Martes, 28 Noviembre 2023 21:48

La actitud en el servicio desinteresado Destacado

¿Qué es satsang?

 

Satsang: Sat: Verdad, Ser. Sanga: unirse a.

Satsang: unirse a la Verdad, al Ser. Estar en compañía de un Mahatma (Maestro Realizado). También escuchar un debate o charla espiritual. Encuentros para hablar de la Verdad Suprema. 

En el centro Amma de Piera el satsang consiste: en la recitación de los 108 nombres de Amma, lectura y reflexiones por parte de Ânand de las enseñanzas de Amma, meditación de las flores blancas con la voz de AMMA, bhajans (cantos devocionales) y Arati.



SINTESIS SATSANG 26.11.2023
Enseñanzas de Amma, compartidas por Ânand


La actitud en el servicio desinteresado

Pregunta: Este ashram es lo más hermoso del mundo, podríamos acercar el autoamor hacia nosotros mismos? Me refiero a escuchar las necesidades del cuerpo: hambre, dolor, pensar bien de uno mismo, etc. porque a veces veo gente que no se dan cuenta de las señales que les da su cuerpo.

AMMA: Si tenemos la actitud correcta podemos aprender de todo en esta Creación. Todas las situaciones nos enseñan lecciones importantes.

Historia del mosquito bebé que le decía a su mamá, quiero ir a la escuela, la mamá, si sales tendrás que interactuar con los humanos y no son buenos ni compasivos, son violentos; el bebé insistía y la madre accedió, pero le advirtió, no te acerques a los humanos. Al regresar la mama le preguntó, qué tal te fue? El bebé respondió los humanos fueron muy simpáticos y amorosos, al acercarme aplaudían para darme ánimo.

Hay mucho que podemos aprender de las personas y de otros seres de la Creación.

Cuando tienes moscas en la nariz, te pueden indicar despiértate y céntrate en la acción de seva que estás haciendo. La actitud es lo más importante. Puedes liberarte si te centras en la acción correcta.

Debemos hacer cosas físicas también. Antiguamente los niños caminaban para llegar a la escuela, hoy no es así. Antes se caminaba mucho, era costumbre hacerlo, y lo mismo cuando salían al mar para pescar. No había enfermedades del corazón. Ahora han aumentado las enfermedades en general y las del corazón en particular. La gente antiguamente estaban más sanos por las actividades físicas que hacían. Es importante tener actividad física y mental.

Si tienen depresión la actividad de la pintura, la computadora, la escultura, etc., les ayudará a sanar la mente.

Hay diferencia entre lo que es trabajo y el karma yoga.

En el karma yoga no existe el sentimiento, yo estoy trabajando o haciendo el trabajo, sino, estoy haciendo adoración a través del trabajo. El devoto ve al Señor en todo, y piensa en Él al hacer todo, en cada acción que desarrolle el karma yogi, no sólo se beneficia él, sino que beneficia a todo el mundo.

Por ejemplo, cortando vegetales como ofrenda a la Divinidad, los que comen también recibirán el efecto de las acciones que se hacen en la comida. Soy un instrumento en Tus manos, con esta actitud seremos herramientas perfectas.

Cuando somos humildes, el poder divino fluye a través de nosotros. La tierra la vemos porque refleja la luz del sol, pero si creemos que yo soy el que hago todo, es el mayor obstáculo egoísta.

El poder detrás del escuchar, cantar, pensar, actuar,... eres Tú, Madre Divina.

Hoy en día los países tienen misiles para destruir el mundo entero, pero para apretar el botón necesitamos que el dedo tenga energía. Ser consciente de este Poder.

Si uno está parado en lo alto de una escalera y le dice a su amigo que está abajo: espera que ya bajo, pero baja de golpe por un ataque que le ha dado en el corazón.

Debemos comprender que el Poder de todo lo que podamos hacer nos lo da la Conciencia Suprema, que actúa detrás de todo. Cuando realizamos acciones el recuerdo de este poder es muy importante.

Historia de una casa que vivían 4 personas, padre, madre y dos hijos, ¿de dónde sale el dinero del regalo que le hacen los hijos a los padres? De la caja de la casa, del dinero de sus padres.

Es el poder de Dios el que fluye a través nuestro, y por el que podemos actuar. Nada es nuestro.

Al hacer caridad decimos, yo ayudo a mucha gente, nos apegamos mucho, a posición y fama y nos volvemos muy inquietos, aunque tengamos una posición alta, si nos aferramos mucho a la posición que tenemos sufriremos mucho, y si estamos desapegados desde el comienzo, a pesar de la posición, nada nos afectará.

Si podemos seguir esta actitud al realizar karma yoga, nos purificará; esta purificación no viene de otra manera.

Historia del hombre de la cueva, que se fugó con la chica.

Amma ha visto a gente que tiene conocimiento de las escrituras, y no quieren hacer seva. Si haces seva, creas más vasanas dicen. Están equivocados. Hacer seva no nos ata bajo ninguna circunstancia. Todos tenemos necesidades, las otras personas también tienen necesidades. No debiéramos tomar cosas del mundo para nosotros, nosotros debemos de dar al mundo.

Un niño oraba, dame zapatos como los de mi vecino, y el vecino le preguntó si Dios le había respondido, y el niño le dijo, sí, Dios ya me ha dado la respuesta, me ha dicho que ya me los había mandado, pero que tú te los habías quedado, aunque eran para mí.

Tenemos un deber con la sociedad, y si contribuimos con los demás somos un sol autorefulgente, no somos sumisos como corderos. Debemos ser fuertes como un cachorro de león.

Amma solía pedir que tomaran parte en algún seva; al construir el ashram los residentes hacían los ladrillos, pues no podemos meditar todo el tiempo. Debemos aprovechar el cuerpo en forma útil en acciones de compasión y servicio a los demás.

Al decir que sólo hay un Ser Superior, que no se quede sólo en palabras, debemos experimentarlo en la acción. El servicio puede transformarte en tu verdadera naturaleza.

No ver a nadie diferente de nosotros, verlos como parte de nosotros mismos.

La historia del rey Risi de naturaleza compasiva, los dioses se convirtieron en palomas y halcón. El halcón perseguía a la paloma, la cual se refugió en el regazo del rey. El halcón le reclamó al rey, y el rey le ofreció su propio cuerpo, en este momento se transformaron todos en Dios.

Este tipo de acción desinteresada se transformará en nuestra naturaleza.

Cualquiera que sea el tipo de acción que hagamos, hacerla con el máximo amor, en comunión con Dios, esto nos llevará a purificar nuestra mente. Lo veremos todo como seva al Guru. Esta es la actitud que necesitamos al realizar las acciones.

Historia de un devoto que siempre estaba con el mantra, un día llevaba un recipiente de barro, se le cayó y se rompió. Amma lo estaba mirando, cuando Amma se acercó él dijo, compraré otro igual, y Amma le dijo, no, quiero este reparado. Amma disfrutaba del susto del devoto. Él le cocinaba el arroz a las vacas, con fuego y estaba tres horas. Un día fue a Amma y le dijo ¿podría meditar estas tres horas?, estoy perdiendo el tiempo.

Amma le dijo, no deberías decir esto, mientras avivas el fuego, imagina que estás soplando los pies de tu deidad favorita, y mientras revuelves el contenido de la cacerola, hazlo cada media hora y lee textos sagrados.

Otra historia del mismo swami, que tenía que hacer chapatis para el grupo, y pensó que era demasiado trabajo, con lo que habló con cada uno y le preguntó cuantos chapatis quería, si le decía 5, le respondía que no era bueno para la salud, que con 3 ya estaba bien, fue visitando a todos y le prometieron comer menos, por lo que hizo sólo 100 chapatis y se fue a dormir. Amma fue al cuarto del swami y le dijo que tenía un trabajo para él. Tengo 200 copias de casette para que los grabes, deben estar listos para primera hora de la mañana, el swami le preguntó porqué esto Amma?

Porque estuviste cocinando menos chapatis y tienes mucho tiempo.

Seguro que sólo me lo dices a mí. Sí, sólo a ti, porque eres muy flojo, le respondió Amma.

Anécdota: los bramacharis iban a sus casas y traían cosas de allí para comer, y en esta época no debían de comer pickles. El swami fue a su casa y le dieron pickles, y cuando fue a su cuarto a escondidas se iba a comer uno, cuando apareció Amma, se lo puso en la mano y se fue silbando bajito, lo dejó caer al suelo como desapercibido. Amma lo recogió y le fue a preguntar que era esto? Amma disfrutaba de la situación, como Ashoda con Krishna, si presentaba actitud de enfado, sólo había amor.

Cuando realicemos el seva tratemos de hacerlo desde el corazón. Amma no fuerza a nadie para hacer seva. Hacerlo lo mejor que podamos.

Amma regresa a su cuarto después del dharsan, y responde cartas, atiende llamadas de teléfono, etc. etc. Para Amma es muy importante, siente alegría si sus hijos están felices.

Deberíamos de cuidar, pero no consentir a nuestro cuerpo.

Debemos observar si hemos contribuído o no en lo que nos toca hacer.

Hace una semana ha venido gente de aldeas vecinas, y Amma ha estado revisando las situaciones de estas aldeas. No tenían buen servicio para la salud, no tenían vehículos, no tenían electricidad, las condiciones eran muy tristes. 20 personas fueron ingresadas en AIMS.

Otro grupo vino de otro estado, nunca habían salido de su aldea, andaban 3 km., para conseguir agua, no tenían electricidad, no tenían escuela, no sabían usar el baño, lo hacían al aire libre.

Otro grupo de Kerala, con una señora con desorden mental, tenía paranoia con la limpieza, terminó en AIMS.

Amma va a mandar a 400 residentes hindúes a estas aldeas, para que le traigan propuestas de proyectos.

Amma adoptó a 101 aldeas, y ya comenzaron a trabajar allí.

Los residentes no deberían ser como las ranas en el pozo. La rana que sólo ha vivido en el estanque piensa que esto es el océano.

Debemos ponernos en contacto con estas aldeas, esto nos hará expansivos.

RESUMEN

¿Cuál es la actitud que tenemos en el servicio desinteresado o seva?

Este es el tema del que nos habla AMMA hoy respondiendo a la pregunta de como me puedo amar a mí mismo. Cómo puedo acercar el autoamor a mí mismo.

Por lo que podemos deducir que la mejor manera de amarte a ti mismo, es sirviendo a Dios.

En este caso servir a la Obra Humanitaria que AMMA ha creado.

Uno de los mensajes que repite AMMA es:

“El que sufre, sufre por su karma es cierto, pero... cuál es tu karma? Ayudar al que sufre.”

Y no hay mejor manera de ayudar al que sufre que sirviendo a AMMA, pues entonces tu servicio ayuda a miles de personas a las que Ella hace llegar el resultado de tu servicio.

A través de este servicio le vas mostrando tu amor a Dios, y de manera automática y gradual va apareciendo el amor por ti mismo.

El servir a los demás te hace sentir en mayor equilibrio, el servir a los demás te hace sentir más plenitud. Así se va manifestando el amor por ti mismo.

No es un amor por ti mismo desde el que quieres imponer tus propias opiniones, es un amor por ti mismo en el que desde la humildad defiendes tus creencias en como servir a Dios, y comprendes el punto donde pueda estar el estado de conciencia de la otra persona.

Y aquí precisamente es donde te lleva el servicio desinteresado o seva que prestas a la Obra Humanitaria de AMMA.

Ahora te podrías preguntar acerca del título de este satsang:

¿Cuál es la actitud que debo tener en el seva?

Pues mira dependiendo de tu actitud puedes recoger mayores y mejores beneficios.

AMMA nos dice en este satsang que con la actitud correcta podemos aprender de todo en este Creación, y que todas las situaciones nos enseñan lecciones importantes.

Para hacer seva la actitud correcta reside en la humildad, pues sin humildad te será muy difícil aprender.

AMMA nos repite en algunas ocasiones:

“El mundo necesita de líderes” y continúa: ¿Quién es un líder? Un líder es el más humilde de los más humildes”.

Entonces no creas que el practicar humildad es debilidad, pues AMMA nos dice que en la humildad encontramos la grandeza dentro de nosotros mismos.

Si eres humilde el poder divino fluye a través tuyo, nos dice AMMA en este satsang.

Esta­ sería pues una actitud correcta para atender el servicio desinteresado a AMMA.

A partir de ahí estarás muy atento a todo lo que alrededor del seva puedes aprender entre otras cosas a amarte a ti mismo.

Para Ânand el seva  es la práctica espiritual estrella de AMMA, pues le permite crearnos muchas situaciones de expansión de conciencia.

El seva es meditación en acción, ya vemos el ejemplo que nos pone AMMA del bramachari que estaba cocinando tres horas con una olla de barro que se le rompió, y que estaba apurado para decírselo a AMMA, y AMMA estuvo con él y le tranquilizó lo que aprovechó el bramachari para decirle a AMMA que aquella cocción de 3 horas era una pérdida de tiempo y que le dejara meditar.

Y AMMA le respondió que mejor que siguiera cocinando y que aprovechara los espacios vacíos para leer escritura sagrada.

Dice AMMA que no fuerza a nadie a hacer seva, pero te crea las circunstancias que te hacen poner en contacto contigo mismo para que veas lo que hay en tu interior.

Por ejemplo con la historia que nos cuenta del swami que iba uno por uno a los residentes diciéndoles que no comieran tantos chapatis que no era bueno para la salud.  Y porqué lo hacía?

Lo hacía para liberarse de parte del seva suyo que era hacer chapatis y poder dormir más.

¿Qué pasó?

Pues que AMMA le pidió otro seva que tenía que hacer para el día siguiente y se quedó toda la noche sin dormir.

Lo que enlaza con el otro mensaje que nos da en este satsang en cuanto a que tenemos que cuidar del cuerpo, pero no debemos consentirlo, pues entonces entramos en vasanas que nos perjudican.

La clave está en observar si has hecho lo que te toca, según nos dice AMMA, y si no lo has hecho y te centras en hacerlo el cuerpo seguro que te sigue.

Hay una buena diferencia en lo que es hacer trabajo y realizar karma yoga, también hace referencia a este apartado AMMA en el satsang de hoy.

No es lo mismo decir y tener conciencia de que yo estoy trabajando, en una empresa por ejemplo, que estar adorando a Dios a través del trabajo cuando estás haciendo karma yoga.

De ahí la importancia que tiene el tener presente a Dios, el pensar en AMMA mientras haces seva, o por lo menos ofrecerle antes de empezar el seva diciéndole que lo único que deseas es estar en armonía con Su Voluntad, y agradecerle al terminar un seva que haya estado presente en ti durante todo el tiempo.

Así es como el seva nos sirve para convertirnos en instrumentos de Dios.

Cualquiera que sea el tipo de acción que hagamos debemos hacerla en comunión con Dios. Esto purifica nuestra mente.

Debemos comprender  que el poder de todo lo que podamos hacer viene de la Concencia Suprema.

Por lo tanto lo único que importa es vivir en armonía con el Ser Supremo.

Debemos tener presente que nada de lo que tenemos es nuestro, por mucho que digamos esto, esto y esto es mío.

Todo lo que tienes lo dispones porque Dios lo ha puesto en tus manos, y te lo ha entregado para que lo administres, esta es tu responsabilidad, la de administrador, no la de propietario.

Toda esta conciencia va entrando en nosotros en la medida que nos entregamos a Dios, en la medida que nos entregamos a AMMA haciendo servicio para Su Obra Humanitaria y lo hacemos con la actitud adecuada, haciendo lo que en cada momento nos toca.

Así es como te vas convirtiendo en feliz instrumento de AMMA, y tu naturaleza se va convirtiendo cada vez más en naturaleza divina, tu verdadera naturaleza.

Muchas gracias.

OM  NAMAH  SHIVAYA


Lunes, 20 Noviembre 2023 06:55

AMMA es el Ser Supremo Destacado

¿Qué es satsang?

 

Satsang: Sat: Verdad, Ser. Sanga: unirse a.

Satsang: unirse a la Verdad, al Ser. Estar en compañía de un Mahatma (Maestro Realizado). También escuchar un debate o charla espiritual. Encuentros para hablar de la Verdad Suprema. 

En el centro Amma de Piera el satsang consiste: en la recitación de los 108 nombres de Amma, lectura y reflexiones por parte de Ânand de las enseñanzas de Amma, meditación de las flores blancas con la voz de AMMA, bhajans (cantos devocionales) y Arati.



SINTESIS SATSANG 19.11.2023
Enseñanzas de Amma, compartidas por Ânand


AMMA es el Ser Supremo

Pregunta: Al meditar me vienen imágenes, cierro los ojos y aparecen pensamientos. ¿qué imagen tiene Amma cuando cierra los ojos, y cuándo los tiene abiertos? ¿Su mente se va hacia el mundo para observar su naturaleza?

No debo usar la mente, es como los ojos, no me los puedo ver sin la ayuda de un espejo, no puedo ver mi mente sin la ayuda de un Guru. ¿Cómo Amma me lleva a conocer mi ser? ¿cómo ocurre este proceso?

AMMA: Cuando medito es diferente. La gente común tiene todo tipo de pensamientos y necesitamos observarlos para calmarlos. En Amma es diferente porque Ella no tiene pensamientos como tales, como los concebimos nosotros. Si le preguntas en qué medita, te diré que en mis hijos, Amma no los ve separados de Ella. Amma no está apegada al reino del sufrimiento, dolor o alegría. Todo es meditación para Amma, sólo la Conciencia existe, para Amma todo fluye desde este estado, aunque esté dentro de las acciones, no está involucrada en las mismas. Estás en el mundo, pero simultáneamente no estás en él. Todo lo que Amma hace es para dar ejemplo a sus hijos, así es como podemos avanzar a este estado de conciencia: Amma es el Ser Supremo, cuando se está en él ya nunca se va.

La mente ordinaria es como una cámara fotográfica, capta todo tipo de imágenes, vemos con los ojos y lo que ven los ojos lo proyectan a la mente, debemos hacer una selección de las fotos y quedarnos con sólo las que nos sirvan.  No es fácil, estamos atrapados en el cuerpo, mente e intelecto, necesitamos inspiración para realizar la Meta.

¿Quiénes somos realmente? Una vez lo tengamos claro no dejaremos que ciertos hechos se graben en nuestra mente, por ejemplo, estamos en un aeropuerto lleno de gente y se pierde un hijo nuestro, pues buscamos, vemos mucha gente, pero no vemos nada más porque nuestra atención está solamente en nuestro hijo, los sentidos captan imágenes, pero no las graba ni registra, esto es lo que Amma nos pide, estar totalmente focalizados, centrados en la Meta.

Amma compara la intención que tenemos por la Meta, a la madre que pierde el hijo, esta es la intensidad que se necesita incorporar en nuestra actitud de vida.

Si tienes a un hijo perdido entre la multitud, sólo piensas en tu hijo, en nada más, ni ves nada más, no importa nada más, con la Meta igual, se necesita esta intensidad.

Aunque vivamos en el mundo, si tenemos esta intención, esta añoranza por la Meta crecerá en nosotros.

Un bote se hunde en el océano, cuando el agua entra en la barca, de manera similar estando en el mundo nos ahogaremos si dejamos que el mundo entre en nosotros.

Nos ocupamos mucho por preocupaciones innecesarias que debemos dejarlas pasar, intenta que todas tus preocupaciones y todas las cosas del pasado sencillamente pasen y no penetren en tu mente. Si tenemos la focalización y la mente en la Meta, nada nos puede detener ni desviar.

Este es el estado que Amma quiere que tengamos.

Tener al cubo bien cogido por la cuerda, el cubo se hunde en el agua, pero debemos sujetar al cubo fuertemente para que no se hunda.

La mente nos maneja a nosotros, y lo que Amma quiere es que seamos nosotros los que manejemos a nuestra mente. Debemos tener la Meta muy clara.

Si tenemos que llegar a tiempo a una cita importante, haremos todo lo que necesitemos para llegar a la hora en punto.

Igual con la Meta, tener todo el entusiasmo por llegar, que el entusiasmo esté presente.

El ejemplo del pájaro que posa en la rama seca, pero siempre está alerta para volar.

Viviendo en el mundo debemos tener esta conciencia, pues el apoyo que procede del mundo, es como estar sentado en esta rama seca. El apoyo del mundo sólo nos da dolor; debemos comprender que el estar atrapados en los sentidos y los placeres, nos hace crecer el apego al mundo; debemos mantener nuestra focalización en Dios, y no en los objetos, no permitamos que las cosas del exterior penetren y se queden en nuestro interior.

Por ejemplo, viajando por India vemos de todo, pero no nos bajamos del autobús. ni participamos.

El estado de una persona que vive firmemente en la Verdad es como una persona en un cuarto de cristal, lo observa todo, pero no se ve afectada por nada.

¿Por qué una persona realizada quiere meditar?

Sólo para dar ejemplo a los demás, no se puede preguntar si el Maestro está actuando como espejo o no, es difícil de comprender, no podemos medir al Maestro usando nuestra limitada mente. Nuestra visión es miope, la del Maestro es expansiva.

Nosotros tenemos nociones preconcebidas, el ejemplo de los hombres ciegos que describen al elefante: muralla, pilar, ventilador, cuerda larga,... todo es equivocado, de la misma manera tenemos  una visión limitada sobre el Maestro.

Cuando llegan a Amma con una pregunta, Amma puede responder, y luego venir otra persona con la misma pregunta y responderle otra cosa.

Nosotros no tenemos la visión que tienen los Maestros. Ellos lo viven, nosotros no.

Lo que Amma dice es que para Ella Sus hijos nunca están lejos, pero para nosotros no es así. Si tenemos la sintonía adecuada con el Maestro nos daremos cuenta que siempre sentiremos Su presencia, Su guía. Podemos estar cerca y no sentir esta sintonía interna.

Debemos tener un interés sincero por la Verdad. El Maestro no forzará a nadie a realizar sus prácticas, el ejemplo del huevo que se rompe desde dentro, la vida nace desde dentro, y la muerte está afuera. Debe existir una protección de lo del exterior.

Cuando el capullo comienza a abrirse se convierte en gusano de seda, y ha de ser protegido de animales, de la misma manera asistir a actividades como el satsang, nos protege de la influencia del mundo, nos da protección y nos ayuda a focalizarnos en la Meta.

RESUMEN

¿Quién es AMMA?

Depende de quién te haga la pregunta le responderás de una manera o de otra.

Pues hay personas que es mejor empezar a hablarles de AMMA como que ha creado una inmensa Obra Humanitaria, y por ahí pueden ir entrando más en la dimensión de lo que AMMA es.

Pero cuando ya estamos entre aspirantes espirituales podemos hablar acercándonos más o mucho más a la verdadera realidad de AMMA.

En este satsang AMMA habla de quién es, pero como nosotros estamos identificados con el cuerpo, como nosotros no podemos percibir desde nuestro plano a la Divinidad, nos cuesta ver más allá del cuerpo humano de AMMA.

Personalmente nunca he podido ver a AMMA como un ser humano, pero tampoco puedo percibir más allá de lo que ven mis ojos físicos, aunque con todas las situaciones que me ha permitido vivir tanto a Su lado como lejos de Su presencia física tengo la misma certeza que tuve en el momento de entrar en contacto con Ella. AMMA no es este cuerpo humano que vemos.

La conocí en Estella-Navarra en el año 1997, el primer año que vino a España. Su programa era en un polideportivo y mi mente me decía en un buen lío te has metido, con lo bien que estabas en tu casa meditando entre 6 y 9 horas cada día y aquí todo es algarabía.

Entre estos pensamientos entró AMMA en el polideportivo, y en este mismo momento que Ella aparecía en el polideportivo, una gran paz embargó todo mi ser. Me pregunté, pero... esto qué es?

Nunca había entrado en este estado aún y mis intensas y largas horas de meditación. Fue un estado en el que me mantuve los 3 días de programa que estuvo AMMA allí, y luego viví en envuelto en esta paz durante 3 ó 4 semanas más.

En el año 2.000 me fui a vivir en Amritapuri, Su ashram principal en el mundo, donde estuve durante 8 años pegado a Sus faldas en Amritapuri y dando vueltas al mundo con Ella, y en aquel entonces todavía AMMA hablaba de que Ella era una niña loca y nada más, y este hecho me producía descontento, mi naturaleza no lo aceptaba.

Hasta que en el satsang que dio un día en el Templo Kali en Amritapuri respondiendo a una pregunta AMMA dijo:

“AMMA no es este pequeño cuerpo de 5 pies. AMMA es la Conciencia Suprema”.

El contentamiento se apoderó de Ânand.

Y a partir de entonces la he oído dos veces y más, una de ellas en este mismo satsang en cuanto a quien ocupa el cuerpo físico de AMMA.

AMMA es el Ser Supremo.

Y esto lo dice AMMA, como quien dice: buenos días, simplemente con una sonrisa reflejada en su cara del cuerpo humano que está ocupando Dios en estos momentos para ayudar a la humanidad.

Una parte de la pregunta que le pasan a AMMA en este satsang es: donde va la mente de AMMA? Qué imágenes pasan por su mente cuando tiene los ojos cerrados y cuando los tiene abiertos?

Para que podamos comprender, aunque sólo sea un poco desde las limitaciones de nuestra mente AMMA nos hace saber que Ella no tiene pensamientos como tales, o sea como los que tenemos nosotros.

Y que Ella cuando medita lo hace en Sus hijos, o sea en todos nosotros desde Su Omnipresencia, desde Su Omnisciencia, y que no nos ve separados de Ella.

Pues AMMA lo que ve es nuestra esencia que es la misma que la Suya. AMMA ve el alma en cada uno de nosotros, y todo el recorrido de vidas que esta alma lleva hecho.

AMMA nos dice en este satsang que desde el lugar que Ella está no hay pensamientos sólo un estado de Conciencia desde donde Todo fluye en armonía, no hay ningún apego, no hay ningún apego al mundo ni al dolor, ni al sufrimiento ni a la alegría, en este lugar sólo la Conciencia existe, y todo fluye desde este estado.

Aunque AMMA está con nosotros en las acciones, no está involucrada en las mismas.

Para que lo comprendamos lo expresa así:

AMMA está en el mundo, pero simultáneamente no está en él.

Y evidentemente Todo lo que AMMA hace incluido cuando se pone a meditar es para dar ejemplo a Sus hijos para que puedan avanzar a este estado de Conciencia en el que Ella mora.

Es un estado en el que está un Maestro verdadero que no podemos ni medir, ni comprender con nuestra mente.

La segunda parte de la pregunta decía así:

¿Cómo AMMA me lleva a conocer mi Ser?

¿Cómo ocurre este proceso?

AMMA responde a estas preguntas, diciéndonos como nos comportamos loa seres humanos y como deberíamos actuar, o sea como ocurre el proceso para conocer a nuestro Ser.

 AMMA nos dice que nuestra mente es como una cámara fotográfica, nuestra mente graba todo tipo de mensajes que proyectan nuestros ojos sobre ella, sobre nuestra mente, y aunque no es fácil por nuestra identificación con nuestro cuerpo, mente e intelecto, deberíamos hacer una selección y quedarnos solamente con los mensajes que sirven de verdad.

Otro tema es que nos preocupamos demasiado, sobre todo por cosas innecesarias. Con cosas que deberíamos dejar pasar.

En otro orden tenemos que confiamos en el apoyo del mundo, de nuestro entorno, y todo lo que contiene el mundo, personas y cosas, es como estar sentado en una rama seca, no nos damos cuenta que el apoyo del mundo en el transcurso del tiempo sólo nos da dolor.

El pajarito también se posa en la rama seca, pero siempre está listo para volar si se rompe la rama seca.

No nos damos cuenta que estamos atrapados en los sentidos y en los placeres y precisamente esto es lo que hace que crezca nuestro apego al mundo.

Y esto ocurre porque la mente nos maneja a nosotros, y lo que AMMA desea es que seamos nosotros quienes manejemos a nuestra mente.

Todos estos factores son los que hacen que, entre el agua en el bote, y muchas veces nos hundimos.

Como nos indica AMMA no deberíamos dejar que el agua del mundo entre en nuestro interior, se refiere a que el barco no se hunde por estar en el agua, se hunde cuando penetra el agua en su interior.

¿Y cómo resolvemos todo lo que nos propone vivir la vida, que es el proceso al que hace referencia la persona que pregunta, para llevarnos a conocer el Ser?

A través de firmes convicciones que es lo que nos ayudará a poner en práctica lo que necesitamos para avanzar en el proceso.

La convicción principal a la que tenemos que llegar es que Dios está aquí en el cuerpo de AMMA y está a tu lado de manera permanente con la única intención de ayudarte pase lo que pase. Y decir pase lo que pase en tu vida es así de literal, pues lo que tienes que vivir lo tienes que vivir para quemar tu karma, y como AMMA dice: “AMMA te lleva a la UVI, pero no se va de allí”.

En algunas ocasiones he compartido con los swamis momentos difíciles que tenemos que atravesar en el proceso de la vida y me dicen que a ellos también les pasa y a la pregunta de cómo lo resuelven, me responden que cogiéndose bien fuerte a los Sagrados Pies de AMMA.

Esta Confianza es el verdadero sostén en el proceso de la vida.

Y si lo probamos nos damos cuenta que la Omnipresencia de AMMA llega a todas partes, no importa donde estés.

AMMA dice que lo único que importa es estar en sintonía con Su emisora, y lo estarás si tienes un interés sincero por la Verdad.

La verdadera vida está en tu interior, no en el exterior, y AMMA nos pone el ejemplo del huevo, cuya vida está y se desarrolla desde su interior, no del exterior. Del exterior debemos protegernos como cuando se

Analicemos estos tres puntos:

*1º.- La Divinidad ha encarnado en el cuerpo de AMMA con una magnitud que no está escrita en ningún lugar ni se recuerda para nada.

*2º.- Dios te ha dado un cuerpo humano en este momento que Dios mismo está aquí entre n protege al gusano cuando sale del capullo de seda.

Debemos protegernos del mundo, asistiendo a satsangs y compartiendo la Verdad.

Nos protegeremos del mundo si nos damos cuenta de la realidad de la vida en que nos ha tocado vivir.

*3º.- Y Dios con los miles de millones de seres humanos que hay en el planeta te ha encontrado, le has encontrado.

Integrando esta realidad te será más fácil tener la paciencia y perseverancia que necesitas para estar en sintonía con la Emisora Divina que AMMA es.

Y desde ahí podrás leer la vida de otra manera y pasar los procesos que te toquen vivir con la convicción de que es aquello lo que precisas pasar para llegar a la Liberación.

AMMA que es la Conciencia Suprema no te fallará. Ten esta certeza.

Muchas gracias.

OM  NAMAH  SHIVAYA
Lunes, 13 Noviembre 2023 20:50

AJUSTARNOS A CADA SITUACIÓN Destacado

¿Qué es satsang?

 

Satsang: Sat: Verdad, Ser. Sanga: unirse a.

Satsang: unirse a la Verdad, al Ser. Estar en compañía de un Mahatma (Maestro Realizado). También escuchar un debate o charla espiritual. Encuentros para hablar de la Verdad Suprema. 

En el centro Amma de Piera el satsang consiste: en la recitación de los 108 nombres de Amma, lectura y reflexiones por parte de Ânand de las enseñanzas de Amma, meditación de las flores blancas con la voz de AMMA, bhajans (cantos devocionales) y Arati.



SINTESIS SATSANG 12.11.2023
Enseñanzas de Amma, compartidas por Ânand


Ajustarnos a cada situación

Pregunta: Las clases del Gita nos dicen que un buscador espiritual nunca debe permitir que lo estafen, y también que el buscador espiritual tiene que comunicar a quien corresponda las acciones equivocadas. ¿Qué pasa cuando hay un continúo hostigamiento?

AMMA: Nuestro trato con los demás depende de la situación. Algunos no tienen conocimiento de las escrituras, debemos comprender el nivel de las personas con las que actuamos, primero desarrollar paciencia, y luego actuar. Cuando estamos delante de la policía aunque estemos de mal humor, nos controlamos, por no pasarnos e ir a la cárcel. Esto es difícil, pero debemos contenernos a nosotros mismos.

Amma hace hincapié en conocer la naturaleza del mundo y las consecuencias que puede acarrear cada acción. Debemos relacionarnos con cada situación de manera apropiada.

El ejemplo del dibujo que le enseña el niño al padre diciéndole: mira que elefante he dibujado, y el padre le dice, no, no esto no se parece en nada a un elefante, el niño triste, luego el padre se da cuenta y le dice que el elefante que ha dibujado es muy bonito, y el niño es feliz.

Debemos ajustarnos a la situación. Ser pacientes y amorosos de entrada, pues Amma sabe que hay devotos que no se ocupan de ser pacientes y pretenden que los otros lo sean con ellos. Actuar de acuerdo al lugar donde estamos.

En cada uno este trabajo es intenso y se nos presenta para sacar las debilidades e inconvenientes que tenemos, pero lleva tiempo, como el estudio escolar, en la medida que avanzamos nos vamos purificando, es el estado en que está mucha gente, es como purificar el agua estancada y convertirla en limpia. Con algunos hijos Amma debe mostrar mucha paciencia, como primerizos.

Necesitamos comprender el nivel de cada uno, hay gente que conoció a Amma y se vino, otros son como objetos oxidados, pero Amma sólo ve el néctar en nosotros, aunque seamos flores que a veces están infectadas por gusanos.

Una vez una persona trabajaba vendiendo gaseosas, y quiso expandir su negocio y lanzó una campaña de publicidad en otro país, pero fracasó. Un día lo visitó un amigo en su oficina y le explicó lo que le había pasado, el amigo le preguntó: cuál fue tu campaña? Le mostró: en la primera foto un hombre cansado, en la segunda foto bebidas gaseosas, en la tercera foto un hombre bebiendo y en la cuarta foto, un hombre lleno de energía, me ha sorprendido no tener éxito, entonces el amigo le dijo: has tenido en cuenta que en nuestro país leemos de izquierda a derecha y en el país que has hecho la campaña leen de derecha a izquierda, por esto fracasó la campaña.

Esta es la muestra de prestar mucha atención en todos los detalles, tener mucha paciencia y ajustarnos a cada situación.

Historia: Era un reino que había una fiesta y el rey recompensaba a sus súbditos, en esto llegó un mendigo con una botella de agua que había recogido de una fuente y se la regaló al rey, el rey dijo que agua más buena, y recompensó generosamente al mendigo. Los ministros se enfadaron porque no les dió a probar el agua tan buena del mendigo, y el rey les dijo que era agua corriente, pero que se lo dijo así al mendigo para que se sintiera bien.

Refiriéndonos al incidente del hindú con un occidental, necesitamos comprender la cultura de donde la gente viene. El mundo en occidente está abierto  a los placeres, están muy al alcance de la gente de este mundo, y a pesar de esto desean venir aquí para empaparse de la cultura hindú.

Amma se siente feliz cuando ve a occidentales pasando por situaciones fuertes, los hindúes pueden decir que tenemos una gran cultura, pero estos valores debemos vivirlos en el día a día, sino no tiene ningún sentido, se queda sólo en palabras.

Paciencia, el dharma del rey es diferente al del obrero, y no ser violento, cuidado al actuar.

Un médico usa antibióticos que matan células buenas, esto puede empeorar, pero debemos quitar la maleza, para plantar semillas, y este es un buen criterio porque las pérdidas son pocas, para lo que representan las ganancias.

Si vemos a alguien que quiere dañar, debemos actuar, debemos actuar sin odio, sin ira, pero debemos actuar ante quien se comporte inadecuadamente.

Cuando una persona  reacciona con rabia, responder con rabia no es la solución. Paciencia, y ver cual es la situación, a veces los otros son espejos de nuestro interior. Hacer introspección: Si alguien está con rabia, esto no me hace feliz, si yo tengo rabia no hago felices a los demás.

No debemos permitir que las situaciones nos controlen, debemos reflexionar ante cada situación, comprendiendo la madurez con la que tenemos que relacionarnos y mantener ecuanimidad y control sobre nosotros.

RESUMEN

¿Qué hacer cuando nos hostigan continuamente?

Esta es la preocupación de la persona que pregunta. No sabe que hacer, no sabe como comportarse ante alguien que le persigue de manera continua para molestarle, para sacarle de sus casillas.

El swami Paramatmananda escribe que en los Yoga Sutras de Patánjali hay un apartado que dice así:

Cultivando sentimientos de amistad hacia quienes son felices, cultivando sentimientos de compasión hacia los que sufren, cultivando sentimientos de regocijo por los virtuosos, y cultivando sentimientos de indiferencia hacia los malvados, la mente conserva  su calma imperturbable.

Si acudimos a la respuesta que AMMA le da a la persona que pregunta nos daremos cuenta que nos dice lo mismo pero con matizaciones importantes.

AMMA te invita a observar a cada una de las situaciones que la vida te propone vivir, AMMA te invita a comprender en que nivel están las personas con las que actúas.

¿Para qué?

Para que no actúes de una manera mecánica, pues en cada una de las situaciones que te presenta la vida para vivir, hay una propuesta de Dios para que sanes emociones que te impiden expandir la conciencia.

Y si actúas de manera mecánica aparecerá la reacción, en la reacción se manifestarán tus sentimientos sin que los puedas controlar, la mayoría de las veces la ira, y con esta actitud frenas tu crecimiento y no dejas que la otra persona pueda integrar ninguna enseñanza.

AMMA dice: “Si a una persona que manifiesta ira, le respondes con ira, es como si te abrazaras a ella en el borde del precipicio y caéis las dos al fondo  del precipicio”.

De ahí el no actuar ireflexivamente, de ahí el no actuar manifestando lo que sale de dentro sin que pase por ningún filtro.

Cuantas veces nos arrepentimos de cosas que hemos dicho o incluso hemos hecho desde una reacción precipitada.

Y estando en el camino espiritual tenemos la oportunidad de ganar ecuanimidad a través de aquellas situaciones, a través de todas las situaciones que AMMA nos envía, porque tenemos el convencimiento de que lo que llega a nosotros llega únicamente por nuestro bien.

Esta es el privilegio que tenemos de estar bajo el manto protector de un Maestro como AMMA.

La pregunta es:

¿Estoy dispuesto a aprovecharlo?

¿Estoy dispuesta a aprovechar el manto protector de AMMA haciendo el esfuerzo de seguir Sus enseñanzas?

Evidentemente para poder aprovechar las circuntancias que Dios te hace llegar será necesario que hagas un entrenamiento cuando estás sólo.

AMMA nos dice en este satsang que no tiene el mismo dharma un rey que un obrero.

Si intentas tener la actitud de centrarte en lo que de verdad te corresponde, centrarte en lo que te toca en cada momento, en cada circunstancia, y te entrenas en ello, prepararás tu campo emocional para que no haya reacciones  cuando se presenten situaciones inesperadas, de las que nuestra Maestra es una experta.

Hay que estar preparado, hay que estar preparada para cualquier situación que no está en tu conciencia que pase, pues con las siuaciones que AMMA crea te coge muchas veces a contrapie, y el esfuerzo para mantener la calma es mayor. Pero se puede.

¿Cómo?

En primer lugar frenando la reacción. Contar hasta 10 si es necesario antes de responder o de actuar.

En segundo lugar observar la situación y ver cual es el papel que te toca en la misma.

En tercer lugar desde una actitud de paciencia y armonía respeta el punto donde está la otra persona y no entres en su campo emocional, mantente en tu centro. Has de tener el convencimiento de que nadie te puede hacer daño con sus opiniones y/o ataques si tu no se lo permites desde tu fuerza interior. Es la fuerza que hay dentro de ti la que hará que no te afecten las opiniones de los demás.

En cuarto lugar no discutas. La discusión está en el terreno de la mente y desde ahí no se puede avanzar. Son palabras de AMMA.

La conclusión es que sabiendo como sabes cual es tu papel, cual es tu función en cada situación, no entres en la energía que dimana la otra persona, y haz que se respete la parte que te corresponde a ti, pues es tu dharma.

Así es como irás tratando cada situación de la manera adecuada. Comprendiendo a la otra persona, sin dejar de hacer lo que a ti te toca de acuerdo a la situación y al lugar donde se esté desarrollando.

Hay que tener presente que todas las situaciones que AMMA nos crea a todos y a cada uno tienen un sólo objetivo, que es el de hacernos más fuertes, que es el de acercarnos a Dios.

Porque es ganando esta fuerza interior como te acercas allí donde AMMA mora de manera permanente.

Pero... pero... hay que tener presente y nos lo dice AMMA en este satsang.

“Este es un trabajo intenso que AMMA nos presenta para sacar  a la superficie las debilidades que tenemos que sanar, y lleva tiempo.”

En el último room dharsan que he tenido con AMMA en el año 2019, me dijo:

“Los obstáculos forman parte del camino hijo, y hay obstáculos hasta que llegas a la Meta”.

Lo que ocurre es que estos obstáculos sean del tipo que sean los necesitas vivir porque en realidad te acercan a Dios, no son  obstáculos, como obstáculos los vivimos nosotros, pero en realidad son oportunidades para ir quemando karma, son oportunidades para irnos purificando.

Y en la medida que nos vamos dando cuenta de esta Verdad, los obstáculos los vivimos de diferente manera. No los vivimos con rechazo, los vivimos con agradecimiento.

Y desde el agradecimiento vemos y tratamos adecuadamente a estas personas que nos hostigan como presenta la persona que pregunta con compasión, las comprendemos pero para nada queremos este carácter para nosotros mismos, y esto es lo que nos ayuda a nosotros y también ayuda a la persona que tiene este carácter, le ayuda a darse cuenta de que esta conducta no le lleva a ningún lugar más que al sufrimiento.

La única diferencia está en que si las palabras o acciones de alguien perjudican al ashram o a la imagen de la propia AMMA, esto es adharma y en este caso habrá que actuar diciéndoselo a la persona y comunicándolo a quien corresponda, para que el dharma se restablezca.

Uno de los mensajes que nos da AMMA en este satsang es que los occidentales lo tenemos un poco más dificil porque  aquí el mundo está más abierto a los placeres, pero aún y así nos interesamos por la espiritualidad.

Pues ya que nos interesamos por la espiritualidad vamos a intentar dejar de lado los placeres de este mundo, que condicionan nuestras decisiones y nuestro propio carácter y nos vamos a centrar en los valores que nos transmite AMMA.

Me gustaría terminar el satsang con estos dos mensajes que nos transmite hoy:

“Los valores se han de vivir en el día a día, sino no tiene ningún sentido, pues se quedan en palabras”.

“No debemos permitir que las situaciones nos controlen. Debemos reflexionar y en cada situación comprender que debemos actuar con madurez. Control sobre ti mismo”.

Si tenemos la disposición de vivir cada día los valores que AMMA nos transmite, viviremos las situaciones con agradecimiento, lo que nos dará más fuerza interior y mejorará nuestra manera de leer la vida. La leeremos con alegría.

Muchas gacias.

OM NAMAH SHIVAYA



Depender de Dios no significa que no tengamos que afrontar dolores y problemas en la vida. Tendremos que afrontarlos, pero las dificultades se reducirán en buena parte.

 31 Octubre 2023 

Por  Mata Amritanandamayi (Amma).

Hijos, el cambio está en la naturaleza de la vida. Cosas buenas y malas pueden ocurrir sin preaviso. Nada dura para siempre en este mundo. El amigo de hoy puede ser el enemigo de mañana. Dios es nuestro único amigo verdadero. Podemos tener mucha familia y bienestar económico, pero ellos nunca pueden darnos una felicidad duradera. Solo la entrega al divino puede garantizar la paz y contentamiento duraderos en esta vida. No obstante, podemos cultivar un vínculo interno con Dios. Regamos las raíces del árbol, no las ramas. Solo así, el agua llegará a todas las partes del árbol. Del mismo modo, en el amor a Dios amamos a toda la creación. Así no nos esclavizaremos con exceso por apego a nadie mientras llevamos una vida familiar.

Miércoles, 04 Octubre 2023 12:22

Una ofrenda a la Madre Tierra

Una reunión representativa de la diversidad humana fue testimonio de devotos  de los veintiocho estados de India y de otros sesenta y nueve países. Una prueba de la inclusividad y alcance global de las enseñanzas de Amma.

3 de octubre 2023 – Celebraciones de Amritavarsham 70  en Amritapuri.

Devotos de setenta países convergieron en Amritapuri para rendir tributo a Amma con ocasión de su setenta aniversario. Ofrecieron tierra de sus respectivas patrias, unidos para demostrar su gratitud a la Madre Tierra y su devoción a Amma  Jagadamba, la madre del mundo.

Una reunión representativa de la diversidad humana fue testimonio de devotos de los veintiocho estados de India y de otros sesenta y nueve países. Una prueba de la inclusividad y alcance global de las enseñanzas de Amma.

En el Centro de Amma en Granollers tuvo lugar el pasado 21 de octubre un encuentro con Swami Shubamritananda Puri. El encuentro duró prácticamente todo el día, durante el que más de doscientas personas pudieron disfrutar de su compañía y enseñanzas.
 
El día comenzó con una pequeña presentación por parte de Swami Shubamritananda, seguida de una meditación guiada.

A continuación el Swami dio una charla espiritual sobre el número 63 de los 108 Nombres de la Madre Divina que menciona las seis características de la divinidad: la encarnación de la soberanía, el valor, la fama, la buena fortuna, el conocimiento y el desapego. 
 
Siguió una sesión de preguntas y respuestas, donde los participantes pudieron formular sus dudas e inquietudes a Swami Shubamritananda.
 
Después hubo un descanso para que todo el mundo pudiera comer lo que se había preparado por parte de los voluntarios.
 
Ya por la tarde se proyectó un vídeo de Amma y hubo una clase de bhajans (canciones tradicionales y espirituales de la India).
Como ha ocurrido en los últimos años, tuvo lugar un programa público de Swami Shubamritananda Puri en Palma de Mallorca el pasado 20 de octubre.
 
El título del programa fue "Dejar de sufrir: caminar hacia la libertad".
 
El evento se desarrolló en el Palacio de Congresos de Palma y contó con la asistencia de una setecientas personas aproximadamente.
Domingo, 01 Octubre 2023 14:42

Todo se revela a una mente en calma

Si solo ingerimos comida basura, enfermaremos. Del mismo modo, los malos pensamientos debilitan la mente. En su lugar, debemos estimular la mente alimentándola con pensamientos puros,

Por Mata Amritanandamayi

Hijos, la mente es un fluir de pensamientos. No para de pensar ni un momento. A veces el flujo de tráfico en las carreteras puede ser tremendo y otras veces tranquilo. Pero eso no sucede con los pensamientos. A veces su flujo no disminuye ni durante el sueño. La naturaleza de la mente le incita a darle vueltas al pasado y a inquietarse por el futuro. Igual que el cuerpo necesita de alimento y sueño, la mente necesita una dieta saludable de pensamiento positivo. Si solo nos alimentamos de comida basura nuestro cuerpo enfermará. Del mismo modo, los malos pensamientos debilitan la mente. Así que, debemos elevar la mente alimentándola con pensamientos puros. Solo así, tendremos paz.

KS Radhakrishnan honrado con el Amrita Keerti – Puraskara 2023 por sus excepcionales contribuciones a lo largo de su vida  a la filosofía y cultura Védica.

3 de octubre 2023 – Amritapuri

En presencia de Amma durante el  Amritavarsham 70, el Honrable Ministro de Industria, Dr. Shri Mahendra Nath Pandey, otorgó el Premio Amrita Keerti-Puraskara   2023 al Profesor K.S. Radhakrishnan por sus continuadas contribuciones a la filosofía y cultura Védicas.

Srivaraham Chandrasekharan ha sido honrado con el Amrita Keerti – Puraskara 2022 por sus excepcionales y continuadas contribuciones a la filosofía y cultura védica.

3 de octubre 2023 – Amritapuri

El reconocido académico védico, el Profesor Srivaraham Chandrasekharan Nair, fue honrado en 2022 con el  Amrita Keerti-Puraskara durante  Amritavarsham 70  en la divina presencia de Amma.

Sri. Ashwini Kumar Choubey, Honorable Ministro de Estado para temas de consumo, alimentación y distribución pública y Medio ambiente, bosques y cambio climático, presentó el premio al Profesor Nair en reconocimiento a sus excepcionales y continuadas contribuciones a la filosofía y cultura védicas.

Tienes que aceptar nuestras cookies para poder disfrutar de la mejor experiencia posible en este sitio Web. We use cookies to improve our website and your experience when using it. To find out more about the cookies we use and how to delete them, see our privacy policy.

  I accept cookies from this site.
EU Cookie Directive Module Information