcló con agua y les dio a beber un poco a cada uno, diciéndoles que la escupieran inmediatamente. Después les preguntó: “¿Alguno de vosotros se siente alcoholizado?” “Pero, ¿cómo? Si nos has dicho que la escupiéramos enseguida”.

                Entonces dijo el Maestro: “Eso mismo es lo que hacéis cuando os entrego los versículos cada mañana. Oís los que os digo y de inmediato lo olvidáis. Pero este joven que envidiáis es distinto. Acepta lo que le digo sin ponerlo en duda, tan grande es su inocencia. Además, cuando os ocupabais de los caballos, sólo eran piel y huesos porque no los alimentabais correctamente. Tampoco los aseabais y estaban nerviosos y daban coces a quien se les acercara. Desde  que él está al cargo, tienen buena salud y han aumentado de peso. Si uno se acerca a ellos, vienen al encuentro moviendo la cabeza en señal de amor. A él no le basta con cuidarlos, los ama. Ha cumplido con su obligación con sinceridad y constancia, realizando cada acción por sí misma. Por encima de todo es capaz de integrar todo lo que le digo sin ponerlo en duda.” “Hijos míos, debemos ser como este discípulo y no pensar que las palabras de gurú carecen de sentido. Debemos estar dispuestos a reflexionar  en sus palabras y asimilarlas completamente. El Maestro  sólo puede derramar su Gracia en un discípulo que se comporta de este modo.”

Practicar el perdón, la paciencia, el no juicio, nos aporta paz y más paz, aunque aparentemente el otro no cambie ni se vea afectado por ello. Practicar la ira, el juicio de valor y la falta de paciencia nos llena de sufrimiento, y a menudo, el otro no se ve afectado por ello. La ira es como beber un veneno y esperar que le haga efecto al otro. En la medida en que nos esforzamos por poner en práctica las enseñanzas de Amma, Ella nos ayuda a llegar allí a dónde nosotros no podemos llegar.  A menudo Ella nos recuerda que lo que más importa no es tanto poner en práctica una enseñanza, sino intentarla poner en práctica una y otra vez, con la actitud de querer intentarlo una y otra vez. Esta actitud es la que purifica nuestro corazón y la que hace que su Mano nos eleve ahí donde nuestro esfuerzo no puede llegar. Intentemos poner en práctica esta sencilla petición de Amma, intentemos con todas nuestras fuerzas no juzgar y perdonar los errores de nuestros hermanos y hermanas. Y recordemos una y otra vez a Amma, la Madre Divina que se acerca tres pasos cuando nosotros nos acercamos uno a Ella. Tengamos la fortaleza de dar un pasito más hacia Ella, para que Ella pueda dar otros tres o diez pasitos hacia nosotros.

Gracias. Om Namah Shivaya

Vídeos de Amma España

Tienes que aceptar nuestras cookies para poder disfrutar de la mejor experiencia posible en este sitio Web. We use cookies to improve our website and your experience when using it. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive Module Information