• Amma





    Programas Públicos con Swami Shubamritananda Puri - Centro Amma Granollers, Sevilla y Mallorca ( 26, 27 y 29 de Octubre)

    Swami shubamritananda Puri Centro Amma Granollers, Sevilla y Mallorca




    suscribete
     


    EMBRACING THE WORLD ACTIVIDADES CENTRO AMMA GRANOLLERS
    CALENDARIO OCTUBRE
    CALENDARIO OCTUBRE
    MYOFASCIAL
    MYOFASCIAL
    ENCUENTRO SWAMI
    ENCUENTRO SWAMI


    EMBRACING THE WORLD ACTIVIDADES CENTRO AMMA PIERA
    SATSANG CON ÂNAND
    COJINES DE MEDITACIÓN RRR
    RENOVACIÓN FINCAS DE OLIVOS
    KARMA YOGA TRITURAR RAMA
    KARMA YOGA TRITURAR RAMA
    Seva Técnicos
    SEVA TÉCNICOS
    PÍLDORAS ESPIRITUALES
    PÍLDORAS ESPIRITUALES


    EMBRACING THE WORLD ACTIVIDADES ESPAÑA
    ENCUENTRO CON SWAMI SEVILLA
    ENCUENTRO CON SWAMI SEVILLA
     
    ENCUENTRO CON SWAMI MALLORCA
    ENCUENTRO CON SWAMI MALLORCA
     
    Línea de apoyo telefónico
    LÍNEA APOYO TELEFÓNICO
     
    Regala un Árbol
    REGALA UN ÁRBOL
     


    EMBRACING THE WORLD ONLINE Y ACTIVIDADES INTERNACIONAL
    Amma
    FROM AMMA'S HEART
    Amma
    AMRIT GANGA
    Amma
    AMRITA SILENT RETIROS
    meditacion flores blancas3
    MEDITACIÓN FLORES BLANCAS
    MANTRA JAPA NIVEL 1
    MANTRA JAPA NIVEL 1
    LAYAMRITAM
    LAYAMRITAM
    Bhajans 2021
    BHAJANS 2020/21  
    KidsBhajansAlbumCover
    AMMA Y SUS HIJOS PEQUEÑOS
    Amma
    AMRITA TV
    MAHABHARATA UPANAYANAM
    MAHABHARATA UPANAYANAM



    GRUPOS DE SATSANG EN ESPAÑA

    En diferentes ciudades de España, existen lugares de reunión para prácticas espirituales, como la meditación, recitación de mantras, compartir las enseñanzas de Amma, bhajans (cantos devocionales).

    Estos lugares los denominamos GRUPOS DE SATSANG. La definición de la palabra satsang de una manera simple significa reunirse para compartir acerca de la Verdad.

    Estas prácticas son puro alimento para el alma, lo que redunda en que una asistencia asidua a estas reuniones de los grupos de satsang, te va haciendo percibir la vida de diferente manera.

    Vives con más alegría, con mayor percepción de lo positivo que encierran casi todas las situaciones, y te ayuda a vivir los conflictos mirándolos desde afuera, con más paz.

    La asistencia a las reuniones de los grupos de satsang es gratuita. Prueba y decide.

    Si quieres más información, contacta con Sónsoles: 91 859 56 64 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Embracing the World: misión y visión

    Embracing the World es un colectivo internacional de obras benéficas sin ánimo de lucro fundado por la renombrada líder espiritual y humanitaria, Mata Amritaanandamayi (Amma). El principla objetivo de la ONG es aliviar la carga de los pobres del mundo, ayudándoles a cubrir cinco necesidades básicas: alimentos, vivienda, educación, cuidad sanitario y sustento.

    El carácter diferenciador de Embracing the World es su estructura organizativa, ya que todos sus administradores de alto nivel, tanto nacionales como internacionales, son voluntarios. También hay un gran número de voluntarios en todos los niveles organizativos. Casi todas nuestras iniciativas humanitarias son llevadas a cabo por voluntarios. Todo esto combinado con una ética de renuncia personal demostrada por Amma y que se impregna en todos y cada uno de los niveles organizativos, permite que los fondos donados vayan directamente a los beneficiarios de nuestros proyectos, en lugar de disiparse en gastos administrativos.


    Tanto Amma, su fundadora, como la ONG que han sido reconocidos internacionalmente por sus actividades y en la actualidad Embracing the World tiene estado consultivo en la ONU. Clickando en el botón rojo puedes ir a su web oficial, y en el azul descargarte el pdf con toda la actividad hasta 2019. 

    Una necesidad es un derecho

    Creemos que tener cubiertas las necesidades básicas es un derecho fundamental de cualquier ser humano y que cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de esforzarse para garantizar que, algún día, todos los seres humanos puedan vivir con dignidad, seguridad y paz. También creemos que todos —ricos o pobres— pueden marcar la diferencia en la vida de otra persona y que ningún gesto desinteresado es irrelevante. Al contrario, son las acciones desinteresadas que realizamos unos con otros las que contienen la llave de la verdadera paz: la paz del individuo, la paz en la comunidad y la paz entre las distintas culturas, naciones y fes.

    Amma ha expresado en diversas ocasiones este deseo:

    Todos los seres del mundo deberían poder dormir sin miedo, por lo menos una noche. Todo el mundo debería poder comer hasta estar lleno, por lo menos un día. Debería haber por lo menos un sólo día en el que no se registraran entradas en los hospitales debido a la violencia. Trabajando de manera desinteresada, por lo menos un día, todo el mundo debería ayudar a los pobres y necesitados. Ésta es la plegaria de Amma: que este pequeño sueño se convierta en realidad.

    Nuestra fundadora

    Amma, más conocida por su práctica de abrazar con ternura a todos los que llegan a ella, ha servido de confidente y consejera a muchas de las 31 millones de personas a las que ha abrazado a lo largo de su vida. Cada uno de los proyectos de Embracing the World se ha iniciado en respuesta a las necesidades de los pobres del mundo que han acudido a descargar sus corazones con Amma y a llorar en su hombro.

    Dónde trabajamos


    En la actualidad Embracing the World presta sus servicios en más de 40 países. Este movimientos mundial se extiende día a día, porque cada día más gente se siente inspirada por el ejemplo de Amma, y deciden compartir su tiempo, energía y recursos con aquellos menos afortunados, tanto en el planeta como dentro de sus propias comunidades.
    Algunos de los proyectos principales se encuentran en India, donde se aporta ayuda no sólo para cubrir necesidades básicas, como sustento y vivienda, sinó que se trabaja para generar comunidades autónomas ofreciendo formación y educación. También trabajamos en África, con un orfanato, en Estados Unidos donde, entre otros proyectos, se da de comer cada año a 73.000 estadounidenses a través de los cuarenta comedores repartidos por el país, en Europa, donde se llevan a cabo proyectos de permacultura y plantación de árboles, y donde nació el movimiento AYUDH, el grupo de jóvenes orientado al servicio desinteresado de Amma, y se presta ayuda de emergencia en desastres naturales como el terremoto y posterior tsunami en Japón en 2011, el terremoto de Haití en 2010, el huracán Katrina en Estados Unidos en 2005, o el tsunami del océano índico en 2004.

    Nuestra marca

    embracing
    El nombre "Embracing the World" se traduce en español como "Abrazando al Mundo. Evoca directamente la vocación única de Amma. Escogimos este nombre porque creemos que este simple gesto, el abrazo de una madre, ha servido tanto de catalizador como de símbolo colectivo internacional de todas las obras humanitarias que conforman Embracing the World.

     
    HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UN DONATIVO                                                                    DESCARGAR ETW-2019.pdf

    SP Cover September 22
    MATRUVANI
    Matruvani es la revista espiritual de Amma y se publicó por primera vez en 1984. A día de hoy, la revista sigue en activo y ha ido creciendo, se distribuye mediante suscripción en todo el mundo y se publica en 15 lenguas distintas. Se calcula que llega a unos 5 millones de lectores.

    La revista se envía trimestralmente, los meses de septiembre, diciembre, marzo y junio. Los contenidos hablan sobre historias espirituales, experiencias de devotos y seguidores de Amma, y el mensaje de Amma.

    Si quieres más información sobre la revista puedes consultar su página oficial en inglés, matruvani.org o suscribirte a través deEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., también desde el botón.


    Qué es AYUDH?

    ayudh landing hero 1800

    \i-yüd\

    1. Palabra sánscrita que significa paz

    2. Movimiento juvenil de Embracing the World, dedicado a reforzar el papel de los jóvenes para que lleguen a ser líderes compasivos en la construcción de un mundo en paz y mucho más sostenible

    AYUDH es un movimiento juvenil internacional, dedicado a capacitar a los jóvenes para que contribuyan a un mundo pacífico y sostenible y se conviertan en líderes compasivos con un sentido de tolerancia, solidaridad y responsabilidad global.

    En AYUDH, nos impulsa el deseo de hacer algo diferente y ser catalizadores para un cambio positivo. AYUDH es un término sánscrito que significa "paz", que está simbolizado por la paloma en nuestro logotipo. AYUDH también significa "Juventud de Amma por la Unidad, la Diversidad y la Humanidad".

    El movimiento está inspirado en la vida y obra de Amma (Mata Amritanandamayi), líder espiritual y humanitario de renombre mundial. AYUDH forma el ala juvenil de Embracing the World ®, una red global de actividades caritativas guiadas por Amma que está activa en más de 40 países de todo el mundo.

    Para más información sobre AYUDH contacta con Irene y Sahaja en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Nuestro trabajo



    ETW
    CONSERVAR Y PROTEGER

    GreenFriends nace en la India en el 2001 como un movimiento para la preservación y la protección del medio ambiente. Se basa en el principio de que es nuestro deber cuidar de la naturaleza y tiene el propósito de restablecer la armonía que se ha perdido con la humanidad. Orientado inicialmente a jóvenes, hoy es un movimiento internacional en plena expansión que tiene miles de seguidores de todas las edades, en el que incluso niños muy pequeños participan de forma activa.

    Si deseas colaborar o tener más información, contáctanos en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

       

       

    1
    La Astrología Védica es uno de los vedangas o miembros del Veda. Los Vedas son una tradición de conocimiento milenaria que trata sobre el desarrollo de estados superiores de conciencia. Se basa en la existencia de un cuarto estado de conciencia, conciencia pura o conciencia transcendental, que está en la base de los estados cambiantes de conciencia, vigilia, dormir, y soñar. Los Sabios Védicos consideran que tal estado es La fuente de toda la inteligencia y creatividad humana y también de todas las leyes de la naturaleza y de toda la creación.


Satsang de la semana

Satsang de la semana

e2bf3b11df0b872112757f1c2fee6e32 L

¿Qué es satsang?

 

Satsang: Sat: Verdad, Ser. Sanga: unirse a.

Satsang: unirse a la Verdad, al Ser. Estar en compañía de un Mahatma (Maestro Realizado). También escuchar un debate o charla espiritual. Encuentros para hablar de la Verdad Suprema. 

En el centro Amma de Piera el satsang consiste: en la recitación de los 108 nombres de Amma, lectura y reflexiones por parte de Ânand de las enseñanzas de Amma, meditación de las flores blancas con la voz de AMMA, bhajans (cantos devocionales) y Arati.



SINTESIS SATSANG 13.10.2024
AMRITAVARSHAN 71 - 2024 

El verdadero amor nace de la intrepidez

Extractos del mensaje de Amma en su 71 cumpleaños.

Amma dijo que, en lugar del oscuro clima de guerras religiosas y genocidios, escuchemos la llamada a la expansión y la compasión que resuena desde todos los ámbitos.

En su discurso para Amritavarsham 71, Amma compartió que, aunque vivimos en un mundo atenazado por el miedo a las guerras y los desastres naturales, la verdadera felicidad sigue siendo una opción para la humanidad. Juntos podemos crear un mundo de paz e igualdad comprendiendo el dolor de los demás y buscando soluciones con seriedad. 
Hay una oración en los Vedas dirigida a personas de todas las naciones, culturas y credos: «Que todas las personas vivan en paz. Que los líderes gobiernen con justicia. Que todos los seres vivos encuentren la felicidad. Que los bendecidos con el conocimiento, el discernimiento y la veracidad estén satisfechos. Que el Sol brille y la lluvia caiga a su debido tiempo. Que la Tierra se nutra de plantas. Que los pobres encuentren la prosperidad y que los sabios no tengan miedo. Así, que el mundo entero se llene de felicidad». 

Todos deberíamos aspirar, esforzarnos y rezar por un mundo así. Sin embargo, ¿es esto lo que está ocurriendo ahora?

Hoy, el mundo atraviesa un momento difícil. Esto no es algo limitado a un solo lugar y ámbito; es evidente en todas partes.
Amma considera que, en el mundo actual, todas las naciones pertenecen a dos categorías: las que hacen la guerra y las que se preparan para la guerra. Tanto las naciones desarrolladas como las que están en vías de desarrollo destinan la mayor parte de sus presupuestos al almacenamiento de armas.
Todos somos expertos en criticar y excluir a los demás. Nuestra actitud típica es: «Yo no he hecho nada malo; ¡son los demás los que tienen la culpa!».
Nadie está dispuesto a hacer introspección, evaluarse honestamente y cambiar su comportamiento. Como resultado, somos incapaces de mirar a nuestro alrededor con amor hacia los demás o de proteger la naturaleza con respeto.
Se han celebrado numerosos debates sobre el peligroso camino que está siguiendo el mundo y, sin embargo, no estamos mostrando la alerta necesaria para actuar con discernimiento.

Nuestra actitud hacia el mundo es la siguiente «El estado del mundo es grave, pero no hay de qué preocuparse».
Por un lado, organizamos simposios y conferencias multitudinarias para debatir soluciones al calentamiento global y al cambio climático. Por otro, no dudamos en seguir destruyendo bosques, montañas y ríos. 
Celebramos grandes debates sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, al tiempo que construimos más fábricas. El humo y los residuos de estas fábricas contaminan nuestro aire, ríos y océanos.

La gente es muy experta en dar discursos apasionados sobre la verdad y la justicia. 

Sin embargo, a menudo vemos a estas mismas personas implicadas en acciones hipócritas. La gente advierte en voz alta de los perjuicios del consumo de alcohol y tabaco, y al mismo tiempo amplían su producción para aumentar el PIB.

La gente encuentra nuevas formas de comercializarlos y de atraer a la gente para que los compre. 
Aunque el PIB es importante, la supervivencia del mundo y de la naturaleza, así como la salud física y mental de la sociedad, son mucho más vitales. Por lo tanto, es crucial que equilibremos un poco esta situación. 
En el mundo actual, todas las naciones pertenecen a dos categorías: las que hacen la guerra y las que se preparan para la guerra.
El aumento de la población mundial provocó escasez de alimentos y muertes por inanición. Los científicos se esforzaron por encontrar una solución. Esto nació de la compasión. Pero al final desembocó en la comercialización. 
Para aumentar la productividad, en lugar del cinco por ciento admisible de fertilizantes químicos, los agricultores empezaron a añadir un 25 por ciento. Se evitó el hambre, pero para ello empezamos a comer veneno.

Lo que debía ser un instrumento para mitigar el hambre se convirtió en un instrumento de muerte.
Cuando los seres humanos explotan la naturaleza, hacen un mal uso de la ciencia y la tecnología, amplían la brecha entre ricos y pobres, y cuando las atrocidades sociales se salen de control, cuando sólo se tiene en cuenta una perspectiva, y el dharma de un grupo se defiende como la única verdad, entonces los que tienen conocimiento y discernimiento a menudo temen hablar. 
Esto es adharma. Esto es egoísmo. Esto es cobardía. La base del miedo es el egoísmo.

De la abnegación nace la intrepidez. Ninguna bondad o positividad puede surgir del miedo.

Todo lo bueno nace del desinterés y la intrepidez.

El verdadero amor nace de la intrepidez. De este amor surgen nuevas creaciones que brillan por su bondad. 
El egoísmo es miedo. Es oscuridad. Se bebe nuestra energía y nos deja exhaustos. Nos hace débiles e indefensos. Lleva al individuo y a la sociedad a la destrucción.

El deseo de nombre, fama y posición transforma al ser humano en un loco. 
Un cierto grado de egocentrismo es necesario para sobrevivir, pero siempre debe mantenerse el dharma.

Todos aspiramos a ser nobles y respetados. Sin embargo, en esta búsqueda, a menudo nos distanciamos de nosotros mismos. 
En lugar de esto, debemos tratar de encontrarnos a nosotros mismos. Debemos darnos cuenta de nuestra verdad. Si lo hacemos, cada uno de nosotros será noble por naturaleza.

Si aparentamos ser bellos por fuera, pero tenemos una naturaleza sucia por dentro, nos causaremos problemas continuamente, tanto a nosotros mismos como a la sociedad.

Como todas las demás decisiones, la felicidad también es una decisión. Debemos tomar la firme decisión de que seguiremos siendo felices y valientes, sean cuales sean las circunstancias.

Tanto si reímos como si lloramos, los días pasarán. 
El mundo está hecho de felicidad y tristeza. Cualquier cosa puede suceder. Cuando abandonemos el dharma, el dharma también nos abandonará a nosotros.

Intenta incorporar a tu vida diaria cualidades como el dharma, el amor, la paciencia, la compasión, la unidad, el respeto a los mayores, la humildad y la disciplina. 
Debemos esforzarnos por comprender a los demás, conocer su dolor y sus problemas, y buscar seriamente soluciones. Sólo así podremos considerarnos verdaderamente humanos.  Hay una educación para ganarse la vida y una educación de cómo vivir la vida.

La educación para ganarse la vida es esencial para tener éxito en el sentido académico y material.

Pero, ¿qué hacer para tener paz mental? También necesitamos educación para la vida. La vida no depende sólo del cuerpo, sino también de la mente.

La alegría de dar amor es mayor que la de recibirlo, porque el amor surge de nuestro propio corazón.

El amor es un tesoro que ya tenemos, pero que no reconocemos. A menudo pasamos por alto su presencia. También es el arma más poderosa, capaz de desarmar incluso al enemigo más feroz. 
El amor es la única cuerda que puede atar incluso al Dios eternamente liberado.

El amor es la moneda universal, aceptada en todo lugar y en todo momento.

El amor no debe guardarse como algo escondido en el bolsillo trasero. Debe irradiar a través de nuestras acciones. 
Cuando encarnamos el amor, nuestros cinco sentidos se convierten en puentes para su expresión. El amor es el remedio definitivo para la tristeza y la viga de acero que sostiene a los solitarios.

El amor es el único indicador verdadero de nuestro éxito en la vida. Todo lo demás se perderá, pero el amor perdurará eternamente.

Ni siquiera el tiempo puede borrar las huellas que deja el amor. 
Se disfruta más dando amor que recibiéndolo, porque el amor brota, emerge primero de nuestro propio corazón.

Por eso seguimos recordando a los mahātmās mucho después de que hayan abandonado sus cuerpos físicos. Recordamos sus buenas acciones y seguimos los principios que enseñaron. Dondequiera que una tortuga se arrastra, deja un rastro en la arena.

Del mismo modo, debemos intentar dejar una huella -buenos recuerdos- antes de dejar este mundo.
El hombre ha aprendido a volar como un pájaro y a nadar como un pez, pero ha olvidado cómo caminar y vivir como un ser humano.

Cuando la sociedad está profundamente dormida, consumida por la ignorancia y el egoísmo, cuando la gente está atormentada por pesadillas, cuando se vive bajo la falsa impresión de que ésa es la realidad, entonces es deber de los sabios, educados y justos proclamar con valentía: «¡Despertad!». 
En tales circunstancias, se debe etiquetar claramente la oscuridad como «oscuridad» y los sueños como «sueños», asegurándose de que todo el mundo pueda oír su mensaje.

La intrepidez y el desinterés exhibidos por los sabios en tales ocasiones es lo que salvará a la sociedad. Que nunca abandonen ni huyan de este deber.

En lugar de la guerra y los conflictos interminables, que la paciencia, el amor y el compromiso guíen nuestras actitudes y acciones.

En lugar del oscuro clima de guerras religiosas y genocidios, oigamos la llamada a la expansión y a la compasión que resuena en todas partes. 
Que todos estemos vigilantes para abandonar el deseo de explotar la naturaleza, ya que ello conduce a las tragedias que afectan a nuestras vidas, a nuestros seres queridos, a nuestra riqueza y a todo lo que apreciamos.

Que cada uno de nosotros tienda la mano para consolar a los que sufren y padecen. Y así, que todos encuentren la paz y la felicidad.

RESUMEN

El título del mensaje de AMMA es:

“El verdadero amor nace de la intrepidez”

Y nos dice en este mensaje de su 71 aniversario que el Amor es la solución a toda la oscuridad en la que está inmerso el mundo en el que vivimos, oscuridad representada por guerras, pobreza, etc.

Si el amor viene de la intrepidez de dónde viene la intrepidez.

A la intrepidez nos dice AMMA llegas a través de la abnegación.

¿Qué significa la palabra abnegación?

La abnegación es sacrificarse o renunciar a deseos o intereses personales en beneficio de una mayoría, en beneficio del mundo.

Podríamos concluir con la convicción de que el mensaje de AMMA en su aniversario tiene el fondo de salvar al mundo de la grave situación en la que está y que esta salvación puede ocurrir a través del Amor.

No es necesario fijarse en que hacen todos los demás, sino en practicar  a nivel personal la abnegación en todos los actos de mi vida.

Esta es la mejor manera de cambiarnos a nosotros y aportar luz al mundo para que se produzcan cambios positivos.

OM  NAMAH  SHIVAYA

 





Vídeos de Amma España

Tienes que aceptar nuestras cookies para poder disfrutar de la mejor experiencia posible en este sitio Web. We use cookies to improve our website and your experience when using it. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive Module Information