Viernes, 31 Marzo 2023 16:42

Layamritam

  Amma Layamritam


LAYAMRITAM - DEJA QUE TU CORAZÓN FLOREZCA

Nueva Versión Layamritam 2.0

Accede a la colección completa de los #bhajans de Amma desde un mismo sitio.

Los bhajans están categorizados por Deidad, Idioma, Año, Álbumes, y mucho más.

Suscríbete con cualquiera de las opciones de pago asequibles y flexibles y empieza a disfrutar de los Bhajans desde hoy mismo.
Puedes personalizar el aspecto y marcar las canciones favoritas.

Disponible en Google Play Store: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.layamritam.app&hl=en&gl=ae

App Store Store: https://apps.apple.com/es/app/layamritam/id1605384747?msclkid=32485e29ae5e11ec93927cc9544ab926

Layamritam, disfruta y comparte.

OM NAMAH SHIVAYA

Lunes, 06 Febrero 2023 09:09

Mercados Revive Reusa Recicla

  RRR mercadillo 2023


MERCADOS REVIVE REUSA RECICLA

VUELVEN LOS MERCADOS DE REVIVE REUSA RECICLA AL AIRE LIBRE
Mercat d'antiguitats i segona mà de la Girada
Domingo 5 de Marzo de 10:00 a 14:00



Próxima cita:

Domingo 5 de Marzo de 10:00 a 14:00
Mercat d'antiguitats i segona mà de la Girada
Rambla de la Girada (Vilafranca del Penedès)

Ven a vernos y podrás colaborar con Embracing the World llevándote a casa algún artículo de tu interés dándole una segunda vida o participando de este seva. ¡Ven o contacta y te informaremos!

Más Información: 682 15 71 71 (Praseeda) / 622 12 90 91 (Jaganmay) / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


MERCADOS DE REVIVE REUSA RECICLA AL AIRE LIBRE

Una forma más de servir a Amma.

  • Dando a conocer a AMMA
  • Favoreciendo la Obra Humanitaria ETW
  • Siguiendo el concepto de Coste cero
  • Dando una 2ª oportunidad a multitud de Objetos
  • Despertando Amor a través del Voluntariado

¡PARTICIPA!


Más Información: 682 15 71 71 (Praseeda) / 622 12 90 91 (Jaganmay) / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Centro Amma (Piera) www.amma-spain.org


OM NAMAH SHIVAYA

 

Sábado, 04 Febrero 2023 09:58

Civil 20 India 2023

  amma c20 g20


Civil 20 India 2023 es #Tú eres la Luz #YouAreTheLight

Amma ha sido nombrada Presidenta del C20 (c20.amma.org) para el período 2022-2023 por parte del Gobierno de la India, que asumió la presidencia del G20 para ese año.

El G20 (www.g20.org) es un foro intergubernamental compuesto por 19 países (incluidos EE.UU., Canadá y México) y la Unión Europea. El C20 (www.civil20.net) es un grupo oficial de compromiso dependiente del G20, que actúa como puente entre los líderes mundiales del G20, la sociedad civil y los problemas sociales a los que se enfrenta.

A Amma le gustaría que sus hijos e hijas, principalmente los devotos occidentales (o los que viven en los países del G20) que estén cualificados con un máster en trabajo social, un título equivalente, o que tienen experiencia práctica en trabajo social, que estudien y relaten los problemas de base de las personas en los países del G20 y hagan lo siguiente:

1. Estudiar los problemas de base de la población de los países del G20
2. Presentar un informe basado en estos resultados

La organización de Amma en tu país respectivo puede cubrir los gastos básicos de viaje, comida y alojamiento.

El trabajo incluirá la realización de entrevistas a informantes clave y encuestas. Se proporcionarán detalles específicos del trabajo (incluidos los cuestionarios).

No resulta práctico viajar a todos los países del G20 en un breve periodo de tiempo. Por lo tanto, el estudio tendrá que realizarse en los países/ciudades seleccionados.

Si tienes la experiencia y las cualificaciones mencionadas, por favor envía tu nombre, dirección de correo electrónico y número de teléfono a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Además, si estás interesado en colaborar con las iniciativas del C20, por fevor rellena este formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSczPL45531UQO0a9F6YJAZX0DSW4Yn91q8hE9ruKT5dgUJoEQ/viewform

Estos voluntarios colaborarán principalmente con el grupo de trabajo Comunidades Sostenibles y Resilientes (CSR).




amma c20 g20

ÚLTIMAS NOTICIAS RELACIONADAS

1. https://www.amma-spain.org/es/mostrar/item/1824-que-nuestras-acciones-hablen-mas-alto-que-nuestras-palabras

2. https://es.embracingtheworld.org/noticias/amma-inicia-un-proyecto-humanitario-de-625-millones-de-dolares-como-parte-de-civil-20-india/

3. https://es.embracingtheworld.org/noticias/discurso-completo-de-amma-inauguracion-del-civil-20-de-la-india-en-2023/


OM NAMAH SHIVAYA

banner satsang barc shub 2023


PROGRAMA PUBLICO CON SWAMI SHUBAMRITANANDA PURI EN BARCELONA

PROGRAMA PUBLICO CON SWAMI SHUBAMRITANANDA PURI EN BARCELONA
LA LIBERTAD DESDE EL SUFRIMIENTO

Domingo 22 de Enero 2023
Centro Cívico Casino de Hostafrancs



Programa: "LA LIBERTAD DESDE EL SUFRIMIENTO"   Charla – Bhajans – Meditación

Fecha: Domingo 22 de Enero 2023, de 18:00 a 21:00h.

Entrada: a partir de las 17:30h.

Lugar:
CENTRO CÍVICO CASINO DE HOSTAFRANCS
C/ del Rector Triadó, 53, 08014 Barcelona
https://www.cotxeres-casinet.org/
Metro Tarragona Línea 3. Entre estación de Sants y plaza España

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se agradecen los donativos para la obra humanitaria de Amma – Embracing the World
https://www.amma-spain.org  |  https://www.amma-spain.org/es/donaciones


OM NAMAH SHIVAYA

 

Om Amriteshwaryai Namah

Homa y Puja
Homas y Pujas  de Año Nuevo 2023 por la Paz Mundial


Queridos amigos de Amma

Empecemos el Año Nuevo 2023 de una forma auspiciosa para establecerla como pauta para este año que viene.

En esta ocasión, nos complace anunciar que la auspiciosa Homa de Año Nuevo se transmitirá por internet desde Amritapuri a las 11:30 de la mañana IST (Hora Estándar de India) el domingo 1 de enero de 2023 (encontrarás el convertidor de hora al final de la carta). Esta ceremonia de fuego es una maravillosa oportunidad para empezar el año con una nueva y fresca mirada.

Las Pujas y Homas realizadas desinteresadamente contribuyen a nuestro bienestar físico y mental, así como al conjunto de toda la sociedad. Las Pujas y Homas ayudan a restablecer la armonía en la Naturaleza.
El 100% de la recaudación de Homas y Pujas se destinará a los proyectos benéficos de Embracing the World ETW (www.embracingtheworld.org).




Descripción de Pujas y Homas de Año Nuevo:

Las siguientes Homas y Pujas Planetarias se realizarán en Amritapuri en Año Nuevo y están disponibles para inscribirse para el sankalpa (resolución spiritual) que se hará en tu nombre, o para algún ser querido:

Homas para planetas (por planeta 35 US$)
Puja para planetas individuales: Sol, Luna, Mercurio, Marte, Venus, Saturno, Júpiter, Rahu y Ketu. 35 dólares por planeta.
Tradicionalmente las Homas planetarias se realizan junto a Ganapati Homa o Maha Ganapati Homa. Sin embargo, también puedes elegir las pujas planetarias individualmente.

Navagraha Homa (250 US$)
Incluye los 9 planetas y Ganapati Homa.

Ganapati Homa (65 US$)
El Señor Ganesha está considerado como aquel que elimina los obstáculos; se realiza al inicio de actividades importantes como un nuevo trabajo, nueva casa o inversión; una boda, un cumpleaños.

Maha Ganapati Homa (130 US$)
Versión más larga y elaborada de Ganapathi Homa; si se sufren pérdidas, al inicio de un nuevo negocio o inversiones, una boda o para eliminar obstáculos

Ayush Homa (100 US$)
Normalmente se realiza en los cumpleaños; oración para una vida larga y saludable. Para influencias positivas en el año venidero.

Karuka Homa (100 US$)
Oración para el bienestar y la salud de los niños, para la fortaleza de los nervios; para desarrollar capacidad académica. También es una oración para aliviar los problemas estomacales de los ancianos.

Maha Sudarshana Homa (130 US$)
Oración para la serenidad de la mente y el corazón; oración para la protección contra los peligros y las fuerzas negativas.

Tila Homa (190 US$)
Para las almas que ya han partido, se realiza 45 días después de la defunción o más tarde; oración por la paz de nuestros antepasados (peticiones de Puja para difuntos: si es posible, por favor indicar la hora, fecha y lugar del fallecimiento).

Maha Mrityunjaya Homa (250 US$)
Tradicionalmente se realiza si se está atravesando un problema de salud, enfermedad prolongada o para aquellos que están en su lecho de muerte; oración para la buena salud y la paz mental.

Kala Sarpa Homa (130 US$)
Esta es una Homa muy especial para reducir la intensidad de los altibajos en la vida de una persona causados por el dosha Kalasarpa. Este dosha es relevante cuando todos los planetas en la carta natal se colocan en una mitad del zodiaco entre Rahu y Ketu, los nodos de la Luna. La mayoría de las personas con esta combinación pueden experimentar desequilibrios en su vida y acontecimientos inesperados que no pueden controlar.


Homa y Puja



La ley del karma no es fatalista, sino que nos fortalece.

La ley del karma dice que todas nuestras acciones tarde o temprano tendrán un efecto sobre nosotros. Todo lo bueno que hemos hecho a otras personas o a la naturaleza, ilumina nuestra aura y nos ayuda a ser merecedores de recibir la gracia de Dios. También tenemos que pasar por los resultados de las acciones   que hemos realizado con falta de ética.  Mientras pasamos por estos periodos difíciles en nuestras vidas, estos karmas del pasado pueden suavizarse en gran medida mediante pujas y homas. La ley del Karma no es fatalista, nos fortalece. Así como nuestras acciones pasadas han creado nuestro presente, las acciones que realizamos en la actualidad pueden transformar nuestro futuro.


Homa y Puja



Oración por la Paz Mundial 

Durante la Homa, la atmósfera se purifica mediante las intensas oraciones y la recitación de mantras como Suktams, Sri Rudram, Chamakam, Maha Mrityunjaya, los ciento ocho nombres de Amma y los mil nombres de la Madre Divina, etc.... Nuestro campo de energía y nuestro cuerpo se benefician al recitarlos.


Mediante esta puja, oremos todos por la paz y la armonía en el mundo. Que todos nosotros, en todos los países, estemos unidos como una familia trabajando juntos para hacer de nuestro planeta un lugar precioso para las futuras generaciones.
Con el Divino Sankalpa de Amma, enfoquémonos en sanar nuestra UNICA TIERRA, generando armonía dentro de nuestro UNICO MUNDO como UNA FAMILIA.

Para este año que empieza, Amma ha aceptado ser presidenta del Civil 20 (C20), un grupo de compromiso oficial del Grupo de los 20 (G20) siendo India el país anfitrión. C20 es una Plataforma de ayuda a las organizaciones de la Sociedad civil (OSC) para que puedan aportar voces no gubernamentales y no empresariales a la Cumbre del G20, en la que los líderes de las economías desarrolladas y emergentes del mundo trataran de la estabilidad financiera. La Cumbre se celebrará en septiembre en Nueva Delhi. Mas información: https://amrita.edu/civil-20/

Homa y Puja

 

Inscripciones:

FECHA:          Domingo 1 de enero del 2023

HORA:           7:00 am / 11:30 am IST

DURACIÓN:    1,5 horas aproximadamente

LUGAR:            Templo Kalari en Amritapuri, lugar de Nacimiento de Amma en el sur de India.

PUJARI:            Br. Viviktamritaji (Girish)



OPCIONES PUJA & HOMA:

-    Ganapathi Homa (65 US$)
-    Maha Ganapathi Homa (130 US$)
-     Pujas planetarias (35 US$ por planeta): Sol, Luna, Marte, Mercurio, Júpiter, Venus, Saturno, Rahu, Ketu.
-    Navagraha Homa (incluye 9 planetas junto con Ganapathi Homa) (250 US$)
-    Maha Mrityunjaya Homa (250 US$)
-    Ayush Homa (100 US$)
-    Karuka Homa (100 US$)
-    Maha Sudarshana Homa (130 US$)
-    Thila Homa (190 US$)
-    Kalasarpa Homa (130 US$)


EL ENLACE DE LA PUJA ONLINE ES SOLO PARA AQUELLOS QUE RESERVEN PUJA/HOMA – no compartir, por favor.

Después de la inscripción se enviará un enlace por email para participar en la puja. Después de la puja recibirá por correo postal Prasad y Vibhuti (ceniza sagrada), que se envía desde India.


ENLACE PARA INSCRIPCIÓN:

https://static.amritapuja.org/new_year/ny_puja_en.html

Convertidor de hora: https://24timezones.com/difference.


DATOS A FACILITAR UNA VEZ ACCEDA AL LINK:

- Nombre y apellidos.

- Estrella de Nacimiento (en Jyotish- Astrología Védica llamada Nakshatra) o fecha de nacimiento, lugar y país de
   nacimiento y hora de nacimiento.

-Dirección de correo electrónico a la que se enviará el enlace.

- Nombre y dirección postal donde se enviará el Prasad.


FECHA Y HORA LÍMITE:

Tenga en cuenta que debe registrarse como máximo 3 días antes de la puja. Los datos tienen que enviarse a Amritapuri (India). Su nombre se leerá durante la Puja.

FECHA Y HORA LÍMITE:   30 de diciembre de 2022 /   9:00 am / 13:30 (1:30) IST hora estándar de India

Convertidor de hora: https://24timezones.com/difference

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Amma ve el mundo como a una flor. Cada país es un pétalo de la flor. Incluso si un gusano ataca a un solo pétalo, pronto afectará a toda la flor. En estos momentos estamos viendo estas situaciones. Necesitamos un esfuerzo sincero y actitud positiva por parte de todas las personas y desde todos los lugares del mundo para que esta flor mundial se mantenga sana y preciosa. _Amma

Homa y Puja


Domingo, 27 Noviembre 2022 20:49

Relación karma-sufrimiento

¿Qué es satsang?

 

Satsang: Sat: Verdad, Ser. Sanga: unirse a.

Satsang: unirse a la Verdad, al Ser. Estar en compañía de un Mahatma (Maestro Realizado). También escuchar un debate o charla espiritual. Encuentros para hablar de la Verdad Suprema. 

En el centro Amma de Piera el satsang consiste en una breve meditación, en la recitación de los 108 nombres de Amma, lectura y reflexiones por parte de Ânand de las enseñanzas de Amma, bhajans (cantos devocionales), meditación MA-OM, meditación de las flores con la voz de Amma y Arati.

Iniciamos con una breve meditación que nos sirve para interiorizarnos y estar más presentes en el ahora.


SINTESIS SATSANG 27.11.2022
Enseñanzas de Amma, compartidas por Ânand


Relación karma-sufrimiento

 

*Preguntas: 

¿Se ha de sufrir física y emocionalmente para quemar karma?

¿Siempre que se sufre se quema karma?

¿Se puede quemar karma sin sufrir?

¿Es diferente en presencia de un Satguru?

*Todo sufrimiento viene por nuestro karma.

*Hay varias definiciones del karma:

-Sanchitakarma: Todo lo que hemos acumulado a lo largo de todas las vidas pasadas.

-Prabdakarma: Es el karma que podemos terminar en esta vida. Todos venimos con un tipo de karma diferente.

-Alfamikarma: Es el que debemos experimentar en vidas futuras de acuerdo a lo que hemos hecho en esta.

*Si ponemos cuidado, si nos entregamos a las buenas acciones en el presente mucho del karma futuro se aliviará, y si lo intentamos sinceramente podríamos salir del ciclo del karma en esta vida.

*El primer grupo del karma es muy fuerte. Se produce como una enfermedad y se necesita mucha medicina para sanarlo.

*El segundo tipo de karma es ya una enfermedad leve, has de limpiar lo que te queda para liberarte de la enfermedad.

*En el tercer tipo de karma para poder sanarte necesitas cirugía, necesitas operación quirúrgica, y a pesar de la cirugía la enfermedad vuelve, recaes, el sufrimiento te vuelve.

*Estos son los tipos de karma, y aunque el tercero es muy fuerte no debemos perder la fe. Debemos tener la fortaleza mental necesaria y sobre todo agarrarnos bien fuerte a los pies del Señor.

*La acción del presente condiciona el karma futuro.

*En un bote con agua salada en la medida que le añades agua fresca y dulce disminuye la salinidad, pues de la misma manera pasa con las acciones positivas, influyen favorablemente en el Alfamikarma, el karma de vidas futuras.

*El que pasemos por sufrimiento no significa que quememos karma si no comprendemos lo que ocurre y continuamos haciendo acciones equivocadas.

*Por ejemplo muere un familiar y nos desequilibra, y al tratar de evitar el sufrimiento se bebe alcohol, o se cometen otras indulgencias, todo para olvidar el sufrimiento, pero al caer en este tipo de acciones añades más sufrimiento, añades más karma.

*Entonces el hecho de sufrir no significa quemar karma. Depende de cómo miramos el karma.

*Necesitamos comprender la naturaleza de las cosas de forma correcta.

*El Conocimiento espiritual nos ayudará a ello.

*Si tenemos una comprensión espiritual sabremos cual es el camino de salida y a pesar de las dificultades trataremos de que no nos afecten las mismas a nuestro interior, a nuestra paz y a nuestra calma.

*El fuego por su naturaleza si nos acercamos nos quema y no nos acercamos para no quemarnos.

*Si comprendemos la naturaleza del frío o del hielo observamos que, si lo tomamos con la mano, esta se adormece.

*Por eso mantenemos distancia de lo que nos perjudica, por ejemplo, festivales donde hay cohetes y otros fuegos artificiales pues si estás allí y no conoces como va a lo mejor te impactan, o te dan susto, pero si ya sabes lo que va a ocurrir no te sorprenderá, no te impactará.

*Cuando comprendes puedes ser observador.

*Debemos comprender la naturaleza de la vida. La vida siempre estará llena de sufrimiento y de felicidad, se van alternando. Somos como el péndulo del reloj, cuando está a un lado coge fuerza para irse al otro.

*La paz real se experimenta cuando el péndulo de la mente se para en el centro y está quieto. Ecuanimidad ante la felicidad y ante el dolor.

*Son los deseos los que conducen a la mente al sufrimiento y al dolor. Si no los sobrepasas y los desobedeces cuando los ves, no pararás de sufrir.

*Hay que comprender todo lo que nos rodea en la vida.

*No podemos pensar que todo en la vida estará lleno de felicidad. La vida fluctúa dolor-felicidad.

*Alguien necesitaba dinero y pensó en ir a pedir a casa de un amigo adinerado. Mientras hacía el camino hacia la casa de su amigo iba pensando: a lo mejor me ofrece 20.000 rupias, o a lo mejor me ofrece 10.000 rupias, o a lo mejor sólo me ofrece 1.000, y también es posible que me diga que pasa un mal momento y no me puede dar nada.

*Con un abanico completo de todo lo que nos puede pasar adoptamos la postura o actitud correcta y no tenemos dolor pase lo que pase. No tenemos sufrimiento cuando aparece el dolor.

*Debemos tener correcta visión de la vida, compartir las cosas con los demás y vivir una vida que dimane felicidad. -Compartir esta felicidad con los demás.

*Hay gente que se hacen muy posesiva y acaparan cosas sólo para ellos o ellas.

*Hay suficiente en el planeta para satisfacer las necesidades de todos, pero no para satisfacer la avaricia de nadie, aunque sólo sea uno.

*La actitud de avaricia nos traerá sufrimiento.

*Historia: Un muchacho joven iba a un lugar de oración y le pedía todos los días a Dios: Señor por favor dame un buen calzado, así día tras día. Otra persona que lo observaba le dijo: por qué repites siempre lo mismo? Y veo que sigues descalzo, ¿por qué sigues creyendo en este Dios que no satisface tus oraciones?. No es que no me los haya enviado, respondió el chico, ya me los envió, el problema es que se los da a personas como tú que no los comparte con nadie.

*Así es el mundo, no compartimos, eso nos trae más y más sufrimiento.

*Los deseos nos llevan a la codicia y de aquí nos vamos al sufrimiento.

*Debemos compartir con los demás.

*Otra historia de cuándo y cómo aumenta la avaricia. Eran dos vecinos, uno era muy rico y el otro muy pobre, un obrero manual con un pequeño salario, y aunque vivían de una manera simple era una familia contenta, había mucha armonía entre todos los miembros de la familia. En cambio, en la casa del hombre rico había peleas en el matrimonio. El hombre rico era muy egoísta y no compartía el dinero con su esposa, no le daba el dinero suficiente para comprar la comida necesaria, ni la ropa, ni las necesidades básicas. La mujer tenía grandes problemas para alimentar a sus hijos. La esposa le decía a su marido: ¿por qué eres tan avaro? No tenemos ni para comer, mira a tu vecino como viven en armonía, lo comparten todo y son felices aún y con poco dinero. No te preocupes le dijo el hombre rico a su esposa, ya verás como cambia la situación de esta casa y les mandó una bolsa con 80 monedas de oro, que no les fueron entregadas, así como así, sino como si fuera un regalo oculto.

-Cuando las recibió el hombre pobre se dijo: tan sólo hay 80 monedas, me faltan 20 para llegar a cien y con 100 hubiera sido más feliz, así empezó a cambiar su mente, y a partir de este momento se hizo más y más avaro queriendo ahorrar para comprar las 20 monedas de oro que le faltaban para llegar a 100.

-Le daba menos dinero a su esposa; antes se gastaban todo el dinero en alimentos y ropa, pero ahora no les llegaba. Así fue como ose empezaron a molestar unos a otros y la situación se convirtió en similar a la casa de su vecino rico. Antes todo era amor y armonía, todos estaban contentos y felices, pero desde que se desarrolló el deseo de la avaricia en el marido ya no compartía el dinero con su familia y sólo pensaba en como tener más dinero. Tiró toda la felicidad familiar por la borda.

-El hombre rico dijo: ves ya está lo mismo que yo y pelean como nosotros.

*Cuando la avaricia entra en nosotros perdemos la felicidad.

*Con la actitud de compartir con los demás evitamos esto.

*Comprensión de la espiritualidad, esto nos evitará el sufrir.

*Comprender que los deseos son la causa del sufrimiento.

*Y con esta comprensión no deberíamos permitir que lleguen estos pensamientos a la acción. Deberíamos trascenderlos.

*El sufrimiento en la mente y/o en el cuerpo es por nuestra naturaleza humana.

*Es natural que ocurra por la naturaleza del ser humano.

*Los deseos se forman en la mente y por una actitud equivocada con los mismos sufrimos.

*Si hacemos el esfuerzo y con la luz correcta transcenderemos estos pensamientos para siempre.

*Debemos ir más allá de estos pensamientos.

*A veces sabemos la causa del sufrimiento, pero no estamos dispuestos a hacer los cambios.

*Había un hombre mirando la t.v., y Dios pasó por su puerta y entró en la casa diciéndole al hombre: “por favor hijo mío apaga la t.v., y ven conmigo estoy dispuesto a darte la Liberación”. Oh! Dios mío es una película muy bonita que sólo dan hoy y Tú puedes venir en otro momento. ¿Por qué no vienes más tarde o mañana?

-Dios escucha la respuesta y se pregunta: ¿cómo le puedo despertar?

-Entonces le dice; tu casa está en llamas corre y sálvate. Y en este momento el hombre salió corriendo sin ni siquiera apagar la t.v.

*A veces Dios toma el papel de despertador, pero no le hacemos caso.

-Sólo cuando pasamos sufrimiento despertamos.

*Si tienes la comprensión correcta aumenta el ansia por Dios y el sufrimiento se transformará en un peldaño de nuestro progreso espiritual.

*Todos sabemos que tenemos cabeza, pero no somos conscientes de la misma. Únicamente nos hacemos conscientes cuando tenemos dolor; entonces nos despertamos de la ignorancia donde nos encontramos.

*Cuando comprendes puedes ser observador.

RESUMEN

Karma y sufrimiento. Sufrimiento y karma.

Es un tema muy bonito que forma parte de nuestra vida cotidiana. El karma es un condicionante que está presente en tu quehacer diario. Según el karma que tengas pensarás de una o de otra manera. El comprender esta verdad te ayuda a leer la vida desde un ángulo real. Esta comprensión le da a tu vida el verdadero sentido de vivirla. Vivir con una comprensión clara de esta realidad te libera de mucho sufrimiento.

Amma no es un ser sabio, Amma es la Sabiduría. Y a unas preguntas muy bien construidas responde desde la Sabiduría infinita.

La primera de la serie de preguntas que le hace esta persona dice así:

1.- ¿Se ha de sufrir física y emocionalmente para quemar karma?

Por lo que Amma nos dice en este satsang y en otros no podemos evitar el dolor, pero sí podemos evitar el sufrimiento, pues son dos cosas diferentes que a veces confundimos.

Se puede tener dolor físico, por ejemplo, o emocional, pero al mismo tiempo sentir alegría interna.

En la educación social que hemos recibido no tiene ningún sentido lo que acabamos de compartir.

¿Cómo puede estar uno alegre si el dolor físico o emocional le está invadiendo plenamente? Se puede preguntar alguien que no esté en el camino espiritual, o incluso los que estamos en el camino hacia Dios.

Y ahí es donde entra la comprensión de la vida en la que estás inmerso, la comprensión de los mensajes de Amma.

Esta comprensión no te va a evitar el dolor, por supuesto, pero seguro que te evita el que sufras.

La comprensión está en que todo lo que te llega en la vida tiene su origen en tu propio karma. El karma que has generado en esta misma vida o en vidas anteriores.

Y el único objetivo que tiene lo que te llega es que puedas sanar parte del karma que tienes acumulado, que puedas ir descargando la mochila que llevas en la espalda y andar cada vez con más ligereza.

Este es el único objetivo de lo que llega a tu vida. Ir derribando los tabiques y paredes que tienen confinada a tu alma. Y estos tabiques, estas paredes las configuran tu karma, el karma que tú has generado.

Si no te deshaces de estos tabiques y de estas paredes tu alma no se puede liberar, y tu alma que si sabe la Verdad está feliz con estas situaciones que ayudan a que esté más cerca de la Liberación.

Pero tú o tu mente que estás, que está identificada con tu cuerpo no. Esta es la diferencia.

Si esta diferencia la integras llegarás a esta comprensión de la espiritualidad a que hace referencia Amma y entonces es cuando podrás vivir el dolor sin sufrimiento ante las situaciones que la vida te presente. Entonces es como irás quemando karma sin sufrir.

Y no sufrirás porque esta comprensión te situará ante las dificultades que te proponga vivir la vida sean del tipo que sean en un estado de conciencia desde el que empezarás aceptando estas dificultades, y una vez aceptadas sentirás agradecimiento porque sabes que están ahí para tu bien, sabes que están ahí para prestarte ayuda a quemar parte de tu karma, como si cogieras una cerilla para quemar un papel.

No asocies el dolor o las dificultades como algo negativo, esto también te ayudará a comprender la Verdad de la vida. Mira a las dificultades, siente el dolor como regalos divinos que ayudan a liberarte de algo más penoso.

Y algo que te puede ayudar y que te puede ayudar mucho a esta comprensión de la que hablamos es tener la certeza de que todas las personas que estamos andando el camino hacia Dios de la mano de Amma, todas las dificultades y todo el dolor que llega a nosotros está filtrado por Ella, y Amma se queda parte del que nos tocaría vivir a nosotros. O sea que Amma absorbe parte de tu karma. Amma de manera personal se encarga de derribar parte de los tabiques y paredes en las que está encerrada tu alma.

Sin ninguna duda la comprensión de estas realidades puesta a la práctica te llevará a quemar karma evitando toda clase de sufrimiento.

Esto es lo que le dice Amma a la persona que pregunta.

Esta semana he tenido una vivencia con una persona que me llamó por teléfono ya tarde por la noche y me dejó un mensaje lleno de angustia en el contestador. Por la mañana me había dicho que, aunque no tiene dolor de cabeza nunca, hacía 2 ó 3 días que le dolía mucho la cabeza, y el mensaje de la noche era que fue al médico y le detectó un bulto en la mandíbula del que ella no se había dado cuenta y que probablemente era la procedencia del dolor, que fuera a urgencias a que le hicieran pruebas y análisis. A la mañana siguiente le llamé y le hablé de lo que estamos comentando en este satsang sobre el karma: que el cuerpo nos guste o no, estemos más identificados con él o no, es un instrumento, como un destornillador es el instrumento que necesitamos para aflojar o apretar tornillos, y que evidentemente debemos cuidarlo pues si se rompe no podremos hacer el trabajo con los tornillos pero no debemos estar preocupados en si se rompe o no, cuidándolo es suficiente, por lo que no tenía sentido que se preocupara pero que fuera a urgencias lo más pronto posible pues esta era la ocupación que le tocaba y que siguiera todas las instrucciones que le diera el médico. Confía en Amma y acepta lo que te toque vivir sin eludir ninguna de tus responsabilidades. Y pídele a Dios, ora a Amma para que esto que te ha llegado te deje el mensaje para el que ha venido, el mensaje del para que está en tu cuerpo. Terminamos la conversación diciéndome: Oye pues es verdad lo que me dices, estoy más tranquila, me siento más relajada, voy a intentar vivirlo desde el estado en el que me encuentro ahora.

La segunda pregunta decía así:

2.- ¿Siempre que se sufre se quema karma?

Amma responde a esta pregunta diciendo: “El hecho de sufrir no significa quemar karma”.

Por el hecho de no aceptar lo que la vida te invita a vivir ya generas preocupación y sufrimiento, por lo que el sufrimiento no es un elemento que ayude a quemar karma.

Y no significa que el hecho de aceptar conlleve el que te quedes quieto. Por ejemplo, ante la enfermedad, hay que aceptarla y sin preocuparse, ocuparte de la misma como te corresponde, pues no hay que olvidar que tu cuerpo es una herramienta y tienes que cuidarla, como cuidas a tu coche cuando notas que algo no funciona bien y lo llevas al mecánico.

Si tienes que ir al médico, no lo dudes y cuando estés con el médico mira al médico como si fuera la misma Amma la que te está atendiendo.

De hecho, cuando tienes alguna cosa que curarte y se lo vas a preguntar a Amma, Ella casi siempre nos dice: “Ve al médico”. Y su Omnipresencia está en el cuerpo y la mente del médico cuando estás en la visita.

Nos podríamos preguntar: ¿Y Amma que tiene este poder no me podría curar sin tener que ir al médico?

Sí lo podría hacer, pero por lo menos parte de lo que te toca vivir para quemar karma lo tienes que vivenciar tu.

Amma mismo va al médico para tratar cosas de Su cuerpo Y darnos ejemplo.

En definitiva, no generes preocupación que te llevará al sufrimiento, pues el sufrimiento en sí mismo no quema karma.

En la tercera pregunta esta persona menciona:

3.- ¿Se puede quemar karma sin sufrir?

Como hemos visto en las reflexiones de la pregunta 1, no es que se pueda quemar karma sin sufrir, sino que aplicando el conocimiento de las enseñanzas de Amma en nuestra vida el karma se quema mucho más rápidamente si evitas el sufrimiento.

Uno de los grandes privilegios de estar con Amma es este, que nos enseña a vivir sin sufrir.

Son las invitaciones de nuestra mente, son los deseos quienes nos empujan, son los deseos quienes te causan el sufrimiento.

Y todos venimos con un karma diferente como nos dice Amma por lo que no sirve de nada el que compares lo que les ocurre a otras personas con lo que te está ocurriendo a ti.

Dios envía a la vida de cada persona lo que necesita y cuando lo necesita. Dios es el médico del alma.

Y la cuarta pregunta que formula esta persona dice así:

4.-¿Es diferente todo este planteamiento en presencia de un Satguru?

Ya lo hemos mencionado antes. Estar en presencia de un Satguru es un privilegio impagable.

Las resistencias están en cada uno de nosotros. Las resistencias están en cada una de nuestras mentes.

Si estas resistencias las minimizamos, la presencia del Satguru facilita que todo fluya en armonía con Su Voluntad, lo que supone el que puedas ir quemando tu karma más rápidamente y sin sufrir.

La Voluntad del Satguru y nuestras resistencias, las de nuestra mente quedan muy bien reflejadas en la historia que nos cuenta Amma en este satsang:

Pasa Dios, el Satguru por tu casa y te dice:

“Ven conmigo hijo, ven conmigo hija te voy a dar la Liberación” lo que significa que ahora mismo me llevo todo tu karma conmigo, ya no tienes que ocuparte de quemar más karma. Tu alma está liberada.

Y tú le dices: Dios mío ahora estoy con esta película que es muy buena. ¿Puedes venir más tarde o mañana por favor?

“Está ardiendo la casa hijo, está ardiendo la casa hija. Sal corriendo y sálvate”.

Entonces sí, das un brinco de la silla y dejas la película inmediatamente. Quieres salvar tu cuerpo.

Si nos fijamos en la esencia de este cuento está la realidad de como vivimos la vida, y como desea el Satguru que la vivamos. Si te propone liberar al alma, no le haces caso. Si ves en peligro tu cuerpo lo dejas todo para salvarte.

El Satguru está pendiente en todo momento de cómo nos puede ayudar para quemar karma. El Satguru no desea otra cosa que tu Liberación, la de tu alma. Sus esfuerzos están todos encaminados en este objetivo. En ningún otro.

Y nosotros estamos viendo la película de la vida a nuestra manera, con muchos de los principios con los que nos han educado, aparte de tener demasiado presente en esta película a nuestros propios deseos.

Por estos motivos cuando el Satguru nos dice: “Mira hijo, es por ahí, el camino va por ahí” nosotros respondemos: sí, si es cierto mi Guru, pero más tarde, más tarde iré y cogeré el camino por el que voy a andar correctamente.

Esta es la realidad de tal como vivimos y nosotros elegimos si quemamos karma o no lo quemamos. Nosotros elegimos si quemamos karma, sufriendo. Nosotros elegimos si quemamos karma sin sufrir.

Nosotros en realidad somos los que elegimos nuestra propia manera de vivir.

Entonces después de compartir este satsang las preguntas que me hago son:

¿Estoy dispuesto a quemar karma?

¿Elijo quemar karma sufriendo o sin sufrir?

La certeza es que Amma siempre estará a mi lado para ayudarme  sea cual sea la decisión que tome en cada momento, para direccionar mi actitud en lo correcto.

Muchas gracias.

OM  NAMAH   SHIVAYA

 

A partir de la semana próxima, 4 de diciembre suspendemos temporalmente la retransmisión del Satsang desde el Centro de Amma en Piera.

Todos los días a las 18:00h. se está retransmitiendo el programa de Amma en Amritapuri del día anterior, por lo que los domingos podéis ver la repetición del programa de Amma del sábado.

Estaremos en contacto con todos vosotros ante cualquier cambio que se produzca.

Lunes, 21 Noviembre 2022 18:25

Cómo andar el camino hacia Dios

¿Qué es satsang?

 

Satsang: Sat: Verdad, Ser. Sanga: unirse a.

Satsang: unirse a la Verdad, al Ser. Estar en compañía de un Mahatma (Maestro Realizado). También escuchar un debate o charla espiritual. Encuentros para hablar de la Verdad Suprema. 

En el centro Amma de Piera el satsang consiste en una breve meditación, en la recitación de los 108 nombres de Amma, lectura y reflexiones por parte de Ânand de las enseñanzas de Amma, bhajans (cantos devocionales), meditación MA-OM, meditación de las flores con la voz de Amma y Arati.

Iniciamos con una breve meditación que nos sirve para interiorizarnos y estar más presentes en el ahora.


SINTESIS SATSANG 20.11.2022
Enseñanzas de Amma, compartidas por Ânand


Cómo andar el camino hacia Dios

 

*Pregunta: Cuando terminan los bhajans y se canta el OM me vienen los miedos. Los miedos me vienen cuando cierro los ojos para cantar el OM. Un hijo occidental que venía corriendo me dio un carpetazo en la cara y creía que era una experiencia espiritual, pero no, era un gran golpe. Otro que corría desesperadamente me pisó y esto ocurre mucho cada día al cantar el OM que es cuando está a punto de marcharse Amma del stage.

- ¿Qué nos puede sugerir Amma?

*No sólo los occidentales sino también los hindús empiezan a correr en este momento al que aludes. Es un momento que todos salen corriendo a ver a Amma.

*Amma siente que esta situación no se va a cambiar. Nos ha aconsejado muchas veces, pero no ocurre nada. Nada cambia. No la obedecemos. Deberíamos cambiar nuestra condición mental, pero nadie está dispuesto a hacerlo.

*Pero Amma si está dispuesta a cambiar. Amma se quedará en el stage hasta que acabe el Ârati.

*Es bien triste esto pues Amma se levanta antes del Ârati porque tiene mucho trabajo.

*Y hay otros que durante los bhajans y Ârati se quedan a comer o a dormir, y no tendría que ser así. Deberían estar todos aquí y cantar y escuchar los bhajans juntos.

*Amma no siente que se tenga que quedar en el Ârati porque Amma guía a muchos bramacharis y bramacharinis.

*Amma ve en Todo a Dios y adora a cada aspecto de la Creación, como también a la Madre Naturaleza, y al fuego que es la forma del Supremo.

*Nosotros no podemos ver la mente de Amma pero nos va a dar un ejemplo externo.

*Una bramacharini le sugiere a Amma: todos los conflictos ocurren por la parte de las mujeres. Por qué no sale Amma del stage por la parte de los hombres?.

*En la parte de los hombres está también el club de las 10.000, las 10.000 veces que han de recitar el mantra cada día cada miembro del club, pero cuando el mantra es más largo es difícil. Los swamis antiguos tienen mantras muy largos pero los que lo tienen más corto si es posible recitar 10.000 veces cada día el mantra.

*Conjuntamente con el compromiso de los votos diarios es importante tener un diario espiritual de lo que hemos hecho durante el día, y preguntarnos:

*Herí a alguien? Reaccioné con rabia?

*Me salí del camino de ayudar a los demás?

*Pregunta: Me siento perturbada por el hecho de que hay dos elefantes en el ashram que no tienen el espacio adecuado, el que requiere un animal salvaje.. Si Amma lo permite será así, pero es esto amor?

*Amma no está a favor de encadenar a los animales ni que estén los pájaros en jaulas, siente tristeza por ello pues los pájaros deben estar volando por el cielo y los enjaulamos para nuestro goce.

*En el Sanatana Dharma los elefantes se dan a los ashrams y a los templos.

-Los elefantes que hay aquí son donaciones y previamente vivían ya en cautiverio. Si los hubiéramos dejado en el bosque la manada no los hubiera aceptado porque ya vivieron con seres humanos, incluso los hubieran podido intentar matar y Amma no quería que esto ocurriera.

*Aquí no hay mucho espacio pero no tenemos otra alternativa

-Cuando Ram vino al ashram Amma pensaba: quizá no pueda compartir sus sentimientos y su corazón con nadie, y así apareció la segunda donación, Laksmi y ahora están mejor.

*El sentimiento de tortura no es correcto, tú ves esto en todo el mundo incluso en occidente es donde se hace sufrir más a los animales, cruzan especies por ejemplo de perros y otros animales para que aparezca una nueva especie más fuerte y poderosa.

*Algunas veces a caballos los mantienen en estas casetas de transporte tan pequeñas que no pueden ni moverse y para domar a los caballos se les dan muchos latigazos. Con unas herramientas les hacen daño en los pies, en los dedos de los pies, por lo que pasan mucho dolor y sufrimiento.

-Y con los perros igual, no deberían ser mantenidos en nuestras casas pues tienen el derecho de moverse libremente pero nosotros los tenemos entre nosotros para entretenernos; y lo mismo con los gatos y otros animales. No necesariamente debemos mantenerles en nuestras casas, no es correcto. Deberían moverse libremente.

*Los elefantes si se les devolviera a la selva les podría costar la vida y si aquí estuvieran libres podrían haber accidentes. Gastamos 400 ó 500.000 rupias al año para mantener a los elefantes, y Amma no los mantiene en el ashram para su propia felicidad, pero tampoco los puede devolver a la selva.

*Amma te da la libertad, mirando a la persona que pregunta, de que hagas lo que creas mejor con estos elefantes pero que sea una decisión que no produzca ningún sufrimiento a nadie.

*Hace un tiempo apareció por el ashram un mono y no es el primero, como los miles que hay por acá y llegó otro más.

*Al puente se le ha puesto el nombre de Amritasetu, setu quiere decir puente. Ya conocen el espíritu del puente que construyó Rama: unir dos pueblos. Aquí vino el presidente de la India a inaugurarlo y fue el día del cumpleaños de Hanuman. No se planeó así, simplemente ocurrió y después llego el mono. La gente pensaba que era Hanuman que había venido pero no podemos mantener este tipo de actitud devocional.

*El mono atacaba a la gente en la cantina y la gente se asustó. Un hijo occidental le ofreció comida y lo atacó. La gente lo miraba como Hanuman pero al mismo tiempo estaban asustados y la actitud de devoción cayó por los suelos.

*Por la mañana cuando estaban cortando vegetales apareció el mono por allí y emitía unos gritos tan fuertes y raros que la gente se asustó y se fue lo que aprovechó el mono para darse el gran festín comiéndose toda la verdura.

*Quisieron atraparlo vinieron del departamento de los bosques con un somnífero en la comida, pusieron un pastel en el que había somnífero dentro de una jaula, pero el mono cogió el pastel y se fue a dormir en un árbol.

*Cuando le dijeron a Amma, Amma dijo: a lo mejor se cae del árbol poner una red pero cuando despertó empezó a brincar nuevamente.

*También entró en la casa de Amma encaramándose por la parte de atrás y Mira que estaba en la casa le decía: por favor mono vete, vete por favor esto es la casa de Amma, no hagas un estropicio aquí, y se fue.

*El mono se ha ido del ashram y ha vuelto, pero puede aparecer más veces.

*Había alguien que quería ayunar por lo menos una vez por semana y un día se dijo: voy a ayunar hasta las 6 de la tarde pero le entró mucha hambre y aunque aguantaba hubo un momento que no pudo más y se fue a la cantina occidental, pidió comida y una vez se la sirvieron con las manos juntas y los ojos cerrados le pedía perdón a Amma: voy a perder mi promesa de ayuno, por favor Amma perdóname. Una vez acabada la petición abrió los ojos y se encontró con el plato vacío, dirigió la mirada hacia lo alto y vio el águila que estaba disfrutando con su comida.

*Tenemos muchos tipos de animales aquí que le dan un sabor especial al ashram.

RESUMEN

En aquellos tiempos en los que están recogidos estos satsangs de Amma no había las medidas de seguridad que hay hoy en Amritapuri por disposición gubernamental.

Y por la tarde cuando finalizaban los bhajans con el Arati, y Amma se levantaba para regresar a Su cuarto, la gente corría detrás de Amma hasta la puerta por donde sube las escaleras que la llevan a Su habitación, y es cierto que había cierta confusión o  más que confusión un correr de muchas personas sin ejercer control sobre sí mismas, por lo que producían choques y golpes con otras personas y cosas por el estilo.

Son estas peleas sin sentido que se producen por querer estar cerca del cuerpo de Amma.

De estos hechos se queja a Amma la persona que le pasa una de las preguntas a Amma en el satsang que compartimos hoy.

Y Amma aprovecha para recordarnos como andar el camino hacia Dios.

Para andar conscientemente el camino hacia Dios nos dice Amma que tendríamos que estar dispuestos a cambiar nuestra condición mental.

¿Y quién está dispuesto a ello?

En este satsang nos dice Amma que nadie está dispuesto a cambiar su manera de pensar.

O sea que si tú, si tienes disposición a seguir las pautas que Dios te indica a través de las circunstancias que Amma te va creando en el día a día, te puedes considerar bien afortunado.

Pues esta es la única manera que andarás correctamente el camino hacia Dios. Con la convicción de que solamente estando en la dirección de querer cambiar todo aquello que necesites cambiar de tu condición mental, te enfocarás de manera correcta en la búsqueda de Dios.

Se necesita mucha fuerza de voluntad para tener la conciencia en este punto, y esta es la oración, esta es la petición que con más devoción le tendríamos que hacer a Amma:

“Quiero seguirte Amma, lo deseo de verdad, pero necesito la fuerza que sólo Tú me puedes dar”.

Y repetir de manera consciente la petición una y otra vez, por lo menos 2 ó 3 veces al día, cuando salga de dentro, y sin esperar que esta fuerza aparezca enseguida, o cuando nosotros la creemos necesitar, ocurrirá cuando ocurrirá, pero desde la perseverancia  seguro que aparece el premio cuando Dios dispone.

Al mismo tiempo que perseveras haciendo la petición de la fuerza que te dé Amma, muéstrale tu amor.

¿Cómo le puedo mostrar mi amor a Amma?

No dejes de asistir a ninguna de las prácticas devocionales si vives en el ashram, así nos lo recuerda la propia Amma. No dejes de hacer ninguna de tus prácticas diarias si estás en tu casa.

Cuando pones la prioridad en la asistencia a las prácticas pasando por encima de las propuestas de la mente: estoy cansado, me apetece hacer otra cosa, etc., le estás manifestando tu amor a la Divinidad, y después de realizar la practica ya no te sientes cansado, estás con la mente más lúcida, sientes paz en tu interior.

Esta es la respuesta de Dios a la manifestación de tu amor.

Ten la actitud correcta en el seva. Con esta actitud muestras tu amor a Amma, y Su corazón se derrite y llega Su ambrosía al tuyo, llega Su ambrosía a tu corazón.

Mostrar tu amor a Amma de esta manera, es como cargar tú mismo las baterías que te darán la fuerza que necesitas para andar el camino hacia Dios firmemente, con alegría.

Pues de no ser así le estás pidiendo fuerza a Dios para seguir Sus indicaciones, para armonizarte con Su voluntad, y esto es como si le estuvieras pidiendo a Amma que te toque la lotería, pero no estás comprando ningún numerito.

Una práctica que percibirás como muy positiva y en la que le ayudarás a la propia Amma a que te dé esta fuerza que le estás pidiendo es recitar tu mantra todo lo que puedas.

El mantra personal con el que Amma nos inicia tiene un gran poder para predisponer positivamente a la mente, el mantra aquieta los pensamientos, por lo que la mente está más entregada y dispuesta a hacer los cambios que se le piden.

Y Amma nos dice que el mantra se puede recitar muchas, muchas veces durante un día.

Recibí el mantra de Amma en Amritapuri, en el primer viaje que realicé allí y como no hablaba inglés, no sabía quién me podía informar sobre el mismo. Estaba allí en el Audiorium, el gran hall leyendo el papelito del mantra y pasó un chico de Tarragona por detrás mío quien me dijo: esto es un mantra y se lee de esta manera. No sabía que no se podía enseñar el papelito del mantra a nadie que no estuviera autorizado por Amma, pero en realidad tampoco se lo mostré fue su iniciativa al pasar por mi lado.

Cuando regresé a España recité el mantra tal como me había dicho aquel chico y lo recité muchas veces cada día, pues llevaba un cuenta mantras en el bolsillo el cual me hacía recordar que el mantra estaba conmigo, y este marcador llegó a indicar hasta 6.000 recitaciones en un día.

Al regresar a Amritapuri pregunté quién me podía orientar en cuanto a si estaba recitando bien el mantra, y me indicaron que Susilla lo haría, ella era una mujer suiza que hablaba un poco de español, ahora ya está en el cielo, y me dijo: ¿A ver recítalo? Lo hice y me miró diciéndome: no es así Ânand. Tu mantra se pronuncia de esta manera. Le agradecí la información y me dije para mis adentros pues si no recitaba el mantra correctamente y he notado la predisposición a cambiar los condicionamientos que hay en mi mente. ¿Qué va a pasar a partir de ahora?

Al mostrarle tu amor a Amma, Ella se manifiesta y te da fuerza para andar el camino hacia Dios y andarlo con Confianza.

Si finalizas el día y haces un repaso a cómo ha ido el día, si te coges un boli y repasas que has hecho o dejado de hacer en cada hora del día, que ha pasado en cada hora de este día de tu vida, te ayudará muchísimo a detectar en donde están situadas las condiciones de tu mente, y esto te ayudará para saber cuáles son las cosas que deberías cambiar de las que hay en tu mente.

¿He molestado a alguien con mis palabras o con mis actos?

¿Me ha asaltado la rabia? ¿En cuántas ocasiones lo ha hecho?

El llevar un diario con todo lo que haces durante un día, hora a hora te sitúa también en cómo estás utilizando tu tiempo, lo cual te permite tomar decisiones que te predispondrán a mostrarle más amor a Dios, más amor a Amma.

En la otra pregunta que le hacen a Amma acerca de los dos elefantes que había en el ashram en aquellos momentos Amma nos muestra el amor que siente por todo ser viviente como creaciones de Dios que son.

El amor por los animales forma parte del camino hacia Dios.

Pero Amma nos dice que cada especie debería estar o debería de vivir en el lugar que le corresponde.

Sólo cuando se producen hechos irreversibles como en el caso de estos elefantes que regalaron al ashram hay que proceder de acuerdo a lo que es más conveniente para los mismos.

Por ejemplo, los elefantes que había en el ashram ya no podían regresar a la selva, su hábitat natural por el riesgo dice Amma de que los otros elefantes los rechazaran y hasta incluso los podían matar.

Este es el motivo por el que Amma los mantiene en el ashram, intentando cuidarlos de manera que no hagan daño a nadie.

Y por otra parte pregunta Amma: ¿Cómo tratan en ciertas partes a los animales en occidente? O ¿en dónde habitan?

Pero no obstante le da permiso a esta mujer que hizo la pregunta que haga con los elefantes lo que crea mejor, pero siempre que no quede nadie perjudicado.

Esta pregunta y esta respuesta le hacen reflexionar a Ânand en cuanto a lo que vemos nosotros, a la interpretación que le damos nosotros sobre lo que vemos y a lo que ve Amma en la misma situación.

En relación a nuestra visión de las cosas y la del Maestro, recuerdo que el swami Shubamritananda Puri en un retiro lo reflejó de esta manera:

-Nosotros estamos a pie de tierra y vemos lo que está ocurriendo en la calle que estamos y hasta cierta distancia, no más.

-El Maestro está en lo más alto del edificio y desde allí te ve a ti y a todo lo que tú ves, y al mismo tiempo también ve a todas las calles del entorno y lo que ocurre en cada una de ellas.

La mujer que hace la pregunta ve que los elefantes no están en el lugar que les corresponde, en la selva, y para allá se los llevaría, pero no ve que una vez en la selva sus propios congéneres les podrían atacar y quitarles la vida.

Tampoco ve que los elefantes en el ashram deben estar controlados por el bien de la gente que reside en el ashram.

Y es cierto lo que dice de que los elefantes no están en el lugar correcto, pero a partir de aquí, como un hecho consumado que es a ver que soluciones aportas para que no quede nadie perjudicado. que es a lo que Amma se refiere.

Si nos paramos en este punto nos podremos dar cuenta de algo que nos ocurre a menudo:

-Es fácil encontrar fallos o errores en los demás.

- ¿No sería mejor intentar buscar las soluciones que palíen o hagan desaparecer los efectos de aquellos errores?

En mi época de empresario en un curso al que asistí, oí una frase que me gustó y que puse impresa en la pared de detrás de la mesa donde me sentaba para que estuviera a la vista de mis colaboradores:

“Si no aportas soluciones, formas parte del problema”.

El tema de los animales nos ha llevado a considerar que deberíamos reflexionar en todo aquello que va ocurriendo en nuestra vida

Y tener presente que lo importante es tender puentes, como hizo Rama, puentes que unen a los pueblos, puentes que unen a las personas.

Y para ello nada más eficaz que andar el camino hacia Dios, como nos indica el Maestro, como nos indica Amma, pues Amma es la que tiene la visión de donde estás, la visión de donde se encuentra cada uno y cada una, y como debe de andar por este camino.

Andemos el camino hacia Dios, el único que hemos venido a transitar con toda la alegría que proporciona el disponer de un cuerpo humano y con toda la confianza de que Amma nos lleva de la mano a todos y a cada uno en este andar.

Muchas gracias.

OM  NAMAH  SHIVAYA

 

Martes, 15 Noviembre 2022 20:28

Actitud Adecuada

¿Qué es satsang?

 

Satsang: Sat: Verdad, Ser. Sanga: unirse a.

Satsang: unirse a la Verdad, al Ser. Estar en compañía de un Mahatma (Maestro Realizado). También escuchar un debate o charla espiritual. Encuentros para hablar de la Verdad Suprema. 

En el centro Amma de Piera el satsang consiste en una breve meditación, en la recitación de los 108 nombres de Amma, lectura y reflexiones por parte de Ânand de las enseñanzas de Amma, bhajans (cantos devocionales), meditación MA-OM, meditación de las flores con la voz de Amma y Arati.

Iniciamos con una breve meditación que nos sirve para interiorizarnos y estar más presentes en el ahora.


SINTESIS SATSANG 13.11.2022
Enseñanzas de Amma, compartidas por Ânand


Actitud adecuada

 

*Pregunta:  No hay pregunta. Amma encontró agua en las escaleras y al llegar al pitam donde se sienta habló de la actitud que el sadhak debería de tener.

*Nadie se molesta en limpiar dijo Amma y preguntó qué pasó con el agua que había en el pasillo y escaleras por donde viene al Templo desde Su cuarto, y le respondieron que a alguien se le derramó agua desde un cubo que transportaba.

*Amma dice que es peligroso y de hecho alguien se puede hacer mucho daño, por ejemplo, sería fatal si alguien se cae y se da en la nuca.

*Las personas que lo vieron deberían haberlo secado por la importancia que tiene el tener conciencia de cada cosa de las que hay en nuestro alrededor.

*El Sanatana Dharma dice que la espiritualidad consiste en tener: Shraddha: que es Conciencia de las más pequeñas cosas, firmeza en la devoción e inquebrantable fe. Shraddha, Bhakti y Viswasha. Tienen un significado amplio estas palabras, pero en inglés resulta más escueto.

*Este estado de conciencia debe de estar siempre en nosotros. Debemos tomar conciencia inmediata de lo que estamos viendo y si es necesario pasar a la acción.

*La Naturaleza nos da incontables ejemplos.

*Un avadhuta tenía 24 Maestros pero ninguno de ellos en el aspecto humano. Cada aspecto de la Naturaleza lo consideraba un Maestro. Un ciervo, un elefante, una abeja, cualquier criatura le enseñaba cosas y esto le ayudaba a expandir la conciencia.

*El ciervo: cuando los cazadores lo van a cazar corre rápido y no lo pueden coger, entonces los cazadores imitan su voz y el ciervo se acerca confiado porque cree que hay otro ciervo allí. No escucha a su estado de alerta y así le atrapa el cazador.

*La abeja: junta y guarda miel para el futuro y un día viene la gente de las tribus y se llevan la miel. Aquí también hay una lección: acumulamos para mañana, pero nada estará con nosotros eternamente.

*No tenemos ninguna conciencia de lo que escuchamos. Debemos creer en el estado de alerta.

*Si ves humo en la casa vecina empezarás a correr para avisar del fuego a tu vecino, en lugar de pararte a pensar que puede ser que esté cocinando, y ni siquiera nos preguntamos porque nuestro nivel de conciencia no ha crecido mucho.

*Un elefante iba con la manada y la manada se paró a pastar, se comían las hojas y se dejaban las ramas, y pensó si estuviera en un pasto solo comería más y estaría más tranquilo, comería más abundantemente, y se fue a otro lugar, pero la manada le siguió por lo que se encontró en la misma situación. Entonces buscó otro sitio y de nuevo la manada se fue con él, y así fue cambiando de lugar y de bosque para estar solo y la manada siempre siguiéndole por lo que no pudo comer en todo el día. Se hizo de noche y estaba muerto de hambre y esto por no querer estar con los demás, no quiso compartir.

*Esta es la lección que recogía el avadhuta. La importancia del compartir. Hay una lección en cada aspecto de la Naturaleza.

*En los pájaros, por ejemplo, el águila vuela en lo más alto, pero observarás que su mirada está pendiente de lo que ocurre en la tierra, de lo que ocurre en el mundo.

*Nuestra mente se siente atraída hacia las cosas del mundo, los placeres sensuales, etc., es muy difícil mantener a la mente en las alturas. Se necesita mucho discernimiento y focalización para mantenerse arriba.

*Por esto Amma nos repite que debemos estar muy pendientes de nuestros pensamientos, palabras y acciones.

*Amma sabe que todos hemos acudido aquí sin una sed real por el Conocimiento. Vimos a Amma y nos enamoramos de Ella para que nos haga felices, pero no hemos llegado a Amma con el desapego suficiente. No hemos llegado a Ella con una devoción fuerte.

*Aunque todos trabajamos mucho para Amma, Amma también espera que tomemos conciencia, que tomemos conciencia hasta de las cosas más pequeñas, pues así es como se expandirá nuestra conciencia.

*Primero la conciencia necesita empezar por las cosas más toscas, las cosas más físicas y materiales,

*Si no podemos cruzar un pequeño río como vamos a pretender cruzar el océano.

*Nos visitó hace poco el presidente de la India, había mucho policía y pusieron muchas medidas de seguridad en el ashram. Unos días antes de la visita del presidente vino el superintendente y revisó todos los preparativos, incluso ordenó a un grupo de policías que recogieran a todos los perros del lugar para evitar un posible accidente si un perro se cruzaba cuando pasara el coche del presidente con lo que se podía producir peligro.

-Tenía en cuenta hasta los más pequeños detalles

*A Amma le gustaría que los aspirantes espirituales del ashram tuvieran el mismo estado de conciencia que estos policías.

*En un examen ocurre lo mismo, utilizas el tiempo del que dispones muy sabiamente y con concentración.

*En estos estados de alerta utilizas cada minuto al máximo.

*Un aspirante espiritual no debería perder ni un solo minuto, esto le ayudará a expandir su conciencia y a trascender la creencia de que yo soy el cuerpo, con lo que se podrá realizar con la Conciencia Suprema.

*Si Amma va por el ashram y ve alguna piedra afilada o un clavo, etc., lo recoge y lo pone en un bote. Esto lo hace porque si alguien se clava esto en un pie puede causarle graves problemas.

-Por ejemplo: a alguien con diabetes puede provocarle una infección y a lo mejor ser necesario cortarle un dedo, y hasta una pierna, y hasta incluso provocarle la misma muerte si por inercia no se toma las medicinas que le ordena el doctor.

*Mucha gente no tiene conciencia de las consecuencias de lo que puede suponer un clavo, aunque hay otras que actúan de inmediato, y esta es la actitud, la actitud de servir a los demás la que nos hace crecer en nuestro interior.

*No es suficiente un Conocimiento espiritual basado en los libros, debemos tener la conciencia despierta.

*Si en una calle hay luz, pero está bloqueada por troncos (vasanas, gustos y aversiones, deseos, etc.) no podremos pasar.

*Tenemos el Conocimiento, pero el camino está bloqueado, el camino ha sido obstaculizado por plantas trepadoras y no podemos avanzar, nuestro interior está lleno de negatividades, y con el Conocimiento no es suficiente.

*Para limpiar necesitamos la actitud de ayuda a los demás.

*Si tenemos esta actitud de servir nos ayudará a olvidarnos de nosotros mismos y servir con la actitud correcta. De esta manera limpiaremos todos los obstáculos que hay en el camino.

*Decimos: yo quiero la Liberación, y está bien pero primero hay que limpiar.

-Cuando nos olvidamos de nosotros mismos transmutamos el ego.

*Por eso Amma repite que la actitud de servicio ha de estar presente en tu conciencia.

*No es suficiente trabajar duro sino tener la actitud correcta. Elevación y conciencia.

*Ejemplo: un hombre llenaba un tanque de agua y al cabo de muchas horas fue a comprobar el nivel y se encontró con que el tanque estaba vacío. Entonces se dio cuenta que el tanque tenía una fisura en el fondo y por allí se escapaba el agua.

-Antes debió comprobar, antes debió tener esta conciencia.

*Si no tenemos conciencia las acciones no sirven de nada.

*Si no tienes el Conocimiento y la Conciencia correctos será como si hierves leche en una olla sucia, la tendrás que tirar.

*Sólo si tienes el pasaporte del servicio desinteresado, obtendrás el visado de la Liberación.

*Ejemplo: el sabio que podía meditar años y años, pero cuando volvía al interactuar con la gente le asaltaba la rabia y todos los méritos conseguidos por años los tiraba por la borda.

-Como una batería que cuando la utilizas se descarga.

*Toda la fortaleza espiritual que obtenemos con la práctica espiritual se disipará con la rabia o la indulgencia.

*Yo soy el aspirante espiritual más grande, no hay nadie que me pueda superar, no hay nadie que se me pueda comparar, con estas expresiones el sabio se enfrentaba y se peleaba con los demás y así expresaba su rabia y perdía todo lo acumulado.

-Este sabio llamado Vismamitra es un buen ejemplo de que no es suficiente hacer austeridades para obtener pureza mental. Hay que adquirir conciencia de todo lo que hacemos sino no podrá haber progreso real.

*Si una persona es generosa o altruista la liberación le vendrá por la ayuda que presta a los demás sin pensar consigo misma. No pensará en la liberación para sí misma, dejará atrás todos los deseos. Esta actitud inegoísta nos llevará muy lejos.

*Historia: Un grupo de discípulos recibían las enseñanzas de un Maestro, hasta que llegó el último día de clase y el Maestro invitó a los discípulos a que fueran a recoger el título a su cabaña que estaba a unos dos kilómetros del lugar donde les había impartido las clases.

-Había empezado a oscurecer y debían caminar rápido a través del bosque, iban todos en grupo, cuando uno se dio cuenta que faltaba un compañero, miró hacia atrás y lo divisó a lo lejos, los demás cuando se encontraban con un lugar de espinas lo rodeaban, pero este las iba sacando y apartando del lugar de paso. Fueron y le preguntaron ¿qué haces? Vente por el lado y no pierdas más tiempo aquí sino no podrás llegar a tiempo, se hará de noche, a lo que el respondió: este es un lugar de paso, voy a quitar todas las espinas primero para que no se pinchen cuando se haga de noche los que vengan detrás nuestro. Tú eres bobo le dijeron. Está bien quédate aquí, nosotros nos vamos a recoger el certificado de final de curso. Ten en cuenta que tienes el peligro de que se te coman las fieras.

-Este discípulo se quedó allí cerciorándose de quitar todas las espinas del camino y cuando estaba terminando ya, alguien le tocó por la espalda, era el Maestro, quien le abrazó y le dijo; tú eres el único que ha comprendido mis enseñanzas. Los otros sólo tienen el Conocimiento pero tú lo practicas. A través de tu acción has puesto flores en tu camino por lo que lo podrás recorrer mucho más rápido.

*Debemos olvidarnos de nosotros mismos y dedicarnos a los demás, esto nos ayudará a lograr un estado de Completitud.

*Amma ofrece todo, aquí hay bhajans, meditación, seva,... Amma nos da una oportunidad o un entrenamiento en diferentes aspectos.

*Hay personas que sólo hacen tapas y no han podido quedarse en este camino mucho tiempo. Todo es importante, pero el servicio desinteresado es muy, muy importante.

*Todo deberíamos transformarlo en meditación o práctica espiritual: comer, andar,... cada acción que sea una práctica espiritual. Esta conciencia ha de estar presente todo el tiempo, de lo contrario no avanzaremos tan rápido.

RESUMEN

Actitud. ¿Cuál es mi actitud ante la vida? ¿Cómo leo las circunstancias que la vida me invita a vivir? ¿Cuáles son mis prioridades en esta vida que estoy viviendo?

Estas son algunas de las preguntas que podríamos hacernos para tomar conciencia de con que actitud vivo la vida.

¿Me interesa saber cuál es la actitud con que encaro mi vida?

En dos libros que se publicaron hace unos años y que contienen un resumen de parte de las enseñanzas de Amma, clasificadas por temas, hay  alrededor de 70 temas y el título es La Palabra de Amma, Volumen I y volumen II. En este resumen podemos ver que la Actitud es uno de estos temas y por las páginas que ocupa este tema en estos libros nos daremos cuenta que la Actitud es el tema que más nos repite y que más tiempo le dedica Amma al transmitirnos Sus Enseñanzas. La Actitud es el tema que más páginas ocupa entre los alrededor de 70 temas. Si a la Actitud es a lo que más tiempo le dedica Amma cuando nos transmite Sus mensajes será porque a lo mejor es a lo que más debemos prestar atención de entre todas las cosas de nuestra naturaleza, la naturaleza de cada uno.

La Actitud con la que nos comportamos nace del como creo que soy.

Yo soy de esta manera y no puedo cambiar, o yo soy de esta manera y no quiero cambiar.

A lo largo de la vida he oído estas afirmaciones en bastantes ocasiones.

Cuando nos expresamos así es porque probablemente no sabemos que esta es una de las mayores expresiones del ego. Es una negación al cambio.

Claro que no quieres cambiar, el ego no quiere cambiar, está bien como está, pues según qué cambios le inviten a hacer las prácticas espirituales ve serias amenazas para su propia existencia.

Y el escollo lo tenemos aquí en estas amenazas que percibe nuestro ego quien se defiende como gato panza arriba cuando se le proponen cambios que no le gustan.

Pues esto es precisamente lo que Amma te va a proponer cambios en tu manera de comportarte, pues Amma está sentada en el cambio. Ella sabe muy bien que sólo a través de los cambios que hagas en tu Actitud de vida, podrás llegar a abrazar aquello que no cambia.

De hecho, son cambios que se producen en tu manera de comportarte, cuando tomas la decisión de seguir hasta donde puedas las enseñanzas de Amma y de ponerlas en práctica.

Esta decisión en sí misma es el cambio más importante, pues este cambio puesto a la práctica, irá propiciando cambios en tu Actitud, cambios en positivo, cambios que aportan felicidad a tu vida, y son cambios que no haces nada por conseguirlos, simplemente dimanan de tu Actitud de practicar las enseñanzas de Amma, provienen de tu Actitud de servir a Amma. Entonces es cuando Amma se encarga de darle algún que otro mordisco al ego para que poco a poco se vaya retirando, para que poco a poco vaya perdiendo fuerza.

Comienza este satsang Amma haciendo referencia a una cosa tan simple como un charco de agua en las escaleras. Nadie se ocupa de secar el agua, nadie toma conciencia de que el agua en el suelo es un peligro para toda la gente que circula por el lugar.

A lo que Amma te invita si te das cuenta del hecho es a que dejes lo que estés haciendo o tengas que hacer y ocúpate de secar el agua, pues este hecho en sí mismo es una muestra de amor al mundo. Este acto puede hasta incluso salvar una vida.

Si eres capaz de seguir esta enseñanza de Amma y secar el agua, en lugar de pensar: yo no lo voy a hacer porque tampoco nadie se preocupa de quitar el agua. Y en lugr de pensar esto coges la bayeta y lo dejas seco, te pones en armonía con la Voluntad del Señor, con la Voluntad de Amma, y esto es practicar Sus enseñanzas.

A partir de aquí los otros cambios van ocurriendo por sí solos.

Quiere decir que los cambios van ocurriendo porque la atracción disminuye, va perdiendo fuerza la atracción que ejercen las cosas del mundo sobre nosotros. Pues ahí en la pérdida de la fuerza de esta atracción, la atracción que ejercen las cosas del mundo sobre nosotros está la esencia desde donde nacen y cobran forma los cambios en nuestra vida. Estos cambios que nos hacen sentir mejor y que tanto agradecemos.

Todo procede de la Actitud de seguir las enseñanzas de Amma y ponerlas a la práctica.

Cuanto nos puede enseñar la Naturaleza nos recuerda Amma en este satsang.

Las abejas, la manera cómo viven las abejas y todo lo que las rodea.

La inocencia del ciervo, que como inocencia está bien, pero no para que la inocencia te lleve a sitios peligrosos. Lo que nos dice Amma al respecto en otros satsangs es que hay que vivir inocentemente, con la inocencia de un niño, pero aplicando el discernimiento, sin dejarse llevar por una inocencia que nos lleve a situaciones de peligro.

Os habéis fijado en las hormigas? nunca a una hormiga la ves parada, nunca la ves descansando, en todo momento está a punto de llevar comida a casa para el invierno cuando venga el mal tiempo.

Como decía Paramahansa Yogananda: Nunca digas que estás cansado. Tu ser no se puede cansar nunca, lo que puedes reconocer es que tu cuerpo necesita descanso.

Leído de esta manera parece que no tiene más importancia, pero este mensaje de Yogananda encierra una gran Verdad que nos transmite un Mahatma. Tu cuerpo es el instrumento y como todo instrumento tiene sus limitaciones, pero tú no eres este cuerpo que Dios te ha regalado, tú eres Energia, y la Energía nunca se puede cansar, pues esta Energía es la misma de quien ha creado el Universo.

La Naturaleza en sí misma es el libro de la Sabiduría, en la Naturaleza podemos encontrar los porqués a todas nuestras dudas. No hay nada en la Naturaleza que ocurra o deje de ocurrir por un motivo en concreto.

Conocemos a Amma y nos enamora, nos enamoramos de Amma, incluso nos podemos llegar a enamorar de Amma, un enamoramiento profundo sin conocerla físicamente. Hay gente que se ha enamorado de Amma leyendo un libro, o ha conectado con Ella a través de alguna foto.

Y como con los matrimonios Amma sabe profundizar en esta etapa de enamoramiento en tu ser, para que cuando vengan otros tiempos tengas la suficiente fuerza para la práctica de lo que te transmite.

Muy bien hija, muy bien hijo, te amo, te amo incondicionalmente por toda la eternidad, pero ahora convendría que hicieras un poquito de trabajo para que te acercaras a Mí, para que me fueras conociendo, para que seas capaz de reconocer quien en Verdad soy. Pues así es como te irás reconociendo a ti mismo. Este es mi amor por Ti hija, este es mi amor por ti hijo.

Y va enviando a tu vida circunstancias que deberías vivir con esta Actitud de enamoramiento de cuando has conocido a Amma, de cuando Ella te ha encontrado.

Creo que una de las cosas que más nos ayudan es una Actitud de alerta.

Alerta hasta en las más pequeñas cosas.

Pues esta Actitud de alerta en las pequeñas cosas, esta Actitud de alerta en todo lo que te rodea, es lo que va creando la conciencia en ti para que tu Actitud vaya tomando la forma que Amma te pide.

Una de las cosas que nos ocurre es que estamos haciendo una tarea, y mientras la desarrollamos seguimos a todos los pensamientos que van apareciendo en nuestra mente, lo que nos impide estar alerta de lo que estamos haciendo.

Es la Actitud de alerta la que te ayudará a estar donde te toca y haciendo lo que te corresponde de manera eficaz, o lo que es lo mismo vivir el momento presente con intensidad.

Cuando nos apartamos de vivir lo que nos toca con la concentración adecuada nos alejamos de la situación, la falta de concentración nos indica que no estamos lo suficiente alerta sino nos daríamos cuenta, y nos centraríamos en lo que estamos haciendo para hacerlo de la forma más correcta posible.

Es un entrenamiento continuo a través del cual vas ganando más y más alerta.

A través del entrenamiento en la Actitud de querer estar alerta te vas dando cuenta que el tiempo te cunde más, y también te vas dando cuenta que siempre Dios te propondrá situaciones para que sepas que puedes aprender y mejorar un poco más. En consecuencia, siempre puedes tener un poco más de alerta.

Y cada vez que ganas un poco más de alerta, no haces otra cosa que acercarte un poco más a Dios, de conocer un poquito más la naturaleza de Amma.

¿Porqué?

Porque a más alerta tienes incorporada en la Actitud como vives la vida, menos estás tú, y más está Amma tomando o ayudándote a tomar las decisiones, más está manifiesta la Energía Divina en ti, en todo lo que haces.

Cuanto más alerta hay incorporada en tu vida es cuando vas notando que todo en tu vida se va convirtiendo en espiritual.

Y entonces cuando comes está más presente el agradecimiento por lo que Dios ha hecho llegar a tu plato, agradecimiento a todas las personas que ha utilizado Dios para ello, que la satisfacción de que sea algo que te gusta más o que te gusta menos. Sabes que esto es lo que hace llegar Dios a ti para cuidar tu cuerpo.

Cuando trabajas o haces seva sabes que no haces nada, que lo puedes hacer por la Energía de Amma que está presente en tus tareas.

Hasta cuando andas, estás agradeciendo a Amma que te dé la fuerza para poder andar.

La alerta favorece la profundidad de tu escucha y una escucha profunda enriquece tu vida y todos tus actos enormemente, pues en realidad estás escuchando a Amma, la escucha profunda te conecta con Amma.

La Actitud de alerta en tu vida es la mejor incorporación que puedes hacer para fluir en la dirección que Dios, en la dirección que Amma desea que andes, y no es otra dirección que la que te lleva a conocerte a ti mismo.

Muchas gracias.

OM NAMAH SHIVAYA

Sábado, 08 Octubre 2022 11:26

Cosecha Manual de Aceitunas 2022

seva CA aceitunas B 2022


COSECHA MANUAL DE ACEITUNAS 2022

COSECHA MANUAL DE ACEITUNAS 2022
Inicio el Martes 18 de Octubre
Centro Amma en Piera (Barcelona)



En el ashram vamos a iniciar la cosecha manual de aceitunas de este año el día 18 de octubre.

Pásate el día entre olivos, el árbol de la paz para conectar con esta energía de tranquilidad que llevas en tu interior y que permanezca en tí durante muchos días. Es una energía que puedes renovar de acuerdo a tu disponibilidad los días que te apetezca; mientras recoges unos frutos, las aceitunas, que al convertirse en aceite favorecerán a la inmensa Obra Humanitaria de Amma.

Puedes comer en el ashram, por favor avísanos si te es posible enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Qué necesitas traer?

- Botella de agua que podrás rellenar aquí. Ropa y calzado adecuados para andar por la finca.

Muchas gracias

amma anand aceitunas


OM NAMAH SHIVAYA

Miércoles, 14 Septiembre 2022 20:46

Retiro nacional con Sw. Shubamritananda Puri

cartel shub retiro 2022


RETIRO NACIONAL CON SWAMI SHUBAMRITANANDA PURI

RETIRO CON SWAMI SHUBAMRITANANDA PURI
14-16 de Octubre 2022
Albergue de La Conreria (Barcelona)



Fechas: del 14 al 16 de Octubre.

Entrada: viernes 14 de octubre a las 18 horas.

Salida: domingo 16 de octubre a las 16 horas.

Lugar:
Albergue de la Conreria, junto a Barcelona ciudad
https://www.peretarres.org/cases-colonies-albergs/cases-colonies-albergs-catalunya-balears/cases-colonies-albergs-catalunya/alberg-la-conreria-tiana-barcelona

Precio: pensión completa y alojamiento 90 euros persona (80 euros niños).

Alojamiento: será en habitaciones 10 personas en litera, separados hombres y mujeres.

Observaciones: necesario traer sábana bajera, funda de almohada y toalla.

Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Preinscripción: https://forms.gle/iZHiPeYmRaZ2dwA36


OM NAMAH SHIVAYA

Tienes que aceptar nuestras cookies para poder disfrutar de la mejor experiencia posible en este sitio Web. We use cookies to improve our website and your experience when using it. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive Module Information