8.- Alabdha-Bhûmi-Katva: Estancamiento, Pérdida de ilusión, Desubicación.
-El estancamiento: cuando la práctica se vuelve rutinaria nos estancamos, a menudo hay falta de perseverancia.
-Debemos partir a una dirección clara sin distracciones, con intenciones claras de la dirección para nuestro autoconocimiento y desarrollo.
-¿Cuántas veces nos hemos visto teniendo una mente clara?
-Para después perdernos en un pensamiento de ansiedad o miedo.
-Es cierto que a veces uno echa una mirada hacia atrás y ve orgullosamente todo lo que ha progresado pero también uno puede mirar hacia delante y ver todo lo que le queda por progresar, entonces aparece el desánimo.
-Descorazonados por todo lo que falta, uno es incapaz de dar un paso más, cuesta horrores caminar en nuestro sendero marcado porque cada paso tiene el peso del tiempo, del tiempo futuro.
-Es precisamente el ego el que vive en ese tiempo lineal que va del pasado al futuro sin apenas detenerse en el presente, un tiempo que habla de causas y efectos.
-Y, sin embargo, la vida nos dice que no pensemos en nuestra rentabilidad, que cada momento es un fin en sí mismo.
-Pues la meta no está en un futuro sino en el eterno presente.
-Eso es precisamente lo que congela los ánimos, no ver todavía tierra firme cuando ya estamos cansados de navegar.
-La falta de perseverancia nos bloquea cuando todo parece que no avanzamos, aunque internamente se esté cociendo un proceso fértil de crecimiento espiritual.
-Es que incluso con una práctica sostenida todavía sentimos estados mentales masivamente negativos?
-Quizás se ha alcanzado una meseta, pero esto es simplemente una cuestión de perspectiva.
-Quizás la expectativa no sea realista en primera instancia, porque lo que surge de una práctica continua es un espectro completo de experiencia y la sabiduría para lidiar con el cambio con gracia y elegancia.
-Una intención firme y sólida, un deseo de superarse a sí mismo, es un buen lugar para comenzar. Mantén la ilusión de que uno necesita ser flexible, fuerte o estar realmente enfocado para practicar.
-Suele ocurrir, que creemos que estamos avanzando cuando de repente, nos damos cuenta que nos falta mucho por hacer.
-Nos desilusionamos, tenemos cambios de humor.
-No nos interesa intentarlo otra vez, cambiar la forma de hacer las cosas. No queremos dar mas pasos. Incluso pensamos: «esto no es para mi, pensaba que si pero ahora me doy cuenta que no». FRACASO
-Es inevitable para el buscador pasar por este obstáculo. Siempre acudirán momentos de desánimo en este recorrer de un camino arduo y difícil. Siempre se pasarán por momentos de desilusión.
-Incluso ponemos expectativas de como y de que manera nos ha de ayudar Dios, y si no se cumplen, hasta llegamos a decepcionarnos porque pensamos que Dios no nos quiere ayudar. Y entonces uno se derrumba.
-Pero siempre hay apoyos a los que podemos acudir, sino cuando estamos en lo más hondo del abismo, sí cuando la oscuridad máxima empieza a disiparse.
-Cuando nos hemos mantenido quietos en la oscuridad, y empieza a vislumbrarse un poquito de luz, nos damos cuenta que los obstáculos en el camino no son más que para que nos demos cuenta, precisamente de eso, de lo afortunados que somos de estar recorriendo el camino hacia Dios, que no es lo más importante en una vida, sino lo único que importa.
-Hay que recordar todos aquellos momentos que haciendo el camino, hemos sentido una verdadera felicidad en nuestro interior, hemos estado instalados en el gozo, aunque sólo sea por unos segundos, da igual.
-Y ahí es precisamente donde encontramos la fuerza que necesitamos para vencer a la desilusión y al desánimo.
OM NAMAH SHIVAYA
7.- Bhrânti-Darshana: Ignorancia, Arrogancia, Conceptos erróneos.
-La visión errante: la falta de escucha profunda nos lleva a un mundo de ilusiones acerca de donde nos encontramos.
-A menudo, en nuestro camino, tenemos una falta de criterio para ser ecuánimes en nuestro verdadero progreso espiritual.
-Nuestra ilusión nos hace interpretar ciertos avances como culminación de un camino, algunos poderes como consagración de nuestro desarrollo espiritual, y no es cierto.
-En general somos víctimas de un orgullo sutil difícil de desenmascarar.
-Creemos ver a Dios mismo cuando apenas hemos subido un par de peldaños.
-Es aquí donde se impone la humildad, una humildad que se gesta con la conciencia de la propia realidad, con la validación de las medidas de control que tiene todo linaje y con los resultados que encontramos en nuestro hacer.
-Ya lo decía un gran ser, por sus actos los conoceréis.
-Esta arrogancia es una visión ciega sobre uno mismo y sobre el misterio de la vida por donde transitamos.
-Nos imaginamos en un pedestal cuando en realidad estamos atados a la noria del deseo persiguiendo una vulgar zanahoria.
-Uno necesita practicar el desapego sin permitir que se formen bloqueos mentales e ideas ilusorias para guiar su práctica.
-La falta de apego a todas las cosas es clave, incluso cuando algo funciona favorablemente, uno tiene que separarse para permanecer abierto a todas las posibilidades.
-Es importante mantener la «mente de principiante» ya que cada momento es distinto del anterior y es por tanto único.
-Lo que ocurrirá hoy será distinto de lo que ocurrió ayer.
-Una de las mayores adaptaciones de la mente es la capacidad de crear nuestras propias historias basadas en nuestras experiencias y percepciones que no sólo representan nuestro comportamiento, sino que también lo justifican.
-A veces esto crea una disonancia cognitiva donde nuestras creencias y pensamientos son inconsistentes.
-La arrogancia, es un gran obstáculo en el camino hacia Dios, en el camino hacia la Verdad.
-Muchas veces hay un orgullo espiritual en el aspirante que le hace sentir superior a los demás, y basa sus relaciones en este principio.
-¿Pero es que no se da cuenta?. No se da cuenta porque es tonto. Dice o piensa.
-O sentirnos molestos porque otra persona nos trata desde una actitud de superioridad.
-En ambos casos acudir a la reflexión, porque seguro que la conciencia te está avisando de que algo no funciona del todo correctamente, y puedes llegar a la conclusión, de que...
-Evidentemente te equivocas, y te servirá mucho más que practiques la humildad, ante una actitud de arrogancia, de orgullo, pues sólo la humildad te servirá como antídoto para poder lidiar con este obstáculo, y te permitirá ir cambiando poco a poco tu estado actual de conciencia.
OM NAMAH SHIVAYA
![]() |
CINEFORUM AYUDH 2021
La finalidad de esta propuesta es concienciar a los jóvenes y fomentar en ellos la comprensión hacia uno de los problemas más presentes en nuestra sociedad y en los tiempos que vivimos (covid).
La actividad en sí, se realizará a través de un grupo de whatsapp en el que se comentarán las películas vistas y podrán compartirse recomendaciones y reflexiones de otros films o contenidos relacionados en otros formatos.
La idea es que los participantes visionen 1 película a la semana o, como mínimo, 1 al mes.

Para participar, por favor envíanos un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Muchas gracias,
Equipo AYUDH
OM NAMAH SHIVAYA
![]() |
Retiro de 3 días con Swami Poornamritananda Puri

La Música del Silencio
Abril 16 al 18 de 2021
Swami Poornamritananda Puri

Te invitamos a unirte a nosotros en esta oportunidad muy especial de hacer un retiro con Swami Poornamritananda Puri. En este retiro, Swamiji compartirá sobre la Experiencia Mística; contemplará el Sri Chakra Yantra, un símbolo primordial que representa la unión de Shiva y Shakti; e iluminará la práctica del Nada Yoga, una meditación sin esfuerzo basada en el sonido que nos lleva de los sonidos externos a los internos, y finalmente al silencio.
El retiro incluye:
- Satsangs sobre Experiencia Mística, Nada Yoga y Sri Chakra Yantra
- Meditaciones guiadas
- Preguntas y respuestas con Swamiji
- Meditación con flauta
- Clases de Bhajan
- Clases de Yoga
Traducciones en: español, francés, italiano, alemán, japonés y ruso.
Sesiones disponibles durante 7 días.
Importe / Donativo: 90 USD (aprox. 75€)
Inscripciones en este retiro: https://www1.amma.org/amritasilentretreats/register
Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. || https://www.amritasilentretreats.com/online-amrita-silent-retreats/
![]() |
Nuevas Ofertas de Pascua en Amritashop.com
Esperamos que todos estéis bien en 2021 a pesar de las restricciones del coronavirus.
¿Estás pensando en regalar algo a tu familia o amigos? Tenemos algunas ofertas de hasta el 50% de descuento en Amritashop.com disponibles para ti.
Tenemos el increíble aceite de oliva y la pasta de dientes ayurvédica de Amrita Life. La pasta de dientes ayurvédica de Amrita está disponible a 2,50€ en lugar de 4,95€ y la crema de manos Amrita Organics a 2,45€ en lugar de 4,95. Hay muchas más ofertas que puedes consultar aquí: https://en.amritashop.com/Sale/
Con cada compra que hagas, estarás apoyando directamente a "Embracing the World", una red global de organizaciones humanitarias iniciada por nuestra queridísima Amma. Esto significa que, además de los productos de alta calidad que recibirás, también ayudarás a mejorar la vida de muchas personas necesitadas en el mundo.
Os deseamos unas hermosas vacaciones de Pascua y mucha fuerza y salud.
Tu equipo de Amrita Organics
6.- Avirati: Deseos, Ansia, Tentación.
-La tentación: numerosas tentaciones producen la dispersión y un exceso de complacencia.
-Avirati es el deseo, y fundamentalmente el deseo viene de la mano de los sentidos.
-Lo que vemos y oímos del mundo se vuelve tan poderoso que perdemos de vista nuestro rumbo.
-El mundo, lo sabemos, es tentación, infinidad de caminos, cada uno más y más prometedor.
-Los sentidos son los medios de esta visión del mundo que nos vuelve dependientes.
-En definitiva según que deseos son una debilidad por la que pasa el individuo en la que hay confusión, confusión entre lo circunstancial y lo esencial, entre el tener y el ser.
-Tanto el sexo, como el dinero, la fama y el poder nos atan y nos esclavizan.
-Cuando queremos ver sólo la parte placentera de la vida y caemos en un exceso de complacencia perdemos fuerza en nuestro camino, no vemos claro.
-Por eso hemos de contemplar la dimensión creativa de nuestra vida que requiere de una dirección pues en la mente dispersa, distraída o torpe no se enciende ninguna luz.
-Esto puede ser un poderoso adversario, especialmente cuando surge en forma de un impulso hacia la auto medicación, o un impulso de entumecerse y escapar.
-Aquí es donde algún objeto sensorial externo seduce a la mente lejos de las metas y el progreso, el efecto es de estancamiento e incluso de agitación.
-Los sentidos ganan sin darnos cuenta, pasando a ser amos, y nuestra mente su sirviente.
-Nos solemos dar cuenta cuando ya estamos dentro.
-Es normal ya que estamos acostumbrados a eso, hemos aprendido a seguir nuestros 5 sentidos.
-Para contrarrestar este obstáculo, lo primero es tomar conciencia de lo que está ocurriendo. Y a partir de ahí, tomar el mando de la situación y recuperar la práctica.
-Aquí es donde una práctica dinámica y fluida puede romper el vínculo energético con el objeto sensorial, algo como muchas repeticiones o saludos al sol.
-Desarrolla más autodisciplina para practicar más a menudo que de costumbre, esto es más fácil hoy con la ayuda de aplicaciones y recordatorios digitales, ya que la mente ansiosa es convenientemente olvidadiza.
-Es importante recordar que todas estas ansias eventualmente disminuyen.
-Todas las sensaciones son temporales, surgen, a menudo aumentan en intensidad y luego desaparecen dando lugar a la siguiente.
-Los deseos equivocados son los que nos apartan del camino si les seguimos.
-Hay que ser fuertes y resistirse a las invitaciones de los deseos erróneos.
-A veces es difícil, y otras veces muy difícil.
-Cuando nos encontramos ante una situación con mucha dificultad, no pasa nada por darle rienda suelta al deseo, si tienes un compromiso firme de no caer más veces. Pues de lo contrario la repetición de satisfacer el deseo lo hará más fuerte y te será más y más difícil vencerlo.
OM NAMAH SHIVAYA
Programa de meditación IAM20 y relajación en la cárcel de Segovia
![]() |
Retiro de Pascua con Swami Shubamritananda Puri

Llévanos a la Luz
Abril 02 al 04 de 2021
Swami Shubamritananda Puri

Durante muchos años Swami Shubamritananda ha ofrecido su retiro de Pascua en Europa. Este año, para mantener la tradición viva, estamos encantados de ofrecer el retiro desde Amritapuri para que todo el mundo pueda participar. Esta es la visión de swamiji para este retiro:
“Todos nosotros somos estrellas luminosas escondidas bajo piel. La luz que buscamos está siempre ahí, dentro de nuestro interior, brillando en toda su gloria. Lo único que tenemos que hacer es girarnos hacia nuestro interior. Durante este retiro de Pascua, vamos a meditar y reflexionar sobre las formas que nos permiten conectarnos a esta luz interior y decir adiós a la oscuridad. Vamos a sintonizarnos con la luz de Amma, que siempre resuena en nuestro corazón como la luz divina del Ser.”
El retiro incluye:
*3 días enteros con swamiji.
*Satsangs.
*Meditaciones sentados y andando.
*Sesiones de preguntas y respuestas con swamiji EN DIRECTO por Zoom.
*Yoga / yoga restaurador.
*Reflexión sobre las letras de los bhajans.
*Citas sobre el silencio.
Traducciones en: español, francés, italiano, alemán, japonés y ruso.
Sesiones disponibles durante 7 días.
Importe / Donativo: 90 USD (aprox. 75€)
Inscripciones en este retiro: https://www1.amma.org/amritasilentretreats/register
Más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. || https://www.amritasilentretreats.com/online-amrita-silent-retreats/
5.- Âlasya: Resignación, Agotamiento, Pesadez, Desánimo, Flojera.
-La fatiga: falta profunda de entusiasmo.
-El desánimo también se convierte en un obstáculo: la falta de entusiasmo.
-Uno puede tener todo a su favor, medios, conocimiento, personas con experiencia, pero si falta el entusiasmo todo queda en la superficie, algo aguado, sin sustancia.
-Cuando uno se resigna a una realidad dada, a lo que ya se ha conseguido y se deja llevar por la inercia, pierde fuerza en su camino.
-Es cierto que muchas veces aflora la fatiga tras un desmedido esfuerzo, pues uno no ha calculado bien sus fuerzas y tira la toalla en el primer round.
-El entusiasmo es un pozo inagotable de energía, el entusiasmo es una curiosidad sana por el florecimiento que conlleva una práctica, una disciplina.
-De alguna manera es ponerle un cachito de corazón a eso que uno quiere hacer, a su compromiso.
-Falta de energía y entusiasmo, agotamiento físico y mental. «A lo mejor no soy la persona adecuada para esto».
-En estos casos, es necesario recuperar la energía perdida.
-A veces la vida nos quita la energía vital, los acontecimientos externos nos roban el protagonismo de tener ilusión por las cosas.
-Re-conectar a través del descanso, la relajación, el masaje, nos pueden ayudar a recobrar la energía que nos falta.
-En lugar de luchar contra las sensaciones de los obstáculos, lo que puede hacerlos sentir insoportables con el tiempo, escucha lo que te están pidiendo.
-Un diálogo abierto y un sentido intuitivo de la propia constitución también pueden aliviar tanta carga.
-Cuando uno siente esta flojera que le deja sin fuerzas para hacer nada, esto es lo que representa un caída en el camino, y no debes quedarte ahí lamentándote, sino levantarte y seguir.
-De todas maneras tampoco hay que sentirse mal, si hay un espacio, o unos espacios intermedios, en el que uno/a se toma un descanso, como si le diera razón al cansancio.
-En el entusiasmo tenemos la mejor herramienta para traspasar la fatiga.
-Recupera el entusiasmo a través de la ilusión. Pon ilusión en alguna cosa, y el entusiasmo aparecerá.
OM NAMAH SHIVAYA
Sivaratri nos lleva a la felicidad, a la unidad con Dios
11 Marzo, 2021 –Celebración de Shivaratri en Amritpuri
Extractos del mensaje de Amma de Shivaratri.
Sivaratri es para nosotros la noche propicia suprema. Es la celebración que combina austeridades espirituales, renunciación, ayuno, devoción y conocimiento. La veneración al Señor Shiva mediante todo lo anterior produce el logro supremo de buenos auspicios. Esto significa hacerse uno con Dios.
El Señor Shiva es conocido como “el destructor” o el dios de la disolución última. Si algo tiene un principio debe tener un fin. Y si hay un principio y hay un final, en el centro deberá haber una conservación. Creación, conservación y disolución no pueden tener existencia independiente. Para que florezca la flor, el capullo debe morir. Para que la fruta se forme, la flor debe desaparecer. De ahí que la creación, conservación y disolución sean tres aspectos del mismo objeto. Del mismo modo, Brahma, Vishnu y Mahesvara no son sino tres aspectos diferentes de un solo Paramatma.
Más...
2ª Parte
4.- Pramada: Distracción, Neglicencia, Descuido, Desidia. Actuar sin pensar.
-La negligencia: la energía mal controlada provoca el olvido, el error, la precipitación. Un actuar sin pensar.
-Pramâda es prisa, y la prisa y la impaciencia es uno de los males de este mundo, se va tan y tan rápido..., aunque no se sepa adónde.
-El refrán dice que más sabe de los caminos la tortuga que la liebre.
-Tenemos en nuestro inconsciente la idea, nos lo repiten hasta la saciedad en la publicidad, que todo es fácil, tener un coche, una casa, lo que sea. Se nos enmascara el otro lado de la moneda, que todo requiere un esfuerzo y que ese esfuerzo da unos frutos pero siguiendo las leyes de la vida, con sus procesos, sus ritmos, sus tiempos, y no la ley del ego que lo quiere todo, y ahora.
-Si queremos alcanzar rápido, o muy rápido una meta, será muy difícil que podamos conquistarla o alcanzarla, y por las paradojas de la vida, hasta puede haber retrocesos.
-Lo tenemos en la experiencia cotidiana cuánta más prisa tenemos más nos tropezamos, más errores tenemos y en consecuencia y definitivamente más lentos vamos.
-Sólo podremos vencer esa impaciencia cuando confiemos en que, por el hecho de estar en el buen camino, con constancia y desde el corazón, todo será hecho.
-La impaciencia es un gran obstáculo. En realidad la impaciencia nos puede llegar a bloquear.
-A la impaciencia le tenemos que incorporar poco a poco pequeñas dosis de paciencia.
-¿Qué importa si esto no llega ahora?
¿Qué pasa si esto ocurre un poco más tarde?
-A lo mejor nos damos cuenta que no era tan importante que la respuesta llegara en el momento que deseamos. Y el darnos cuenta de esta realidad allana nuestro camino.
-Pramada, es también conocimiento equivocado.
-Este concepto nos habla no solamente del conocimiento que obtenemos en nuestros estudios, sino también del conocimiento que heredamos y que tal vez sea equivocado.
-¿Quién no recuerda tener un hábito que practicamos simplemente por el hecho de que nuestros padres/abuelos/antepasados hacían, pero que tal vez no sea el más acertado?
-¿Te puedes relacionar con algo así?
-Reflexiona sobre la educación que has recibido de la familia, de la sociedad, y mira lo que dicen los Maestros Verdaderos, por ahí puedes encontrar el conocimiento equivocado.
-Pramada nos habla del ser muy rígido con las prácticas habituales y hacerlas sin tener un sentido basado en la Verdad total para saber si esto nos beneficia y beneficia a los que nos rodean.
-Hay que juntar todas las piezas del puzzle, o por lo menos las que corresponden a un tema en concreto, para tener una panorámica más cercana a la realidad.
OM NAMAH SHIVAYA
![]() |
Satsang con Swami Shubamritananda Puri - "Encontrar la Plenitud en la Vida"
Datos para la conexión:
Fecha: Domingo 21 de Marzo, 18h
Conexión: Zoom / ID: 820 2151 1651 / Contraseña: 097472
Este satsang será en idioma inglés. En caso de traducción a español, lo anunciaremos lo antes posible en este mismo medio y en Facebook.
Muchas Gracias.
1ª Parte
4.- Pramada: Distracción, Neglicencia, Descuido, Desidia. Actuar sin pensar.
-La negligencia: la energía mal controlada provoca el olvido, el error, la precipitación. Un actuar sin pensar.
-Vida del siglo XXI: ¡distracción, distracción, distracción!
-Como sociedad, estamos casi pre-condicionados para distraernos y en el proceso ser descuidados con nuestra práctica.
-La vida tiene muchos ofrecimientos, el tiempo se vuelve difícil de equilibrar entre carrera, trabajo, relaciones, salud, familia, etc.
-A veces nos olvidamos de practicar, y en el proceso somos negligentes de cuidarnos a nosotros mismos.
-La intoxicación de lo que ocurre, y las adicciones también caen bajo este obstáculo.
-Con tanto estímulo para nuestras mentes, a veces buscamos adormecer nuestros propios pensamientos y escapar del ruido.
-Incluso durante la práctica, este obstáculo asoma su cabeza por lo general en forma de frustraciones y estados irritables, donde se siente inútil tratar de calmar la mente del mono.
-Reserva tiempo para practicar, elimina todas las distracciones posibles y, en lugar de luchar contra la mente distraída, déjala correr libremente; sin apegarse a los pensamientos, observa cómo la mente salta de una cosa a otra.
-Eventualmente, como un niño ocupado, la mente comenzará a cansarse y se puede reanudar un enfoque más fuerte.
-Cada momento de la práctica es una conexión con lo que somos.
-Sin prestar atención a lo que ocurre, pues el afán de llegar a algún sitio, nos estanca en la práctica.
-Podemos preguntarnos:
- ¿dónde quiero llegar?
- ¿quiero ser capaz de controlar algo?
- ¿qué quiero para mí?
- ¿realmente estoy observando qué está ocurriendo?
- ¿qué está pasando?
-Lo importante es estar donde estoy, haciendo lo que estoy haciendo y observando qué ocurre.
-No tengo que llegar a ningún lado, solo tengo que observar y ser consciente de lo que está pasando.
-En los 8 pasos del yoga (ashtanga), sistematizados por Patanjali en los Yoga Sutras, el primero es precisamente este: tomar conciencia de lo que está ocurriendo.
-Pero no solo en la práctica, sino también en la vida diaria.
-¿Qué me está pasando ahora?
-La reflexión en las distracciones que recibe la mente de toda la oferta externa, de toda la oferta de lo externo, nos llevará a conclusiones en cuanto a que prestamos atención a cosas que no tienen ningún sentido, o que están relacionadas con deseos, que no nos aportan ningún beneficio, pero que nos distraen.
-Cuando nos damos cuenta de esta realidad, nos es más fácil evitar la distracción.
OM NAMAH SHIVAYA
![]() |
![]() |
HOMA Y PUJA EN DIRECTO DESDE AMRITAPURI
( Ninguna Puja o Homa programada a día de hoy)
Queridos amigos de Amma,
Estamos encantados de anunciar que, por la infinita Gracia de Amma, a partir de ahora se ofrecerá la transmisión en directo de nuestras Pujas y Homas especiales para aquellos que se registren.
Esto incluye festivales especiales como los días de Karthika (el día de la estrella de nacimiento de Amma que se celebra mensualmente) llamado Kali-Karthika Puja y muchos festivales a lo largo del año celebrados en la India incluyendo Guru Purnima, Navidad y Año Nuevo.
Estas ceremonias serán realizadas en el Templo Kalari en el ashram de Amma por discípulos veteranos de Amma. Estas pujas y homas aumentan la paz, la salud y la armonía en la naturaleza.

Nota: puedes pedir pujas para ti o también para otros. Siempre son beneficiosas.
Después de completar tu inscripción, se enviará un enlace a tu dirección de correo electrónico para participar con ZOOM.
Este enlace te será enviado entre 1 y 2 días antes de la puja. Esta conexión es sólo para aquellos que se inscriben en la puja. El prasad y el vibhuti (ceniza sagrada) que normalmente se entregan después de participar en una puja se enviarán por correo postal desde la India a la dirección indicada.
IMPORTANTE:
Puedes realizar el pago de tu inscripción accediendo directamente a nuestra página web en el apartado DONATIVOS: https://www.amma-spain.org/es/donaciones y enviando un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OM NAMAH SHIVAYA