Pase lo que pase, voy a ser feliz.

31 Agosto 2020 – Amritapuri

Extractos del mensaje de Amma de Onam

Para los keralenses la fiesta de Onam es una experiencia y memoria placentera. Incluso los más ancianos se vuelven niños sin quererlo durante los días de Onam.

Amma sabe que sus hijos están tristes, porque debido a las circunstancias no pueden estar hoy aquí. Amma sabe que algunos de vosotros habéis venido al ashram en cada Onam desde hace cuarenta y cinco años para recibir prasad de las manos de Amma, estáis muy afligidos. No tenemos otra opción que obedecer  las normas actuales. Hallemos paz en el pensamiento de que algo bueno puede estar escondido en esta situación.  Viendo cada uno de vuestros rostros en mi mente, Amma os está incluyendo a todos en esta oración de Onam.

Abrid vuestros corazones

Jueves, 27 Agosto 2020 18:59

Tan sólo con abrir nuestros corazones, tendremos la experiencia del aire fresco de la gracia.

Un hombre fue a presentar una queja al jefe de la aldea y dijo:”Señor, necesito que me haga un favor. Mi cuarto está sucísimo y apesta. Tengo cuatro hermanos. Uno tiene perros el otro, gatos. El tercero tiene gallinas, y el cuarto tiene conejos. Con todos estos animales mi cuarto está lleno de porquería y huele fatal. Señor, ¡no hay aire fresco en el cuarto! ¡Me estoy asfixiando! Tiene que aconsejarlos para encontrar una solución a esto. Si al menos tuviera un poco de aire fresco, eso me bastaría.”

El funcionario preguntó: “¿No hay puertas ni ventanas en el cuarto?”
“Sí, hay”, -dijo el hombre.
“Y ¿porqué no las abres? Dijo el funcionario. “¡Así tendrías aire fresco!”
El hombre respondió: “¡Qué dice, hombre! Entonces mis palomitas se irían volando!”

Por la cuerda floja a la perfección

Miércoles, 26 Agosto 2020 18:56

No es fácil desarrollar vairagya viviendo entre atracciones. Solo es posible para los valientes. 

La danza del Señor Krishna con las gopis a orillas del río Yamuna se tornó en rasa-lila, una danza de gozo. Cuando se reunieron con el Señor Krishna, la auténtica encarnación de la dicha, las gopis se olvidaron de toda conciencia corporal  y se sumergieron en el Ser Puro. Lo que ocurrió fue  la fusión de Purusha y Prakriti, -creador y creación- consciencia pura y naturaleza.  Cuando olvidaron todo en puro amor, despertó el Krishna  interior de las gopis. Por eso ellas tuvieron la experiencia de un Krishna exclusivo para cada una.

Deberíamos recordar al creador, disfrutando de la creación. Deberíamos disfrutar del chocolate  recordando a la persona que lo hizo, lo que no es fácil. Para eso, es necesario el conocimiento de las escrituras.

Encender la lámpara de la esperanza

Martes, 25 Agosto 2020 18:53

Sin sucumbir al desaliento tenemos que iluminar nuestros corazones con la lámpara de la esperanza.

Sigamos adelante y trabajemos con mayor entusiasmo para proteger y restaurar la armonía de la naturaleza. Podemos conseguir un futuro más brillante prestando oído a la voz de su sabiduría. Trabajemos arduamente y recemos profundamente para aumentar el amor y la solidaridad entre la gente y las naciones. ¿Qué queremos decir tanto con rezar, como con poner esfuerzo? Cuando rezamos, las vibraciones que se crean alcanzarán a la gente comprometida y creará un efecto positivo  o de transformación en sus mentes. Es una vibración que viaja en forma de ondas. No obstante, también se requiere que el receptor esté abierto. Cuando escuchamos una canción en el ordenador o en la radio el sonido nos llega a través de ondas. Por tanto, necesitamos tanta fe como esfuerzo.

Acciones sin apegos

Martes, 25 Agosto 2020 12:47

Aquellos que se apegan a sus acciones nunca podrán saborear la alegría de las mismas.

La Gita es una llamada a la seguridad de la sociedad y a la realización espiritual del individuo. Ella contiene la enseñanza capaz de llegar a la gente en cada fase de la vida y elevarlos mediante el encuentro con ella a su nivel. Como el señor de las gopis, como el gobernante de Dwaraka, como el mensajero de los Pándavas, como el conductor del carro de Arjuna, el Señor Krishna interpretó numerosos papeles. El señor podía disfrutar de la vida con ecuanimidad, ser útil a la sociedad y al mismo tiempo permanecer completamente desapegado. Realizaba sus acciones sin apego y esto era por lo que su vida y acciones atraían a la gente como las lilas de Krishna.  La palabra lila significa juego, un entretenimiento.

Aquellos que estén apegados a sus acciones  no podrán saborear la alegría de las mismas. Pero cuando las acciones se realizan sin apego, uno puede disfrutar de esas acciones  totalmente, y además, este tipo de acción no nos encadena. Cuando esperamos algo de nuestras acciones y no lo obtenemos ello nos causa dolor. Cuando nos desapegamos de sus frutos, podemos disfrutar mucho más de la acción.

La finalidad de la vida humana es darnos cuenta de la existencia de Dios. No estamos separados de Dios. Una gota de este conocimiento ya está presente en nosotros. Lo que necesitamos es expandir y fortalecer dicho conocimiento.

Existe una tradición en la India que consiste en dibujar un “rangoli” todas las mañanas en el patio de las casas. Casi siempre, el “rangoli” de la mañana anterior habrá desaparecido o lo habrán borrado. De todas maneras, intentamos que cada “rangoli” sea especial, incluso más bonito que el del día anterior. Lo elaboramos cuidadosamente, intentando que sea lo más bello posible. Nuestra vida también debería ser así. Nada es permanente. De todas formas, mientras vivamos en la Tierra, todo lo que hacemos debería ser lo más bello posible.

De cero a héroe

Jueves, 20 Agosto 2020 08:38

Arjuna pensaba, “Soy un cero y Krishna, mi héroe, actúa a través de mí.”  Este tipo de comportamiento puede llegar a convertir un cero en un héroe. 

Este es el significado de un verso de la Bhagavad-Gita: “Dondequiera que el Yogeshwara Krishna y el arquero Arjuna actúen juntos, habrá éxito, prosperidad y fama.”

Cuando estemos preparados para obedecer al Señor y nos acercamos con humildad, devoción y shraddha, nuestro Dios interior será nuestro Guru y nos guiará, llevándonos de la mano.

Cuando un discípulo llega a un Guru, tiene la mente llena de deseos y expectativas y se siente atraído por el poder inevitable y la inmensa presencia del Guru Supremo. No obstante, al igual que en todas las relaciones que haya tenido en el pasado, intenta hacer al Maestro suyo y tener autoridad sobre él, pero esto nunca será posible porque el Guru va más allá de las limitaciones del cuerpo y de la mente.

Puede que sea difícil, pero debemos seguir intentándolo. Aunque fallemos cien veces, una sola victoria es un gran éxito. Tal vez suspendamos una prueba varias veces, pero una vez aprobada, no hace falta repetirla.

Las aguas de los tres ríos sagrados están en los pies del Gurú Supremo y obtenemos el beneficio de mil peregrinaciones, cuando entregamos nuestros gustos y aversiones a los pies del Maestro y le servimos desinteresadamente. Su presencia es el pico más alto del Himalaya, es como bañarse en las aguas más sagradas.

Nuestro ego se transforma en las aguas de compasión, y se transforma en una ofrenda al mundo. Nuestro corazón desborda este amor, al igual que la leche se desborda al hervir, y fluye por todo el mundo, despertando estos pensamientos en los discípulos, “No debo deshonrar a mi Gurú de ninguna forma y para lograrlo me cuestiono, ¿cómo debo tratar a la gente?” Debemos ver a los demás como partes del cuerpo de nuestro Gurú y así, servirles. Al enfadarnos con alguien debemos intentar ver la sonrisa de nuestro Maestro en vez de la cara de esa persona y aunque el enfado persista, cuando vemos la sonrisa del Gurú podremos controlar esa emoción. Los pensamientos son variados y al organizarlos y ordenarlos, sabremos de cuales debemos deshacernos; es entonces cuando creamos poesía.

Si amamos algo, lo veremos nuevo y lleno de frescura. Cuando acaba el amor, todo parece perder su frescura.

Cuando llega el año nuevo, todos nos deseamos, “¡Feliz año nuevo!” En verdad, la felicidad no tiene que ver con las fechas del calendario, porque sólo cuando haya cambios positivos en nuestra perspectiva y nuestras acciones, sentiremos felicidad.

Podemos celebrarlo de dos maneras: haciendo lo que hace la mayoría,  celebrar las fechas marcadas en el calendario con petardos, baile, canciones, cumpliendo deseos; o reconocer la grandeza y belleza de Dios en cada momento de nuestra vida. Lo primero es puramente externo, es sólo un breve espacio de alegría en medio de tristeza y dolor; como un relámpago en el cielo oscuro, los destellos de felicidad son efímeros y se desvanecen, al iluminar nuestra vida brevemente. Lo segundo es un estado mental continuo, ya que la verdadera celebración no se obtiene al satisfacer deseos triviales, es la etapa final de una preparación continua, porque la búsqueda de la verdad debe surgir desde adentro.

Tienes que aceptar nuestras cookies para poder disfrutar de la mejor experiencia posible en este sitio Web. We use cookies to improve our website and your experience when using it. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive Module Information