VIDA EN EL CENTRO DE AMMA
En el centro hay una rutina diaria, de lunes a viernes, y unas actividades especiales el fin de semana. También se organizan actividades y llamadas de seva puntuales, como la recogida de aceitunas, la plantación de Tulasi o el retiro con el Brahmachari Shubamrita, entre otras. Desde aquí también se organizan los cursos sobre la técnica de meditación IAM.
Pero a pesar de tanta actividad, se respira un ambiente de calma y paz. En el centro se vive de manera sencilla, puesto que nuestro propósito es buscar la felicidad en el interior y no en el exterior. Como todos los centros de Amma, estamos adheridos a los principios de Greenfriends para vivir en armonía con la naturaleza. Procuramos reciclar al máximo, reducir nuestro consumo, aprovechar lo que ya tenemos y confiar en que aquello que necesitamos, el Universo lo acabará mandando.
Y así es muchas veces.
Estamos profundamente agradecidos a todas aquellas personas que con su contribución, bien sea con su tiempo, con bienes o con dinero, hacen que este ashram funcione y pueda seguir siendo una casa para todos.
El centro acepta todo tipo de donaciones, pero para las donaciones en especie, y para organizarnos mejor, preferimos publicar aquello que necesitamos. Por favor, consulta la lista si quieres hacer alguna donación en especie, y si tienes algo que quieres darnos pero no sale en esta lista, mándanos un e-mail antes de traerlo al centro.
Esperamos que encuentres toda la información que necesitas en nuestra web. Pero si deseas que aclaremos algo más, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Pero a pesar de tanta actividad, se respira un ambiente de calma y paz. En el centro se vive de manera sencilla, puesto que nuestro propósito es buscar la felicidad en el interior y no en el exterior. Como todos los centros de Amma, estamos adheridos a los principios de Greenfriends para vivir en armonía con la naturaleza. Procuramos reciclar al máximo, reducir nuestro consumo, aprovechar lo que ya tenemos y confiar en que aquello que necesitamos, el Universo lo acabará mandando.
Y así es muchas veces.
Estamos profundamente agradecidos a todas aquellas personas que con su contribución, bien sea con su tiempo, con bienes o con dinero, hacen que este ashram funcione y pueda seguir siendo una casa para todos.
El centro acepta todo tipo de donaciones, pero para las donaciones en especie, y para organizarnos mejor, preferimos publicar aquello que necesitamos. Por favor, consulta la lista si quieres hacer alguna donación en especie, y si tienes algo que quieres darnos pero no sale en esta lista, mándanos un e-mail antes de traerlo al centro.
Esperamos que encuentres toda la información que necesitas en nuestra web. Pero si deseas que aclaremos algo más, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
VENIR AL CENTRO DE AMMA EN ESPAÑA
El ashram está abierto para todo tipo de actividades, incluídas las comidas en el ashram, excepto quedarse a dormir.
Cuando desees comer en el ashram por favor avísanos para poder servirte mejor 93.102.20.43
Si planeas venir y permanecer más de un día, tenemos diferentes opciones para pernoctar externas al ashram. En este caso puedes contactar con Maribel: WhatsApp 677862739
Cuando desees comer en el ashram por favor avísanos para poder servirte mejor 93.102.20.43
Si planeas venir y permanecer más de un día, tenemos diferentes opciones para pernoctar externas al ashram. En este caso puedes contactar con Maribel: WhatsApp 677862739
Te pedimos por favor que uses la mascarilla y respetes la distancia recomendada de seguridad.
Amma tiene distintos centros alrededor del mundo. El de España está situado en Piera, junto a la montaña de Montserrat, en la masía Can Creixell. Piera se encuentra a unos 50km de Barcelona y se puede llegar en coche o transporte público.
El centro ofrece múltiples oportunidades de realizar práctica espiritual, trabajo personal y servicio desinteresado. Se proponen muchísimas actividades que se inspiran en el mensaje de paz y amor de Amma.
Algunas de las prácticas espirituales que se realizan en el centro son bhajans (cantos devocionales), meditación y el archana (recitación de mantras en sánscrito). El objetivo de todas estas prácticas es fomentar la conexión con uno mismo, con los demás y con la Naturaleza.


Visitar el centro
Puedes visitar el centro siempre que lo desees: está abierto a todo el mundo todos los días del año. Puedes venir a pasear entre los olivos, a participar en alguna de las actividades de voluntariado que realizamos o a asistir al el satsang (reunión del grupo de Amma) de los sábados. No hace falta avisar, aunque si vas a quedarte a comer o cenar, pedimos que nos avises dos o tres días antes. Las comidas del centro son ovo-lacteo-vegetarianas y tienen un coste muy reducido.
Si deseas participar en algún taller, ten en cuenta que la mayoría requieren inscripción previa. Algunas de las actividades son gratuitas, pero otras tienen un coste para cubrir el material y los desplazamientos de los profesores, y cuando se trata de retiros, para cubrir el coste de las comidas y la estancia. Consulta en el menú de actividades todos los detalles sobre los retiros y el resto de programas que organiza el centro.
Si quieres hacer seva en el ashram mándanos un e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llámanos al 93 102 20 43
Lunes, 25 Mayo 2015 14:30
La carga sobre mis hombros es ahora menos pesada, dice el primer ministro de Nepal, Sushil Koirala
Tras el devastador terremoto de Nepal, el Mata Amritanandamayi Math se desplazó hasta allí con una oferta de ayuda. Inmediatamente Amma envió representantes a Nepal para valorar la situación y ayudar en todos los aspectos posibles. El Math se comprometió en hacer llegar las provisiones básicas; arroz, lentejas, ropa, mantas, etc. En vista de que la devastación había dejado sin techo a muchas personas, el Math se implicó en la distribución de cubiertas metálicas, con objeto de proporcionar un refugio temporal que más tarde pueda ser también empleado en la construcción de sus viviendas permanentes.
Durante los últimos días el ashram de Amma ha entregado 100.000 unidades de vacuna antitetánica y toneladas de medicamentos. Debido al elevado número de heridos, la necesidad de estas vacunas es enorme. La necesidad y escasez de vacunas era motivo de preocupación en los círculos médicos. La vacuna no solo es crucial para los directamente heridos, también lo es durante el periodo posterior al desastre, porque la presencia de escombros puede ser causa de heridas, lo que constituye una amenaza tanto para niños como para adultos.
Durante los últimos días el ashram de Amma ha entregado 100.000 unidades de vacuna antitetánica y toneladas de medicamentos. Debido al elevado número de heridos, la necesidad de estas vacunas es enorme. La necesidad y escasez de vacunas era motivo de preocupación en los círculos médicos. La vacuna no solo es crucial para los directamente heridos, también lo es durante el periodo posterior al desastre, porque la presencia de escombros puede ser causa de heridas, lo que constituye una amenaza tanto para niños como para adultos.
Lunes, 25 Mayo 2015 14:22
Ayudando a nuestras hermanas y hermanos en Nepal
En los primeros días del terremoto de Nepal, pudimos llevar ayuda a nuestras hermanas y hermanos de los distritos de Bhaktapur, Sindhupal Chowk y Kavre.
Distrito de Bhaktapur
Arroz, lentejas, aceite para cocinar, jabón y también galletas. Con ayuda del ejército nepalí y la de comunidades de jóvenes locales, los voluntarios del ashram pudieron prestar ayuda a un elevado número de personas afectadas. Hay tramos de Bhaktapur que se asemejan a zonas de guerra, con bloques enteros de edificios reducidos a escombros. Daba pena ver al ejército cavando por un lado en busca de cadáveres y por el otro ver a los supervivientes desplazados hurgando en los escombros intentando rebuscar comida, piezas de mobiliario o materiales de construcción. La muerte a un lado y una urgencia de vivir o sobrevivir interminable al otro; como si fuera el resumen de la condición humana.
Distrito de Bhaktapur
Arroz, lentejas, aceite para cocinar, jabón y también galletas. Con ayuda del ejército nepalí y la de comunidades de jóvenes locales, los voluntarios del ashram pudieron prestar ayuda a un elevado número de personas afectadas. Hay tramos de Bhaktapur que se asemejan a zonas de guerra, con bloques enteros de edificios reducidos a escombros. Daba pena ver al ejército cavando por un lado en busca de cadáveres y por el otro ver a los supervivientes desplazados hurgando en los escombros intentando rebuscar comida, piezas de mobiliario o materiales de construcción. La muerte a un lado y una urgencia de vivir o sobrevivir interminable al otro; como si fuera el resumen de la condición humana.
Lunes, 25 Mayo 2015 10:13
Terremoto de Nepal: Sirviendo en Sindhupal Chowk.
Recibimos una solicitud de ayuda desde algunos pueblos de Melamchi, en Sindhupal Chowk, porque no les estaba llegando casi nada. Para entonces ya no quedaban lonas impermeables en Nepal, así que estaban siendo enviadas desde India, pero podían tardar en llegar desde una semana a diez días. Además habría que añadir el tiempo extra necesario para la distribución a los pueblos. Así que en lugar de esperar todo ese tiempo para cubrir una necesidad tan urgente, decidimos proporcionarles láminas de hojalata que tanto podían servir como techado para los refugios temporales como para más tarde emplearlas para techar las casas permanentes.
Pudimos proporcionar a los habitantes de esas zonas, la mejor calidad de cubiertas metálicas y sacos de arroz, aceite de cocinar, trampillas paraviento de buena calidad y mantas.
Pudimos proporcionar a los habitantes de esas zonas, la mejor calidad de cubiertas metálicas y sacos de arroz, aceite de cocinar, trampillas paraviento de buena calidad y mantas.
Lunes, 25 Mayo 2015 09:04
Labores de socorro en Kavre Palanchowk, Nepal.
Kavre es uno de los distritos más afectados, tanto, que ya en la primera fotografía podía verse al ex ministro de trabajo de Nepal, Shri Upareti, recibiendo mantas y paravientos y más tarde nuestras cubiertas metálicas. Las casas del pueblo estaban totalmente destrozadas. Estaba tan conmovido con nuestra ayuda que declaró que vendría a Kerala a expresar su gratitud a Amma por su ayuda en esta hora de necesidad. Incluso antes de que recogiéramos para trasladarnos al pueblo siguiente, la gente ya había empezado a techar con las cubiertas metálicas las paredes de bambú que habían levantado.
El siguiente lugar a cubrir era Kudari Gaon, en el que centenares de afectados habían sido seleccionados para recibir nuestra ayuda. Los aldeanos nos estaban
El siguiente lugar a cubrir era Kudari Gaon, en el que centenares de afectados habían sido seleccionados para recibir nuestra ayuda. Los aldeanos nos estaban
Miércoles, 20 Mayo 2015 06:30
Segundo trasplante de manos en el Instituto Amrita para un capitán afgano
El segundo doble trasplante de manos exitoso ha sido realizado en el Instituto Amrita de Ciencias Médicas en Cochín, el pasado 10 de abril de 2015. El receptor de este trasplante bilateral es Abdul Rahim, un capitán de treinta años de la fuerza de seguridad fronteriza de Afganistán. Perdió ambas manos mientras intentaba dispersar minas como parte de su deber, hace tres años.
Abdul Rahim llevaba cuatro meses en Cochín esperando un donante compatible. El donante, un hombre de 54 años, TT Joseph de Eloor Cochín, había fallecido en un accidente de tráfico. Su familia también hizo donación de los ojos y el hígado. Deja viuda, Francisca y una hija de 18 años, Aleesha.
La duración de la operación de trasplante fue una maratón de quince horas por un equipo de veinte cirujanos y ocho anestesistas, dirigidos por el Dr. Subramania Iyer y otros cirujanos directores del equipo, entre otros el Dr. Mohit Sharma, Dr. Sundeep Vijayarabhavan, Dr. Kishore y Dr. Jimmy Matthew.
Abdul Rahim llevaba cuatro meses en Cochín esperando un donante compatible. El donante, un hombre de 54 años, TT Joseph de Eloor Cochín, había fallecido en un accidente de tráfico. Su familia también hizo donación de los ojos y el hígado. Deja viuda, Francisca y una hija de 18 años, Aleesha.
La duración de la operación de trasplante fue una maratón de quince horas por un equipo de veinte cirujanos y ocho anestesistas, dirigidos por el Dr. Subramania Iyer y otros cirujanos directores del equipo, entre otros el Dr. Mohit Sharma, Dr. Sundeep Vijayarabhavan, Dr. Kishore y Dr. Jimmy Matthew.
Miércoles, 20 Mayo 2015 06:24
Esperando a Amma con el corazón abierto
El Br. Shubamrita Chaitanya ha estado en la República de Sudáfrica, desde el 6 al 10 de abril de 2015 para realizar una serie de programas.
El programa de Durban, el 6 de abril tuvo lugar en el Sita Ram Mandir, y el 7 de abril se realizó en el Shri Sanathan Mandal en Stanger. La Señora Shameen Thakur Rajbansi, líder del Minority Front y miembro del Parlamento en la legislatura Kwa Zulu, asistió al programa de Stanger. Durante su estancia en Durban, Shubamrita visitó al Cónsul General de India en Sudáfrica, Sr. R. Raghunathan, quién se mostró interesado en las actividades de la organización caritativa de Amma, Embracing the World. Br. Shubamrita fue entrevistado por la cadena de TV nacional SABC 2, que fue emitida a todo el país.
En ambas ciudades, la masiva audiencia se mostró intensamente interesada en aprender más acerca de la vida y enseñanzas de Amma, participando en las charlas con el corazón, en los emotivos bhajans y en las meditaciones. En Ciudad del Cabo, Shubamrita llevo a cabo alimentación para niños pobres en el Centro Comunitario Phumlani, junto con los devotos del templo local Sri Shiva Sakti Aalayam. La comida fue compartida con los niños entre sonrisas y risas.
El programa de Durban, el 6 de abril tuvo lugar en el Sita Ram Mandir, y el 7 de abril se realizó en el Shri Sanathan Mandal en Stanger. La Señora Shameen Thakur Rajbansi, líder del Minority Front y miembro del Parlamento en la legislatura Kwa Zulu, asistió al programa de Stanger. Durante su estancia en Durban, Shubamrita visitó al Cónsul General de India en Sudáfrica, Sr. R. Raghunathan, quién se mostró interesado en las actividades de la organización caritativa de Amma, Embracing the World. Br. Shubamrita fue entrevistado por la cadena de TV nacional SABC 2, que fue emitida a todo el país.
En ambas ciudades, la masiva audiencia se mostró intensamente interesada en aprender más acerca de la vida y enseñanzas de Amma, participando en las charlas con el corazón, en los emotivos bhajans y en las meditaciones. En Ciudad del Cabo, Shubamrita llevo a cabo alimentación para niños pobres en el Centro Comunitario Phumlani, junto con los devotos del templo local Sri Shiva Sakti Aalayam. La comida fue compartida con los niños entre sonrisas y risas.
Miércoles, 20 Mayo 2015 06:15
Bastón blanco para escolares en Kenia
El 11 de abril de 2015, setenta niños y jóvenes ciegos de la escuela Primaria Thika para discapacitados visuales, recibieron bastones blancos como parte del proyecto de AYUDH ‘Bastón blanco’. Un proyecto iniciado por el miembro ciego de AYUDH Matthias, de Alemania, que ha pasado los últimos ocho meses recaudando fondos a través de Europa para patrocinar el proyecto. Como representante de Embracing the World, Br. Shubamrita entregó los setenta bastones durante una ceremonia muy especial en la escuela, como primera fase del proyecto. Shubamrita dirigió a los alumnos palabras de ánimo, recordándoles que con una inspirada visión interior y una comprensión adecuada de la vida, pueden alcanzar los mayores éxitos y felicidad en sus vidas. Pidió a los niños que perseveren en sus sueños y ambiciones, a pesar de sus retos físicos.
Miércoles, 20 Mayo 2015 06:04
Kenia: Ayuda a discapacitados visuales
Es la cuarta vez que Embracing the World, ha formado equipo con “Stop ceguera” y “Visión sin Fronteras” para prevenir la ceguera en Kenia. Del 10 al 19 de abril 2015, se han llevado a cabo 154 operaciones quirúrgicas en el hospital público Busia, bajo la dirección de la española Isabel María Signes Soler.
El condado de Busia es una zona rural de Kenia, próximo a la frontera con Uganda. El examen previo se llevó a cabo por oftalmólogos locales, quienes realizaron la selección de pacientes con cataratas y otros procedimientos ambulatorios. Los pacientes estaban sumamente agradecidos de haber recibido este tratamiento completo y gratuito.
La mayor parte de las operaciones fueron de cataratas, pero también fueron tratadas otras afecciones oculares, como pterigión y melanoma conjuntivo. Pacientes muy jóvenes, de 9, 12 y 13 años fueron operados de cataratas traumáticas. Para la afección de presbicia no corregida, los pacientes recibieron gratuitamente gafas para leer.
El condado de Busia es una zona rural de Kenia, próximo a la frontera con Uganda. El examen previo se llevó a cabo por oftalmólogos locales, quienes realizaron la selección de pacientes con cataratas y otros procedimientos ambulatorios. Los pacientes estaban sumamente agradecidos de haber recibido este tratamiento completo y gratuito.
La mayor parte de las operaciones fueron de cataratas, pero también fueron tratadas otras afecciones oculares, como pterigión y melanoma conjuntivo. Pacientes muy jóvenes, de 9, 12 y 13 años fueron operados de cataratas traumáticas. Para la afección de presbicia no corregida, los pacientes recibieron gratuitamente gafas para leer.
Más...
Martes, 19 Mayo 2015 14:13
¨Voluntad de Chocolate¨
Un pastel se come muy rápido, y si es de chocolate, más aún! Sobretodo si lleva tanto amor y dedicación como los que el otro día se hicieron en el Centro Amma.
Nuestros voluntarios colaboraron en la preparación de los pasteles durante todo un día.
El Centro Amma acabó oliendo a dulce por todos los rincones.
Estos pasteles son muy conocidos, se han vendido en la Fira de la Terra y si vienes a realizar un Taller o una Actividad al local de Piera podrás probarlos.
El ambiente que se crea realizando Karma Yoga, es muy beneficioso. Y más todavía, cuando se trata de algo que a todos nos gusta tanto como es la pastelería con chocolate.
Agradecemos la dedicación de aquellas personas que estuvieron en el Centro Amma para poder poner su granito de arena, haciendo más larga la cadena de servicio Humanitario.
Nuestros voluntarios colaboraron en la preparación de los pasteles durante todo un día.
El Centro Amma acabó oliendo a dulce por todos los rincones.
Estos pasteles son muy conocidos, se han vendido en la Fira de la Terra y si vienes a realizar un Taller o una Actividad al local de Piera podrás probarlos.
El ambiente que se crea realizando Karma Yoga, es muy beneficioso. Y más todavía, cuando se trata de algo que a todos nos gusta tanto como es la pastelería con chocolate.
Agradecemos la dedicación de aquellas personas que estuvieron en el Centro Amma para poder poner su granito de arena, haciendo más larga la cadena de servicio Humanitario.
RUTINA SEMANAL
En el ashram seguimos una rutina de lunes a domingo, que sólo se altera los sábados por la tarde, con las sesiones de satsang y bhajans en grupo que puedes consultar aquí, y cuando tenemos alguna actividad especial, como los retiros con Shubamrita, la Puja o cuando Amma viene a España en Noviembre.
Como muestra el horario, dedicamos gran parte de nuestro tiempo al seva o servicio desinteresado. Esto nos mantiene ocupados en actividades que benefician a los demás y a nuestro entorno. El seva varía en función de la época del año: recoger aceitunas, plantar Tulasi, cuidar el jardín, hacer compost, gestionar las donaciones de comida que se reciben e ir a Mercabarna a buscarlas, cocinar para los residentes, tareas de mantenimiento del ashram, organizar las actividades de fin de semana o los retiros...
Sobre el seva Amma comenta:
6:00 | Archana (recitación de los mil nombres de la Madre Divina) Haz click aquí y consulta el apartado practicar para saber qué es el Archana |
7:30 - 8:30 | Meditación |
8:30 | Desayuno |
9:25 | Reunión de distribución del seva |
13:30 | Comida |
15:25 | Reunión de distribución del seva |
18:30 | Descanso del seva |
19:00 | Bhajans y arati Haz click aquí y consulta el apartado practicar para saber más. |
20:30 | Cena |
22:00 -8:30 | Silencio |
Sobre el seva Amma comenta:
Cualquiera que se la actividad que estéis realizando, recitad vuestro mantra o reflexionad sobre las Enseñanzas Védicas, o sobre las verdades espirituales que habéis adquirido. En la atmósfera del ashram conviene estar muy vigilantes. El servicio desinteresado y la repetición del mantra son suficientes para alcanzar la meta. Sin estas dos cualidades, no llegaréis a vuestro objetivo. Hacer ejercicios espirituales sin dedicarse al servicio desinteresado es como construir una casa sin puertas. Tened coraje, no estéis ociosos.
Cuando actuemos deberíamos dejar a un lado nuestra individualidad limitada y ser conscientes de que somos parte del Espíritu Universal. Sólo entonces podremos llevar el amor, la compasión y la no violencia a nuestras acciones. Es posible que pienses que no es fácil, pero aunque no podamos elevarnos a dicho estado, ¿no deberíamos al menos esforzarnos por amar y servir a los demás y mantener esto como nuestra meta? Meditar y hacer práctica espiritual no sólo significa que nos sentemos con los ojos cerrados en la postura del loto. También significa hacer servicio desinteresado a los que sufren, consolar a los apenados, sonreír a alguien y decirle palabras amables. El cuerpo tendrá que perecer, tanto si trabajamos como si no hacemos nada. Por lo tanto, en lugar de oxidarnos sin hacer nada para la sociedad, es mejor agotarnos haciendo buenas acciones.Leer más sobre seva.
Miércoles, 13 Mayo 2015 17:02
Albergar odio es más mortal que cualquier virus
Amma llegó a Cochín después del programa de Trissur y fue recibida con ‘purnakumbham’ por el Guruvayur del templo Sri Krishna, Thantri Chennas Dinesan Nambuthirippad. Centenares de devotos se habían reunido en la fila de darshan, cerca de la puerta de acceso a los terrenos del ashram desde horas antes. De pie en la puerta de su autocaravana, Amma tocó a todos a lo largo de la entrada del vehículo hacia el ashram. Amma dirigió una sesión de meditación y oración, sirvió cena prasad y cantó bhajans.
Amma fue recibida oficialmente en el programa por el alcalde de Cochín, Tony Chammany. Allí reunidos para recibir a Amma estaban Hibi Eden, MLA; Juez Padmanabhan Nair; Juez PR Raman; Juez AN Radhakrishnan; Devarajan. Maradu gerente municipal; K Babu, Ministro de Pesquerías e Impuestos, Sreelekha IPS, ADGP; y M G Rajamanickam, recaudador del distrito.
Los invitados ayudaron a Amma a distribuir becas Vidyamritam, pensiones Amrita Nidhi y semillas para promover el cultivo orgánico.
Amma fue recibida oficialmente en el programa por el alcalde de Cochín, Tony Chammany. Allí reunidos para recibir a Amma estaban Hibi Eden, MLA; Juez Padmanabhan Nair; Juez PR Raman; Juez AN Radhakrishnan; Devarajan. Maradu gerente municipal; K Babu, Ministro de Pesquerías e Impuestos, Sreelekha IPS, ADGP; y M G Rajamanickam, recaudador del distrito.
Los invitados ayudaron a Amma a distribuir becas Vidyamritam, pensiones Amrita Nidhi y semillas para promover el cultivo orgánico.
Miércoles, 13 Mayo 2015 16:55
La oración no es un cumplimiento, es un grito de anhelo que conmueve al corazón
Amma inauguró el Sri Narayana Darshanotsavn 2015 organizado por el sindicato SNDP de Kunnathunadú.
Amma fue ceremoniosamente recibida a su llegada al templo dedicado a Sr Narayana Gurú, donde escenificó el árati.
Amma compartió estrado con Vellappily Natesan, SNDP Secretario General Yogam; Rameh Chennithala, Ministro del Interior de Kerala; KK Karnan, presidente del sindicato SNDP y P. Balam Menon.
Amma encendió la lámpara e inauguró la función. En su discurso dijo: “Gurudevam fue un Mahatma que salvó a una sociedad entera de ir a la deriva. En verdad, Gurudevam dirigió a no dudar una nueva batalla de Kurukshetra. Pero, no luchó con armas sino con observancia del dharma y conciencia de sadachara. (conducta correcta) Establecido en esto, se manifestó contundentemente contra la superstición y las malas prácticas sociales. Su carácter era una mezcla de fortaleza espiritual, acción y sabiduría espiritual.”
Amma fue ceremoniosamente recibida a su llegada al templo dedicado a Sr Narayana Gurú, donde escenificó el árati.
Amma compartió estrado con Vellappily Natesan, SNDP Secretario General Yogam; Rameh Chennithala, Ministro del Interior de Kerala; KK Karnan, presidente del sindicato SNDP y P. Balam Menon.
Amma encendió la lámpara e inauguró la función. En su discurso dijo: “Gurudevam fue un Mahatma que salvó a una sociedad entera de ir a la deriva. En verdad, Gurudevam dirigió a no dudar una nueva batalla de Kurukshetra. Pero, no luchó con armas sino con observancia del dharma y conciencia de sadachara. (conducta correcta) Establecido en esto, se manifestó contundentemente contra la superstición y las malas prácticas sociales. Su carácter era una mezcla de fortaleza espiritual, acción y sabiduría espiritual.”